Definición de Parámetros Estructurales
Esta ventana permite definir los parámetros estruturales que componen
el modelo de ajuste.
Definiendo los Parámetros Estructurales:
- defina
el Número de Estructuras (1, 2 o 3) Observe que
los campos relacionados al número de estructuras es definido en función
de la selección;
- Transporte de la capa de "Relatório de Datos" el valor de
Efecto Pepita;
- para cada estructura defina el Tipo de modelo: Esférico,
Exponencial, Gaussiano Potencia.
- si el tipo escogido es Esférico, Exponencial o Gaussiano,
defina los valores de Contribución, Angulo de Anisotropia,
Alcance Máximo y Alcance Mínimo. Obs: si el modelo es
isotrópico los valores de Alcances Máximo y
Mínimo son iguales (provinentes de la capa "Relatório
de Datos") y el Angulo de Anisotropia es cualquiera,
por ejemplo igual a cero.
- si el tipo escogido es Potencia es necesario que defina
los valores para Coeficiente Declividad , Angulo de Anisotropia, Exponente
y Alcance Mínimo;
- presione
el BotãoExecutar.
Esta acción guarda el modelo de semivariogramagrava el cual será
usado en las etapas siguientes: de Validación de Modelo y de Krigeagemm.
- Después de la definición de los parámetros estructurales,
se puede proceder a la
validación del Modelo.
Consulte tambien:
Análisi Espacial en SPRING
Modelos teóricos de ajuste para el variograma experimental
¿ Como Ejecutar ? -
Generación de Semivariograma
¿ Como Ejecutar ? -
Modelaje o Ajuste de Semivariograma
¿ Como Ejecutar ? -
Validación del Modelo