Las opciones de medidas presentadas aquí, son cálculos de área/perímetro, longitud y distancia entre dos puntos cualquiera.
La operación de medidas puede ser efectuada por Indicación sobre entidades geográficas (puntos, líneas o polígonos) existentes, o por Edición, donde las lineas, puntos y polígonos no forman parte de ningún PI definido en el proyecto, apenas son diseñadas en la pantalla durante la operación de medidas.
Vea a seguir como operar los dos tipos de medidas.
Otras
opciones de análisis geográfico en el SPRING
La operación de medir entidades por indicación sobre un plano de información existente, requiere que exista un PI, que puede ser de los modelos temático, numérico, catastral o red y cualquier entidad digitalizada. En caso contrario, la opción del tipo "indicar" quedará inactiva.
Midiendo
área y perímetro de polígonos:
Para calcular el área y perímetro de cualquier polígono (polígono cerrado), representado en mapas temáticos o catastrales, active un PI que tenga este tipo de entidad.
· seleccione Área/Perímetro en Opción;
· escoja la Unidad de los resultados a ser presentados (metros, kilómetros o hectáreas);
· utilizando solamente el botón izquierdo (BI) del mouse, haga clic una vez sobre el polígono en la pantalla activa, el cual queda destacado con un color diferente (vea figura). Observe que los valores son presentados en el rodapié de la ventana "Medidas" (vea la figura que sigue).
· repita el paso anterior para ver los datos de otros polígonos.
OBS: El sistema busca el polígono más próximo a la posición del mouse en
la pantalla activa, en el caso que no encuentre, el mensaje "Polígono no
encontrado" será presentado, haga clic en
Continúe para proseguir.
Midiendo
longitud de líneas:
Para calcular la longitud de cualquier linea representada en mapas temáticos, cadastrales, redes o incluso numérico (isolineas), active un PI que tenga este tipo de entidad.
OBS: El sistema busca por la línea más próxima a la posición del mouse
en la pantalla activa, en el caso que no encuentre, el mensaje "Línea no
encontrada" será presentado, haga clic en
Continúe para proseguir.
Midiendo distancia entre puntos:
Para calcular la distancia entre dos puntos cualquiera (entidad punto, o un punto de una línea o inclusive un punto a ser definido por la proximidad del mouse sobre una línea) representado en mapas temáticos, catastrales, redes o también numérico (isolíneas y puntos acotados), active un PI que tenga estos tipos de entidades.
OBS: El sistema busca por el punto más próximo a la posición del mouse
en la pantalla activa, en caso que no encuentre, el mensaje "Punto no
encontrado" será presentado, haga clic en
Continúe para proseguir.
La
operación de medir entidades por edición no requiere de ningún tipo de plano de
información activo o visible en el área de visualización. En este caso se puede
inclusive, utilizar una imagen de fondo, sobre la cual serán efectuadas las
medidas. Las entidades digitalizadas no son almacenadas en ningún plano,
quedando solamente visible mientras la ventana de medidas esté abierta.
Midiendo
área y perímetro de polígonos editados:
Para calcular el área y perímetro de un polígono (polígono cerrado) editado, no es obligatorio la visualización de ningún PI en la pantalla. Los polígonos serán editados como líneas cerradas (islas), esto significa que al cerrar la edición, automáticamente el último y primer punto se unen.
Midiendo longitud de líneas editadas:
Para calcular la longitud de cualquier línea editada, no es obligatorio la visualización de ningún PI en la pantalla. Las líneas serán editadas como líneas abiertas (arcos).
Midiendo distancia entre puntos:
Para calcular la distancia entre dos puntos cualquiera sobre el área de visualización, no es obligatorio la observación de ningún PI en la pantalla.
NOTA: Para ejecutar la medida de otros puntos, basta con hacer clic en
otros dos puntos en la pantalla activa. Toda vez que se define el segundo
punto, automáticamente los valores de distancia son presentados.
Consulte
también:
Programación en LEGAL
Consulta al Banco de Datos.
Otras
opciones de análisis geográfico en el Spring