Para realizar la conversión de Vectorial a Raster

La conversión Vectorial - Raster crea la representación Imagen Temática a partir de las clases presentes en el PI. Un PI podrá contener solamente una Imagen Temática. En caso de que sea hecha alguna modificación en los vectores y clases, la conversión deberá ser realizada nuevamente.

Esta conversión origina una imagen en formato raster a partir de datos representados vectorialmente. Hay dos casos a ser analizados: el elemento lineal y el polígono.

Para un elemento lineal la conversión puede ser esquematizada sobreponiéndose el vector o elemento lineal, a una matriz raster. Esa conversión identifica cuales elementos de la matriz están cruzando la línea y los codifica con atributos o valores de la clase asociada a la línea.


Ejemplo:

convert7.gif - 22203 Bytes


Para elementos poligonales se define inicialmente el área a ser convertida (el rectángulo que abarca el conjunto de polígonos) y el tamaño del "pixel". Estas informaciones definen una retícula la cual es sobrepuesta al mapa de polígonos original. A cada "pixel" debe ser asociada una clase (o valor de algún atributo). Existen varias soluciones para este problema. La más común consiste en calcular el centro del "pixel" y verificar dentro de cual polígono se encuentra, asociando al "pixel", el valor de la clase definida para el polígono.

La figura siguiente ilustra el procedimiento de la conversión vectorial - raster.

convert8.gif - 22654 Bytes


La conversión de la representación vectorial a raster introduce distorsiones en la geometría original de los datos. Estas distorsiones aumentan con el tamaño del "pixel" y con la complejidad de las fronteras entre polígonos. "Pixels" localizados sobre una frontera ("pixels" mixtos) serán mapeados para la clase del polígono más próximo.

A menor tamaño de célula ("pixel"), mayor es la fidelidad de la imagen convertida, sin embargo también requiere más espacio para almacenar la imagen temática.



Convirtiendo de Vector a Raster:


OBS: Un PI podrá contener solamente una imagen temática. Si se desea cambiar la resolución, se debe realizar la conversión Vectorial - Raster nuevamente, indicando la nueva resolución y siendo substituida la imagen temática anterior. La resolución de la imagen debe ser la mejor posible para representar los detalles de los vectores presentes en el PI, esta resolución es limitada por el espacio disponible en disco. Se recomienda utilizar la resolución máxima compatible con el límite de precisión del mapa, o sea 0.5 mm la escala del mapa. Para una información en escala 1:100.000, la resolución de 50 m es adecuada.

OBS: Verifique en el "Panel de Control" que el plano de información temático pasará a contener la representación imagen.

 

Vea sobre representaciones vector y raster en el SPRING


Consulte también:
Conversión Raster - Vectorial


g