Control de Visualización de Objetos

La interfaz de Control de Visualización de objetos está constituida por una Barra de Herramientas y una lista de categorias de objetos (vea figura debajo), donde son mostradas todas las categorías pertenecientes al Plano de Información (PI). El control de visualización de cada categoria de objetos es hecho a través de um botón cuadrado del tipo "check box" y un botón triangular, los cuales se encuentran en la lista, a la izquierda del nombre de cada categoría. El botón cuadrado, cuando está con la marca, indica que la categoria será visualizada sobre el mapa, y el botón triangular, cuando es presionado, sirve para exhibir su leyenda.

cons0006.gif - 6579,0 K



Seleccionando objetos para visualización:

  1. haga clic en el "Panel de Control" y seleccione la Categoría de Objetos a ser usada
  2. haga clic en las representaciones de Objetos. El botón de consultar será activado.
  3. haga clic en Consultar... para exhibir la caja de diálogo "Visual de Objetos" (figura anterior).
  4. Seleccione una colección en la lista de Colecciones, o escoja el elemento TUDO para utilizar todos los objetos de la categoría;
  5. Presione el botón Ejecutar. La colección escogida es utilizada y se exhibe el módulo de "Visual de Objetos" juntamente con el de "Tabla";
  6. El módulo de "Visual de Objetos", por default, ya es inicializado con los botones de visualización activados. Entretanto, para que eso tenga efecto sobre el mapa, se debe presionar el botón dibujar.

NOTA:  La representación del mapa ocurre siempre sobre la pantalla actual, en la cual fue iniciada la consulta. Esto significa que, abriendo y activando otra pantalla, y realizando una nueva consulta, se puede comparar visualmente los resultados observando las dos pantallas. Es posible repetir este procedimiento con cualquier de las pantallas disponibles. Debajo es mostrada una figura con un mapa cadastral conteniendo cuadras, lotes y ruas.
           Otra forma de presentar el panel de visualización de objetos puede ser hecho como muestra la figura debajo, pudiendo ser colocada tanto a la derecha como a la izquierda de la ventana de visualización, pudiendo alternar entre ella y el panel de control a través de pestañas.

cons0007.gif - 23932,0 K


Para exhibir la leyenda de objetos y el orden de presentación

Como cada objeto o grupo de objetos puede poseer una visual diferente, la interfaz de Control de Visualización posee botones que permiten exhibir leyendas de acuerdo con cada grupo de objetos. Otro control, el del orden, posibilita definir una secuencia en la ejecución de dibujo. Note que, en el ejemplo superior, caso la primera categoria a ser dibujada sea a dos lotes, estes serán sobrepuestos por la categoria de las cuadras. En este caso, los objetos de la categoría lotes no serán visualizados, pues, estarán recubiertos por los objetos de categoria cuadras.


Exhibiendo la leyenda de objetos:

  1. haga clic sobre el botón triangular a la izquierda del nombre del grupo de objetos, en la caja de diálogo "Visual de Objetos". Esta operación hunde el botón triangular y exhibe su respectiva leyenda. Si se desea la operación contraria, basta con hacer clic nuevamente sobre el mismo botón para ocultar la leyenda. La figura que sigue ilustra la interfaz de control de visualización mostrando leyendas para escuelas, hospitales, centros comerciales (shoppings) y cuadras.

cons0008.gif - 8035,0 K


La presentación en la pantalla de los objetos es efectuada de abajo para arriba, o sea, comienza por la categoría de objetos que surge por último en la lista y termina por la que aparece en primero en la lista. Este orden presentado corresponde al mismo de cuando se definieron los grupos de objetos en el Esquema Conceptual, sin embargo inversa.

Observándose la figura anterior, se puede notar que el orden de presentación en la pantalla activa es dado por:

  1. primero: Cuadras;
  2. segundo: Shoppings;
  3. tercero: Hospitales; y
  4. cuarto: Escuelas.

 

El orden de visualización de las categorías de objetos puede esconder o realzar algunos objetos. De esta forma, la interfaz fue elaborada para permitir el cambio de orden de categoría de objetos en la lista, posibilitando al usuario imponer libremente su orden de visualización.

La figura que sigue ilustra la presentación de objetos, sin embargo con el orden de visualización alterado, con relación a la figura anterior, de modo que el objeto shoppings no quedará más visible.

cons0009.gif - 7723,0 K


El resultado de la selección hecha en la figura anterior, puede ser visto en la figura que sigue, en donde la categoría de objetos del tipo Shoppings estan representados de color verde

cons0010.gif - 2361,0 K

 

 


Selección de la categoría de objetos

La interfaz de control de visualización, representada por el cuadro de diálogo "Visual de Objetos" también controla la selección de la categoría de objetos pretendida a ser consultada, agrupada o visualizada en forma de tabla. La categoría seleccionada es aquella que aparece realzada en la lista a través de un rectángulo de destaque. Vea, en la figura anterior, que el cuadro de diálogo "Visual de Objetos" presenta seleccionada la categoría de objetos Cuadras.


Seleccionando una categoría de objetos:

En el cuadro de diálogo "Visual de Objetos", haga duplo clic sobre una categoría de la lista. El rectángulo de destaque desaparece automáticamente de la antigua categoría y surge sobre la nueva categoría seleccionada.


La interfaz de control de visualización posee una barra de menú con el ítem Editar. Este ítem permite analizar la categoría de objetos seleccionada a través de los siguientes módulos:

NOTA: Ademas de esas opciones, el item denominado Deshazer Consulta está disponible. Al seleccionar esta opción, se eliminan todas las consultas aplicadas (espaciales y por atributos).


Vea como operar los módulos anteriores, de modo que el usuario pueda escoger cualquier uno de estos para estudiar la categoría de objetos que está destacada (seleccionada por el rectángulo de destaque).



Consulte también:
Como Seleccionar Objetos por los Atributos.
Como definir Agrupamientos de Objetos.
Como manipular la Tabla de Objetos.
Como presentar Atributos y Foto de Objeto.
Como obtener informaciones conceptuales y ayudas.
Análisis Geográfico en el SPRING.
¿Cómo definir la Visual de una categoría o Clase temática?
¿Cómo definir los Atributos de una categoría o Clase temática?

Módulo de Consulta