Para Manipular un Filtraje sobre una Imagen o Grid
Vea
acerca de Filtraje en el SPRING
A las técnicas de filtraje sobre imágenes digitales en el SPRING, se accede mediante
el menú principal Imagen - Filtraje... o MNT - Filtraje .
El prerrequisito para
efectuar un filtraje es:
-
1- tener una imagen monocromática (en niveles de gris) o Grid y
-
2- activar esta imagen o Grid, sin necesidad de presentarla en la pantalla.
NOTA:
El procedimiento para realizar un filtraje es semejante para
todos los tipos implementados. En dependencia del tipo escogido, se modifica la interface,
ajustándola a su selección. Para editar la máscara de un nuevo
filtro y efectuarla, el procedimiento también es semejante, además de que el usuario tiene
que editar la máscara con anterioridad.
Efectuando
un Filtraje:
-
active en el "Panel de Control"
(
) un PI imagen;
-
cliquee en el menú principal en Imagen y escoja Filtraje...;
-
escoja el Tipo (Lineal, No Lineal o Radar). Para
cada tipo escogido, se presentará un grupo de filtros. Vea la tabla abajo para
opciones de filtros disponibles en el SPRING;
-
digite, en la caja de texto Nombre
( PI de Salida ), el nombre del PI que ha de generarse (máximo 32 caracteres);
-
cliquee en Rectángulo Envolvente...
para definir un área menor que la del proyecto, en caso de que quiera efectuar el
filtraje sólo en una parte de la imagen (vea acerca de operación del rectángulo
envolvente);
-
defina el Número de interacciones, es decir, cuántas veces se
aplicará el mismo filtro sobre la misma imagen;
-
cliquee en Ejecutar para
efectuar el filtraje.
Tipos de Filtros |
Opciones
|
Máscaras |
Lineal |
Pasa Baja-Media
|
3x3, 5x5 ó 7x7 |
Direccional de Borde |
NW, W, SW, N, S, NE, E o SE |
No direccional de Borde |
Baja, Media o Alta |
Realce de Imagen TM |
ya está predefinido por el sistema (4x4) |
Máscaras |
Editor de máscaras |
No Lineal |
Detección de Bordes |
Sobel o Roberts |
Morfológico-Dilatación |
Mtot, Mx, M+, M-, M, Md o Me |
Morfológico- Mediana |
Morfológico- Erosión |
Máscaras |
Editor de elementos |
Radar
|
Lee
|
Definir el Tipo, Tamaño (3x3, 5x5, 7x7,
9x9), Imagen y Núm. de Looks.
|
Kuan |
Frost
|
Definir el Tipo, Tamaño (3x3, 5x5, 7x7, 9x9), Imagen,
Núm. de Looks y Coeficiente de Correlación. |
OBS: En el caso de que sea una máscara definida por el usuario, la secuencia de operaciones para efectuar el filtraje es semejante, basta con seleccionar una
máscara creada anteriormente y ejecutarla sobre la imagen escogida. Vea a
continuación cómo definir una máscara.
Editor de Máscaras
El SPRING permite que el usuario cree sus propios filtros. Un editor de máscaras
posibilita definirlas para filtrajes de los tipos Lineal y No Lineal.
-
Para filtrajes lineales el usuario tiene la opción de crear
máscaras con varias dimensiones, usando los valores 1,3,5 y 7, por
ejemplo, 1x3, 3x3, 7x5, etc...
-
Para filtrajes no lineales tiene la opción de crear filtros
de Dilatación, Mediana y Erosión, utilizando una máscara de 3x3
para los pesos del elemento estructurante.
Creando una máscara de filtro
lineal:
-
cliquee en Imagen - Filtraje... o en MNT- Filtraje... del menú
principal para abrir la ventana "Filtraje";
-
cliquee en Lineal
para escoger el tipo;
-
cliquee en Máscaras en las opciones de Filtros
Lineales. Observe que aparece un campo de texto
para informar el nombre de la máscara que el usuario ha de crear, o
utilice el botón Seleccionar...;
-
cliquee en Seleccionar...
para crear una máscara nueva. La ventana
"Máscaras"
aparece ante el usuario (vea el procedimiento);
-
después de crear o actualizar una máscara podrá efectuar el
filtraje como se describió anteriormente, en los últimos cuatro pasos.
Creando una máscara de filtro
no lineal:
-
cliquee en Imagen - Filtraje... o en MNT- Filtraje... del menú
principal para abrir la ventana "Filtraje";
-
cliquee en No Lineal
para escoger el tipo;
-
cliquee en Máscaras en las opciones de Filtros
No Lineales. Observe que aparece un campo de texto
para informar el nombre de la máscara que se creará, o utilice el botón
Seleccionar...
;
-
cliquee en Seleccionar...
para crear una máscara nueva. La ventana
"Elemento Estructurante"
es presentada al usuario;
-
luego de crear o actualizar una máscara podrá efectuar el
filtraje como se describió arriba, en los últimos cuatro pasos.
Filtraje de Imágenes de Radar
Al seleccionar un filtraje del tipo Radar, la interface se modifica para
este tipo. En esta opción los parámetros son predefinidos, no permitiéndose que el
usuario cree una máscara como en los tipos Lineal y No Lineal.
Ejecutando un filtraje de
Radar:
-
en las opciones de Tipos, cliquee en Radar;
-
escoja los tipos de Filtros de Ruido Speckle entre Lee, Kuan
o Frost;
-
defina los parámetros en Tipo (Fijo o Adaptativo), Ventana (3x3,
5x4, 7x7 o 9x9), Imagen (Amplitud o Intensidad) y Número de Looks;
-
defina el nombre del PI de Salida;
-
altere el Rectángulo Envolvente...
si lo desea;
-
cliquee en Ejecutar para
realizar el filtraje.
OBS: · El Número de Looks representa en cuántos "looks" fue
generada la imagen; esa información generalmente está almacenada en la parte superior de la
imagen (vea Procesamiento "Multi-Look").
Para el filtro Frost debe definirse el coeficiente de autocorrelación media para un
LAG =1 (LAG =1 indica la autocorrelación en las proximidades de un píxel). Este valor
se puede calcular por el módulo estadístico del SPRING.
Consulte también:
Acerca de imágenes de RADAR.
Cómo obtener informaciones acerca de las técnicas de
Filtraje.
Otras opciones del Menú Principal -
Imagen.