Formato ASCII/INPE

La propuesta de utilizar el formato ASCII como padrón en el SPRING, así como en otros softwares, tiene el objetivo de simplificar el intercambio de datos cartográficos, permitiendo a cada usuario preparar sus propios datos en este formato y a las empresas representantes de los diferentes sistemas, escribir rápidamente rutinas de conversión.

 

Las principales características del formato ASCII/INPE son:

 

Un conjunto de dados geográficos en el padrón propuesto se materializa en la forma de un conjunto de archivos codificados em ASCII. Cada archivo ASCII almacena un tipo de entidad (puntos, líneas, líneas 3d, etc). La informaciones son guardadas de forma secuencial y divididas en líneas de tamaño variable, delimitadas por Carriage Return seguido de Line Feed. Múltiplos blancos y caracteres especiales con Carriage Return y Tabs son equivalentes a un único espacio en blanco. No háy ninguna restricción en cuanto al tamaño de las líneas. Palabras claves permiten identificar fácilmente diversos tipos de datos y componentes del formato. Se utilizaron como palabras clave elementos de la lengua inglesa, que ya fueron completamente absorvidos por la práctica común, para facilitar el intercambio de informaciones con organismos internacionales.

Cada archivo ASCII es dividido en 3 secciones : Identificación (formado por una palabra clave que identifica una de las entidades modeladas por el padrón), Información (sección de tamaño variable conteniedo informaciones relevantes para el usuario de los datos) y Datos (sección formada por los datos y atributos específicos). Vea a continuación cada una.

 


Tipos de Dados

 

Vea sobre Importación/Exportación en el SPRING

Para importar o exportar datos ARCINFO

 


Identificación

Esta sección debe estar en el inicio del archivo, y debe ser formada por una de las palabras clave que identifica una de las entidades soportadas por el padrón. Para la sección Identificación, las siguientes palabras claves son definidas:

 


Información

Localizada después de la Identificación del tipo de entidad esta sección está delimitada por las palabras clave: INFO e INFO_END. Esta sección es opcional, mas altamente recomendada en los archivos, pues contiene informaciones relevantes para el usuario de los datos y eventualmente para un analista que desee crear un utilitario para leer estos datos. Esta sección posee tamaño variable y está compuesta por líneas, siendo el inicio de cada línea identificado por una de las palabras claves disponibles para esta sección. Para la sección Información, las siguientes palabras claves son definidas:

 

Comentarios generales sobre los datos pueden ser insertados en esta sección, basta inicializar la línea con dos barras //. No existen limitaciones en cuanto al tamaño del comentario.

 

 
Exemplo:
 
TABLE
INFO
// Tabela de Atributos
// Arquivo ASCII gerado pelo Sistema SPRING
// Projeto: Brasilia - Plano de informação: Mapa_quadras
// Categoria: Cadastro_Urbano  - Modelo: CADASTRALMODEL
DATUM  SAD69, 6378160.000000, 0.003353, 0.000000, 0.000000, 0.000000
PROJECTION  UTM/SAD69, 1, 0.000000, -0.785398, 0.000000, 0.000000
BOX    183557.000000, 8246273.000000, 195009.000000, 8258937.000000
UNITS Metros
SCALE  25000.000000
SEPARATOR ,
UNFORMATED
DATABASE  DF
CATEGORY_OBJ  Quadras
T_KEY , TEXT , 32 , 0
T_NAME , TEXT , 32 , 0
ASA , TEXT , 7 , 0
USO , TEXT , 15 , 0
NUM_IMOVEI , INTEGER , 10 , 0
POPULACAO , INTEGER , 10 , 0
RENDA , REAL , 17 , 8
INFO_END
SQN-102 , SQN-102 , NORTE , Hotelaria , 12 , 3500 , 17000.000000
SQN-103 , SQN-103 , NORTE , Publico , 15 , 250 , 20000.000000
SQN-104 , SQN-104 , NORTE , Publico , 18 , 300 , 25000.000000
SQN-105 , SQN-105 , NORTE , Publico , 100 , 400 , 30000.000000
END


OBS: Esta sección puede ser formada solo de comentarios, comentarios más algunas palabras claves o comentarios más todas las palabras claves disponibles para esta sección.

 


Datos

Esta sección comienza después de la palabra clave INFO_END y está compuesta por una o más instancias de la entidad definida en la sección Identificación. Al final de cada entidad, en el caso de líneas o isolíneas, es delimitada por la palabra clave END, y el final de los datos en el archivo por la secuencia END END. Las otras entidades (puntos, muestras, retícula, tabla y textos) apenas un END al final del archivo.

 

Los datos pueden ser expresados en coordenadas planas (metros, kilómetros, milímetros, pies o pulgadas), o coordenadas geográficas (grado decimal, segundos de grado o latitud/longitud).  


Cuando el archivo está en coordenadas geográficas (latitud, longitud), se adoptan las siguientes convenciones:

 

 
         Ex            s 23 13 38.6   o 45 53 51.0       ou
                       o 45 53 51.0   s 23 13 38.6

IMPORTANTE: Spring exporta en coordenadas geográficas siempre en el orden Longitud / Latitud. Mientras en la importación el sistema reconoce también el par de coordenadas de forma inversa (Latitud / Longitud) como en el ejemplo anterior.

Cuando el archivo está en coordenadas geográficas; grados decimales o segundos de grado, se adoptan las siguientes convenciones:

              

 

 
        Ex:        -63.47887039     2.18374274


Para dados alfanuméricos, esto es, tabla de atributos, cada línea representa un registro y cada campo se encuentra separado por el caracter definido en la sección información, seguido por la palabra-clave SEPARATOR.

Vea los formatos de cada tipo de archivo ASCII definidos por la sección identificación, o sea; LINES (líneas sin topología), POINTS (Identificadores), POINT2D (puntos temáticos o catastrales), SAMPLE (modelos de terreno), GRIDREG (retícula regular), TABLE (tablas de atributos descriptivos), TEXT (textos), POLYGONS (polígonos como islas), NETWORK (líneas orientadas), NETWORK_OBJECTS (identificación de líneas y nodos de red). Observe que las secciones de los archivos están siempre en la secuencia: Identificación, Información, Datos, siendo que la sección Información es opcional, en la  mayoría de los archivos.

 


Archivos ASCII y Modelos

Para comprender mejor la utilidad de cada uno de los tipos de archivos ASCII y el modelo de datos al cual pertenecen en SPRING, vea la  tabla siguiente.

MODELO

ARCHIVOS / EXTENSIONES

OBS

Temático

Puntos

POINT2D / *_P2D.spr

Representación de puntos (coord. X/Y) e identificación de las clases en el mismo archivo.

Temático

Líneas y Polígonos

LINES / *_L2D.spr

POINTS / *_LAB.spr

POLYGONS / *_POL.spr

Para tener un mapa temático en el SPRING bastan los archivos LINES y POINTS, pues el primero representa las líneas/polígonos y el segundo identificaciones de las clases temáticas. Recuerde  ajustar y poligonalizar antes de importar un archivo POINTS, cuando el  mapa tuviera polígonos. El archivo POLYGONS es creado solamente cuando es exportado, mas en el caso que tenga que ser importado, se recomienda eliminar las líneas duplicadas entre polígonos vecinos.

Cadastral

Puntos

POINT2D / *_P2D.spr

Representación de puntos (coord. X/Y), identificación del objeto (Rótulo y Nombre) y categoría de objeto correspondiente.

Cadastral

Líneas y Polígonos

LINES / *_L2D.spr

POINTS / *_LAB.spr

POLYGONS / *_POL.spr

Para tener un mapa catastral en el SPRING bastan los archivos LINES y POINTS, pues el primero representa las líneas/polígonos y el segundo identificaciones de los objetos. Recuerde ajustar y poligonalizar antes de importar un archivo POINTS, cuando el mapa tuviera polígonos. El archivo POLYGONS se crea solamente cuando se exporta, mas en caso tenga que  ser importado, se recomenda eliminar las líneas duplicadas entre polígonos vecinos.

Numérico

Muestras, Retícula Rectangular y Líneas de Quiebre

SAMPLE / *_L3D.spr

GRIDREG / *_GRR.spr

LINES / *_L2D.spr

Los archivos SAMPLE y GRIDREG son importados y exportados independientemente uno de otro. Las líneas de quiebra, que son líneas 2D, son exportadas como LINES, caso estén en el mismo archivo de muestras. Entretanto, un archivo LINES, solamente puede ser importado para un temático o catastral, si  desea utilizarlo como líneas de quiebre.

Redes

Líneas y Nodos

NETWORK / *_NET.spr

NETWORK_OBJECTS / *_NETOBJ.spr

Ambos archivos siempre deben estar juntos, mas deben ser importados separadamente.

Todos

Textos

TEXT / *_TEX.spr

Un archivo tipo TEXT puede ser utilizado por cualquier modelo de dados en el SPRING, inclusive imágenes.

Objetos

Atributos

TABLE / *_TAB.spr

Una tabla de objetos pode estar asociada a PI's de cualquier categoría catastral (entidades punto, líneas o polígonos), o redes (líneas orientadas y nodo). Recuerde que internamente debe estar la palabra-clave CATEGORY_OBJ.

No-Espacial

Atributos

TABLE / *.TAB.spr

Una tabla de atributos no-espacial puede existir en el banco y en cualquier momento ser conectada a una de objetos para efectuar consultas. Recuerde que internamente debe existir la palabra-clave CATEGORY_NOSPATIAL.

Vea sobre Importación/Exportación en el SPRING


Consulte también:
Como IMPORTAR datos ?
Como IMPORTAR datos del SGI ?
Como IMPORTAR imágenes GRIB ?
Como EXPORTAR datos ?