Novedades de la versión de Spring 5.5.3
Los nuevos clasificadores se añadieron al SPRING en la versión 5.5.3. Clasificador EM - no supervisado basado en Maximización y Expectativas y el Clasificador por "Decision Tree"."Decision Tree" son modelos estadísticos que utilizan un entrenamiento supervisado para la clasificación. En otras palabras, en su construcción se utiliza un conjunto de entrenamiento formado por entradas y salidas. Estas últimas son las clases propiamente dichas.
Novedades de la versión de Spring 5.5.2
En la versión 5.5.2 del SPRING, la nueva herramienta para los Registros de Imágenes Automática y Semiautomática fue incluida. Con la utilización de la biblioteca Terralib5.2, es posible utilizar localización de Puntos de Interés por Moravec o por SURF, utilizando también nuevas Transformaciones Geométricas que la nueva biblioteca dispone. Tales como "Afinne", "Projective", "RST - (Resampling, Scaling and translation)" entre otras. El nuevo registro también hace uso de Multi-Thread para optimizar la localización de puntos de control.Otra utilidad añadida en la herramienta fue la validación de informaciones de registro de imágenes con medida de exactitud posicional de puntos y características, cuya función es evaluar precisiones de posicionamiento, a través de puntos o características de muestreo específicas. La evaluación de precisión se realiza utilizando funciones trigonométricas o estadísticas conocidas (por ejemplo, RMS (raíz de división de desviación), media y desviación estándar entre otros, con valores absolutos o relativos.
Novedades de la versión de Spring 5.5.1
Para la nueva versión 5.5.1 del SPRING,se incluye un nuevo sistema operativo. Ahora el SPRING opera en el sistema MAC/OS Sierra la versión 10.12.5.
Como es una versión en pruebas, comunica a nuestros usuarios que todos los problemas que puedan aparecer en esa primera versión, sean informados para el equipo de soporte de Spring, por e-mail "spring@optimusgis.com.br" ou "spring@dpi.inpe.br".
O Spring Mac opera, en principio, en los gestores de bases de datos en SQLite e MySql.
La forma de ejecutarlo en el sistema Mac / OS, se explica en el archivo "LEAME.txt" en el directorio donde se instaló.
Novedades de la versión de Spring 5.5.0
Para esta versión 5.5.0 el SPRING ha sido actualizado, unificado y compatibilizado con la nueva biblioteca TerraLib versión 5.2. Con esta nueva tecnología el SPRING puede utilizar las funciones desta biblioteca actualizada. Con el fin de proporcionar una mayor integración de los datos se ha actualizado convertidor de SPRING/Terraview-5.2 para la exportación de proyectos de base de datos del SPRING para diseñar patrones de datos utilizando la versión más reciente da TerraLib 5.2.
En el SPRING 5.5.0 se añadieron dos nuevos segmentadores:: La segmentación de Baatz para imágenes digitales multiespectrales, multiescalas y multirresoluciónes basado en el artículo científico: "Multiresolution segmentation: an optimization approach for high quality multi-scale image segmentation" de Baatz y Schape, 2000. La segmentación de regiones multi, mediante la exploración de programación de múltiples funciones, multithread y multinúcleo. Se mantuvieron las segmentaciones de versiones anteriores del SPRING.
Novedades
de la versión de Spring 5.4.x
La restauración de la imagen es una técnica de corrección radiométrica que pretende corregir las distorsiones introducidas por el sensor óptico en el proceso de generación de imágenes digitales. Con el fin de mantener el SPRING 5.4 actualizado, la herramienta de restauración ha sido modificado para procesar también las imágenes de sensores disponibles en el satélite CBERS-4 y Landsat-8.
In the SPRING 5.4 was included the options to import and export images from the BigTIff, format, which allows it to store images in larger physical files and with more color definition, since the conventional TIFF is limited to 4GB.El formato de archivo TIFF utiliza desplazamientos de 32 bits, y como tal está limitado a 4 giga bytes. Esto ha sido bastante suficiente para muchos años. Hoy, sin embargo, hay una necesidad de una forma de aumentar la capacidad de almacenamiento de archivos de imágenes, rompiendo de este modo el limite de 4 giga bytes. Por esto se añadió al SPRING 5.4 la Importación y Exportación de imágenes en el formato BigTIFF. Este nuevo formato permite el uso de imágenes de más de 4 giga bytes. El formato BigTIFF se asemeja mucho al formato TIFF, sino que utiliza desplazamientos de 64 bits. Los beneficios que se asemejan mucho con TIFF son enormes, porque todas las propiedades se heredan y son apoyados en esta nueva versión con el BigTIFF.
En la versión 5.4 del SPRING han sido actualizadas varias bibliotecas externas. Por ejemplo las librerías libtiff, Libfreetypes, libjpeg, Libjpeg2000, Libshapefile, Libdxf, libz, Libqwt y Geosc, el Toolkit Qt (versión 5.8 - desde la versión 5.5.0) y el compilador de Visual Studio 13. La biblioteca TerraLib y la herramienta OGC también están en sus versiones más recientes. En la versión 5.4 del SPRING para Linux, el gcc es lo más actualizado y la versión de Ubuntu es 16.04.
En versiones anteriores, la herramienta de corte de plano de información permite definir una sola área (polígono) a ser recortada. En la versión 5.4 del SPRING, se puede definir muchas áreas (polígonos) para realizar estos cortes.
En la versión 5.4 del SPRING se añadió la importación y exportación de tablas en formato CSV (Comma Separated Values). Este es un formato de archivo que almacena datos tabulares, separados por un delimitador, que utiliza la coma y el salto de línea para separar los valores. Debido a que son más simples, los archivos CSV son compatibles con casi todas las hojas de cálculo y DBMS disponibles en el mercado.
El gerenciador de base de datos SQLServer fue incorporado a SPRING. Entre sus principales características se encuentran:
- disponível para ambientes 32 e 64 bits;
- disponible para sistemas Windows o Linux;
- no requiere instalación de un gerenciador de base de datos;
- posee visualizador externo para las tablas de datos.
Novedades de la versión de Spring 5.2
Con el objetivo de mejorar la corrección geométrica de las imágenes utilizadas en SPRING 5.2, fue adicionada una herramienta para orto-rectificación de imágenes.
La orto-rectificación, también conocida como corrección geométrica 3D, tiene el objetivo de reducir distorciones relacionadas con la altitud del sensor durante la obtención de la imagen, así como errores de desplazamiento debidos al relieve.
La herramienta de orto-rectificación disponible en SPRING 5.2 se basa en el Modelo de Funciones Racionales y emplea informaciones contenidas en archivos RPC (Rational Polynomial Coefficients) y en un Modelo Numérico de Terreno, para eliminar errores sistemáticos causados por la plataforma, el terreno y el sensor.
Como resultado del proceso, se obtiene una imagen en perspectiva ortogonal con mayor precisión geométrica y proporciona mejores sultados en la construcción de documentos cartográficos.
Para SPRING 5.2 fue desarrollada una nueva herramienta de vectorización que permite crear, de forma automática, un dato vectorial a partir de una imagen.
Esta herramienta auxiliará al usuario en el proceso de edición vectorial, optimizando el tiempo de trabajo. El usuario poderá, por ejemplo, vectorizar automaticamente una carta topográfica del IBGE.
Existen dos opciones de vectorización: automática y semi-automática. En la automática, el proceso de vectorización ocurre sin intervención humana. En la semi-automática, disponible sólo en la herramienta de Edición Vectorial, es posible realizar uma vectorização parcial de la imagen.
Con la versión 5.2 de SPRING es posible exhibir mapas online en la interface principal del software.
Para ello, fueron implantados en el sistema dos módulos que tornan posible el acceso a datos remotos disponibles a partir de los servicios WMS (OpenGIS Web Map Service) y WFS (Open Geospatial Consortium Web Feature Service Interface Standard), tornando el SPRING 5.2 un cliente para servidores WMS e WFS.
El módulo SCARTA, utilizado para la creación del arte final en los mapas, fue restructurado en SPRING 5.2. Ahora, utilizando la propia interface del sistema, el usuario poderá accesar cartas ou moldes para realizar las ediciones.
El nuevo SCARTA además de permitir utilizar todas sus funciones de un modo práctico, permite también usar las diversas herramientas incorporadas al SPRING en su processo de actualización, como, por ejemplo, el nuevo panel de control y el dibujo automático de los planos de información.
Para obtener una mayor
integración de los datos de una base en TerraLib
con el SPRING
5.2 fue desarrollado
un
módulo de visualización de los datos (temas y vistas) de
una base de datos TerraLib a partir
de SPRING
5.2. Esta
herramienta ofrece también
la alternativa de realizar la materialización de los datos
de la
base Terralib presentados en una base de datos
de SPRING5.2.
La tecnología de plugins permite que desarrolladores externos puedan crear nuevas herramientas para um software, ofreciendo alguna funcionalidad específica.
En SPRING 5.2 fue desarrollada una función que premite adicionar un plugin; con lo que nuevas herramientas podrán ser creadas, ayudando en la evolución del software.
Como ejemplo de funcionamiento, está disponible un plugin que permite manipular los datos remotos disponibilizados a partir de los servicios WMS y WFS.
El gerenciador de base de datos SQLITE fue incorporado a SPRING en sustitución de Dbase, pues limitaba el soporte a 64 bits y no era freeware.
El funcionamiento de SQLITE es semejante al Dbase. Entre sus principales características se encuentran:
Afinamiento - Implementación de la herramienta de afinamiento de datos raster.
Cuando se realiza un proceso de scaner de un mapa es muy común, dependiendo de la resolución de la digitalización, que las líneas presentes en el mapa original (como carreteras o ríos) pasen a ser representadas por más de un pixel. De esta forma, la mayor parte de las veces en que se utiliza una herramienta de vectorización sobre esta imagen, las líneas son vectorizadas como polígonos, obligando al usuario a realizar um proceso mas detallado de ajuste de los vectores.
Por este motivo, el objetivo de esta herramienta es identificar estas regiones y afinar la imagen de tal forma que el producto final sea semejante a la imagen original, mas con los datos que representan las líneas conteniendo la espesura de un solo pixel.
Asistente de Base de Datos - Adición del asistente de creación de base de datos en la tecnologia plugin.
Esta herramienta fue desarrollada para auxiliar al usuario en la creacion de una base de datos en SPRING 5.2, tornando la tarea más fácil e intuitiva.
Restauración de imagenes CBERS 2B
La restauración de imagenes es una técnica de corrección radiométrica cuyo objetivo es corregir las distorciones del sensor óptico en el proceso de generación de las imágenes digitales. Para mantener SPRING 5.2 actualizado, la herramienta de Restauración fue modificada para procesar imágenes de los sensores disponibles en el satélite CBERS 2B.
Remuestreo
Fue adicionada una herramienta de remuestreo de imágenes con el objetivo de generar, de forma simple, una imagen de salida con el tamaño del pixel diferente de la imagen de entrada, a partir de un valor de tamaño de pixel definido por el usuario.
Simplificación de líneas
La simplificación de líneas es una herramienta adicionada a los modelos vectoriales de SPRING 5.2. El proceso de simplificación de líneas, antes disponible sólo en la herramienta mosaico, ahora está disponible en el menú de los datos vectoriales.