IMPIMA - Conversión de Imágenes


Para tratar imágenes en otros formatos como TIFF, RAW e SITIM (Sistema de Tratamiento de Imágenes - INPE), en proyectos dentro del SPRING, estas deberán ser convertidas al formato que o Spring entiende, para que puedan ser registradas. El procedimiento es  parecido a la lectura, debiendo primero cargar los parámetros de la imagen, hacer un "Quick Look" si desea, escoger las bandas y grabar la imagen de salida. La diferencia básica es que la imagen origen puede estar en cualquier directorio de su sistema de archivos.

NOTA: En el caso que tenga imágenes SITIM que no contengan el archivo descriptor (*.d), podrán ser convertidas para GRIB utilizando o formato RAW, desde que sepa el número de líneas y columnas de esta imagen.

 

Cargando el IMPIMA

Después de tener instalado correctamente el producto SPRING, el usuario podrá acceder al módulo "Impima".

A seguir son presentados los procedimientos para convertir una imagen, los cuales deben seguir siempre la misma secuencia:

  1. Cargar los parámetros de una imagen:
  2. Hacer un Quick Look:
  3. Seleccionar la región de intenerés
  4. Escoger cuales bandas serán cargadas
  5. Crear imagen de salida (archivo grib)


Para cargar los parámetros de una imagen:

NOTA: Después de leer los parámetros de la imagen se puede cargar la imagen directamente para la unidad de disco, esto es, crear la imagen de salida (*.grb), o escoger una región menor dando directamente las coordenadas deseadas, o todavía, a través de la selección de área por el cursor, lo que implica a realización de un "Quick Look".

NOTA: El proceso para hacer un "Quick Look" es igual al descrito para lectura de imágenes. Vea en el tópico abajo "Selección por el Cursor". Solamente luego la imagen será presentada en la pantalla, el botón  Selección por el Cursor se activa.

 

Selección por el Cursor


Para hacer un Quick Look:

NOTA: El Factor de Muestreo para el quick look es tal que la imagen sea presentada con la mejor resolución posible en la  pantalla que posee tamaño fijo de 1000 x 1000 pixels, en la versión  para estaciones  RISC. Ej.: Para una imagen con resolución espacial de 30m, al leer un cuadrante de 3000 x 3000 pixels, el algoritmo divide el tamaño de la imagen por el tamaño de la pantalla, resultando en el factor de muestreo igual a 3, o sea, una resolución espacial igual a 90m. Si el factor de muestreo fuera diferente de 1 al ejecutar a lectura, la resolución espacial de la imagen de salida será dividida por factor de muestreo.

Solamente después la imagen será presentada en la pantalla, el botón para selección por el cursor se activa.


Para seleccionar una parte de la imagen con el cursor:

 

Definiendo la Imagen de Salida

Después de tener definidas las bandas que serán cargadas y las coordenadas (vía selección por el cursor o digitando directamente los valores), la próxima etapa es cargar definitivamente la Imagen de Salida.

NOTA: Caso no sean alterados los valores de Coordenadas presentados después de cargar los parámetros, toda área de la imagen será cargada.


Para crear la imagen de salida:

Después de la lectura de la imagen los botones Deseñar e Recomponer se activan posibilitando la visualización de la imagen que fue cargada, en las bandas deseadas.

NOTA: Después de efectuada la lectura de la imagen, esta es gravada automáticamente en disco con a extensión *.grb. Así, este archivo imagen está listo para ser georeferenciado en el módulo SPRING, y ser incluido en un proyecto, para posterior tratamiento.



Operación del módulo "Impima".


Consulte también:
Lectura de otros formatos no Impima
Sobre Registro de Imagen