Cuando el sistema activa este módulo por primera vez, recupera algunas informaciones utilizadas, en la visualización, durante su última sesión. Las informaciones recuperadas son:
·
Modo de visualización,
·
Columnas visibles,
·
Columnas seleccionadas para gráfico,
·
Línea y columna inicial de la ventana de
visualización,
·
Marcas de color sobre los registros y
·
Color activo actual.
Nota: Los registros (lineas de tabla) marcados aparecerán solamente sobre el mapa cuando el usuario haga clic en la pantalla activa en el botón Visualizar.
Nota: En la nueva versión de Spring, la ventana Tabla de Objetos es de tipo fija, es decir, ela pode estar fluctuando o fija junto a la ventana principal.
El módulo de Tabla presenta los Datos de una categoría de objetos y permite realizar las siguientes operaciones:
·
Selección y Exhibición de Datos
·
Exportación
·
Generación de colección
·
Resumen de acciones sobre la Tabla
Consulte
también:
Sobre los
recursos de consulta del SPRING.
Como
controlar la Visualización de Objetos.
Como consultar
objetos por atributos.
Como ejecutar
una Consulta Espacial sobre objetos.
Como
seleccionar Objetos por Agrupamientos.
Como presentar
Atributos y Foto de Objeto.
En esta interfaz el usuario puede escoger examinar los atributos de todos los objetos o examinar los atributos de aquellos objetos que satisfacen solo la condición impuesta por el módulo de Consulta. Esta selección es realizada a través del menú Mostrar del botón Mostrar Todos o Seleccionados.
De esta forma, utilizándose el módulo de Consulta para mostrar, por ejemplo, sólo los atributos de los barrios cuya población posee renta media mayor que 5 salarios mínimos, el usuario puede escoger a través del menú Mostrar del cuadro de diálogo Tabla, Todos o Seleccionados, mostrar todos los barrios o sólo aquellos que satisfacen la condición.
Exhibiendo
los Datos en una Tabla:
Manipulación
de la Tabla de Objetos
El ordenamiento
es realizado utilizando el botón derecho del mouse sobre el nombre del atributo
seleccionado. Cuando surgen las opciones elija Ordenar. Luego Elija
Creciente o Decreciente. El módulo mostrará los registros ordenados.
Manipulación
de la Tabla de Objetos
La Exhibición
de Estadísticas es realizada utilizando el botón derecho del mouse sobre el
nombre del atributo seleccionado. Cuando surgen las opciones seleccione
Estadística.... Un nuevo cuadro de diálogo exhibirá las Estadísticas del atributo
seleccionado. Los parámetros estadísticos presentados son:
NOTA: Para atributos alfanuméricos se presentan sólo el número de datos
y el número de ausentes.
Manipulación
de la Tabla de Objetos
Para marcar un objeto sobre la Tabla y mostrar sus correspondientes representaciones sobre el mapa, el usuario debe apuntar sobre el número de registro que es mostrado en la primera columna de la Tabla. Nota, se permite un número máximo de hasta 5 colores para la colocación de esas marcas o realces de color. Para cada marca que es colocada en la Tabla, el módulo, se encarga de pintar el barrio correspondiente sobre el mapa con el mismo color de la marca.
Esta operación está siempre vinculada a un color y es escogido con el mouse de la
siguiente forma: apunte el mouse sobre el botón de la selección de color, escoja y
active el color deseado.
Marcando
objetos en la Tabla:
NOTA: Aunque en el ejemplo de la figura superior se resalta cada
geo-objeto con un determinado color, se puede usar el mismo color para resaltar
varios geo-objetos, marcando grupos de objetos geográficos.
Seleccionando
y marcando un conjunto de objetos:
Un conjunto de objetos puede ser marcado de dos formas. Los pasos a continuación muestran el primer modo:
Los pasos siguientes muestran la otra forma de selección:
Desmarcando
objetos en la Tabla:
De la misma forma que los registros fueran resaltados ellos son deseleccionados. Observe que el primer procedimiento, descrito arriba ejerce una función toggle, o sea, marca los registros sin marca y deselecciona los registros marcados. Repita el procedimiento superior, sobre los registros marcados. Observará que se verifica una inversión de marcas.
Para comprobar la segunda forma de quitar marca a registros, realice lo siguiente:
OBS: el procedimiento número 1 ejecuta una función toggle, pero, el segundo no. Observe que en el último, los registros entre la primera Selección y la segunda son todas marcadas (o desmarcadas). Entonces, cuando el usuario desea marcar varios registros que se encuentran contiguos en la Tabla, este procedimiento se torna conveniente. Observe que antes de presionar la tecla Shift, el usuario puede avanzar varias páginas y finalmente después presionar Shift y seleccionar otro registro.
Quitando
las marcas de la Tabla:
El módulo posibilita otras dos otras formas de quitar marcas de la Tabla. Una de ellas quita todas las marcas coincidentes con el color activo, y la otra, quita todas las marcas. Para utilizar una de esas formas, presione la primera columna de la Tabla con el botón derecho del mouse. Se muestra un cuadro de diálogo. Seleccione Borrar y Elija Todas o Color Actual.
Moviendo
las marcas de la Tabla:
Los registros marcados pueden ser movidos hacia el inicio o fin de la Tabla. El módulo posibilita 4 formas de movimiento. Para verificar su funcionamiento, presione la primera columna de la Tabla con el botón derecho del mouse. Se muestra un cuadro de diálogo. Seleccione Mover y Elija una de las siguientes opciones Todas Inicio, Todas Fin, Actual Inicio o Actual Fin. El módulo ejecuta la operación requerida.
Zoom a
través de las marcas de la Tabla:
Los registros marcados pueden ser usados para zoom. Para verificar su funcionamiento, presione la primera columna de la Tabla con el botón derecho del mouse. Se muestra un cuadro de diálogo. Seleccione Zoom y Elija Toda Selección o Selección Actual. La primera opción dibuja el mapa, en zoom, mostrando todos los geo-objetos marcados, en cuanto a la segunda opción, presenta un mapa con todos los objetos marcados con el color actual.
Manipulación
de la Tabla de Objetos
Para exhibir gráficos, el módulo dispone de tres formas:
Para exhibir un histograma, se debe escoger un campo (o una columna) sobre la Tabla. Ese campo debe ser necesariamente numérico. La presentación del gráfico es realizada sobre la pantalla gráfica de SPRING.
El histograma es presentado mostrando sobre el eje de las coordenadas (X) el atributo seleccionado, y sobre el eje de las abscisas (Y) la frecuencia.
Exhibiendo
el histograma de un atributo:
NOTA: Para obtener el histograma de otro atributo, el usuario debe
repetir la operación descrita arriba sobre otra columna. La figura siguiente
ilustra el histograma del atributo población de la ciudad de Brasília.
Para obtener el gráfico de dispersión, el usuario debe quitar la marca a todas las líneas marcadas en la Tabla y seleccionar dos columnas, o sea, marcar dos atributos.
Definiendo
un gráfico de dispersión:
La figura inferior muestra el módulo de Tabla con los atributos de área y de población de la ciudad de Brasília, ya seleccionados para la exhibición del
gráfico de dispersión.
La imagen inferior muestra el Scatter Plot de 'área x población', de la ciudad de
Brasília.
NOTA: Se pueden obtener gráficos de dispersión distintos escogiendo
otros atributos numéricos cualesquiera.
Para quitar el resaltado de las columnas, seleccione nuevamente con el mouse. El módulo aplica una función toggle.
En este tipo de gráfico, el usuario debe antes marcar algunos registros sobre la Tabla. Los colores de las marcas son utilizados para representar las partes de la torta.
Exhibiendo
el gráfico de torta de un atributo:
NOTA: Para dibujar otros gráficos de torta, repita ese último paso sobre
otra columna.
La figura inferior muestra un ejemplo de gráfico de torta.
Quitando
columnas de la Tabla:
Para no mostrar una columna de la Tabla haga lo siguiente:
Mostrando
columnas de la Tabla:
Para mostrar (u ocultar) columnas de la Tabla haga lo siguiente:
Exportando
la Tabla de Atributos:
Hay 3 opciones de formato para exportar la tabla de atributos: ASCII delimitado, ASCII Spring y SpringWeb.
El formato ASCII delimitado puede ser usado por otros softwares, como por ejemplo, por Excel. Consiste de un archivo texto, separado por punto y coma, conforme al ejemplo que se muestra abajo.
"ID";"NOME";"ROTULO";"AREA";"PERIMETRO";
66;"26";"26";6177995.5000;10835.0586;
51;"11";"11";11994035.0000;14394.0498;
El formato ASCII SPRING permite el cambio de informaciones tabulares entre diferentes bancos de datos de SPRING. El nombre del archivo tendrá extensión _TAB.spr y consiste de un archivo texto, separado por ponto y coma, que describe los atributos antes de presentarlos secuencialmente, conforme al ejemplo que se muestra abajo.
TABLE
INFO
//Tabela de Atributos ASCII gerada pelo Sistema SPRING
SEPARATOR ;
UNFORMATED
CATEGORY_OBJ distrito
T_NAME ; TEXT ; 32 ;
T_KEY ; TEXT ; 32 ;
AREA ; TEXT ; 4 ;
COD ; TEXT ; 3 ;
SIGLA ; TEXT ; 3 ;
DENO ; TEXT ; 25 ;
DENSID_POP ; REAL ;
INFO_END
26 ; 26 ; 232 ; 6192 ; JDP ; JARDIM PAULISTA ; 146.33000 ;
11 ; 11 ; 230 ; 1202 ; SOC ; SOCORRO ; 29.75000 ;
END
El formato SpringWeb permite hacer disponibles los datos por Internet a
través de SpringWeb. Al exportar la tabla se
crean dos archivos: uno con la extensión '.map', otro con la
extensión '.att ', formatos estándar de SpringWeb.
Para exportar la tabla haga lo siguiente:
Presione en Archivo. Seleccione la opón Exportar Como.... Seleccione ASCII delimitado, o ASCII Spring o SpringWeb. Se muestra el cuadro de diálogo Salvar Como. Seleccione el directorio, asigne el nombre de un archivo y presione en Guardar.
Generando
colección por Tabla:
La opción del menú Archivo - Generar Colección disponible en la ventana "Tabla:<objeto>" permite crear una nueva colección a partir de los objetos listados en la tabla. La ventana " Generación y Selección de Colección" permite solamente crear colecciones de objetos en función de sus atributos o por área del proyecto definido por el cursor de área. Mientras tanto, los datos presentados en la Tabla pueden restringir mejor el conjunto de datos, pues, el sistema dispone aquí de consultas espaciales aplicadas sobre consultas por atributos y viceversa.
Una vez que los objetos fueran seleccionados por un criterio cualquiera, se tiene la opción de crear una colección de tres modos:
Para generar la colección a partir de la Tabla vea el procedimiento aquí:
Manipulación
de la Tabla de Objetos
Esta opción permite generar un PI de categoría Temática o Catastral a partir de un agrupamiento o consulta espacial realizada en los geo-objetos.
Una vez realizado un agrupamiento de geo-objetos o una consulta por atributos sobre los geo-objetos de un PI, es posible materializar estos procedimientos en otros PI, asociado a la categoría Temática o Catastral. La categoría Temática, tanto como sus clases, ya pueden estar creadas en el banco de datos o pueden ser creadas automáticamente por esta función.
Para generar el PI a partir de Tabla vea el procedimiento aquí:
Consulte
también:
Sobre los
recursos de consulta del SPRING.
Cómo
controlar la Visualización de Objetos.
Como consultar
objetos por atributos.
Como
ejecutar una Consulta Espacial sobre objetos.
Como
seleccionar Objetos por Agrupamientos.
Como
presentar Atributos y Foto de Objeto.
Manipulación
de la Tabla de Objetos