Para ejecutar la Importación de Datos
La importación de datos en los formatosASCII-SPRING, ARCINFO-UNG,
DXF-R12, SHAPEFILE, JPEG, RAW, JPEG->JPEG, SITIM,
SURFER-ASC ou IDRISI.IMG-ASCexige que se hayan definido las categorías y clases correspondientes a los datos que serán importados.
No es necesario activar un proyecto para importar datos, mas en este caso tendrá que ser informado un nombre, proyección y área envolviendo el mismo, pues será definido durante la importación.
A continuación son mostrados los procedimientos para importar:
Vea sobre los formatos de importación/exportación en el SPRING
Consulte también:
Definición de Banco de Datos
Definición de Esquema Conceptual
¿Cómo IMPORTAR datos del SGI ?
¿Cómo IMPORTAR imágenes GRIB ?
¿Cómo EXPORTAR datos ?
Importación de datos en ASCII-SPRING o ARCINFO-UNG
Para que SPRING reconezca en la lista de archivos uno de estos formatos, se debe
tener las siguientes extensiones:
Importando dados em ASCII-SPRING ou ARCINFO-UNG:
- active un Banco de Datos (
) y defina las categorías que irán a recibir los datos externos;
- active un Proyecto (
) él cual deberá envolver las coordenadas de los datos del archivo externo, o serán solicitados los parámetros para crear un ptoyecto en caso no tenga ninguno activo;
- haga clic en Archivo y seleccione Importar... . La ventana "Importación" será mostrada;
- utilize el botón Directorio... para localizar el lugar donde se encuentra el archivo que será importado, o digite el camino (path) y haga clic en CR.
- selecione en Formato entre ASCII-SPRING o ARCINFO-UNG.
Si hubiera archivos com la extensión correspondiente, serán presentados en la lista
inferior;
- procure el archivo en la lista al lado y haga clic sobre él;
- escoja la entidad a la cual pertenecen los datos, o sea Línea, Punto o Identificadores para datos del modelo temático; En caso de Línea se puede optar por Línea s/ajuste (solamente importar las líneas), Línea c/ajuste (importa el archivo de líneas y hace el ajuste para crear el archivo de nodos) y Línea c/topología (importa las líneas, hace el ajuste de nodos y crea la topología, o sea, hace la poligonalización). En el caso de datos del modelo numérico escoja entre Muestras (isolíneas y puntos con cota), Retícula Regular o Retícula Triangular;
- seleccione la unidad de los datos: metros, kilómetros, pies, pulgadas, grados, segundos o milímetros. En caso de que los datos estén en latitud/longitud (por ejemplo, s 23 45 32.34 w 45 20 0.0), serán automáticamente reconocidos, independientemente de la selección de una unidad;
- indique la Escala para el PI que será creado. Sugiérese mantener la misma escala de la base de la cual fue obtenido, o defina una escala la cual será usada en su dispositivo de salida (por ejemplo, una impresión);
- indique la Resolución X(m) y Y(m) en metros para la retícula que estará asociada al PI que será creado (solamente para datos del modelo numérico). En caso de que el dato externo ya sea una retícula, verifique correctamente la resolución con que fue creada, antes de efectuar la importación;
- caso no esté con un proyecto activo será necesario definir una proyección, entonces, haga clic en Proyección... e indique los parámetros necesarios (vea como utilizar la ventana "Proyecciones" );
- utilize el botón Área del Proyecto... para definir un box menor que él del projeto activo. Si un proyecto está activo, los valores serán informados en la ventana "Área del Proyecto" usados para crear el proyecto;
- indique el nombre de un Proyecto (máximo 32 letras) en caso de que no esté con uno activo;
- haga clic en Categoría... para escojer a cual pertenecerá el PI que será creado. La ventana "Lista de Categorías" es mostrada. Escoja una categoría en la lista equivalente al modelo al cual pertenece el dato a ser importado (Temático o Numérico), y después de escojer una, haga clic en Ejecutar;
- digite el nombre del PI que será creado o informe el nombre de uno existente en el proyecto activo si desea hacer un mosaico, pero no olvide de hacer clic en el botón Mosaico en este último caso;
- haga clic en Ejecutar para efectuar la importación.
NOTA 1 : En caso de algún error, verifique los parámetros incluidos encima,
principalmente si el modelo del dato externo corresponde al equivalente escogido
en la categoría.
NOTA 2 : Los siguientes items deben ser verificados para que la importación
sea correcta:
.si la unidad de medida informada en la ventana de importación está correcta, la
unidad default en la ventana de importación es metros y los datos pueden estar en
grados o kilometros o otros
.si el rectángulo envolvente está correcto conforme los datos
.si los datos de la proyección están iguales, si no lo fueran, informar en la interface de
importación la proyección de origen para que sea realizada la importación con
remapeamento
Importación datos DXF e DWG
Para que SPRING reconezca la lista de archivos del formato DXF, se debe tener la
siguiente extensión:
Importando datos en
DXF:
- active un Banco de Datos (
) y defina las categorías que irán a recibir los datos externos;
- active un Proyecto (
) él cual deberá envolver las coordenadas de los datos del archivo externo, o serán solicitados los parámetros para crear uno, en caso de que no tenga ninguno activo;
- haga clic en Archivo y seleccione Importar... . La caja de diálogo "Importación" será mostrada;
- utilice el botón Directorio... para localizar el lugar donde se encuentra el archivo que será importado, o digite el caminho (path) y haga clic en CR.
- seleccione en Formato DXF-R12 o DXF/DWG.
- procure el archivo DXF en la lista al lado y haga clic sobre él;
- haga clic en Layer... . La caja de diálogo "Layers DXF" será mostrada;
Podrá ser verificado en esta ventana
el contenido de la layer y algunas transformaciones de los datos que están en DXF podrán
ser efectuadas para corrigir el posicionamento (Delta X e Delta Y), rotación y
escala, para que esté geograficamente ajustado con el proyecto activo.
- después de haber seleccionado el(los) layer(s), observe que el nombre del layer deberá estar en la caja de texto frente al botón PI...;
- escoja la entidad a la cual pertenecen los datos, o sea Línea, Punto o Identificadores para datos del modelo temático; En caso de Línea se puede optar por Línea s/ajuste (solamente importar las líneas), Línea c/ajuste (importa archivo de líneas y hace el ajuste para crear el archivo de nodos) y Línea c/topología (importa las líneas, hace el ajuste de los nodos y crea la topología, o sea, hace la poligonalización). En caso de datos del modelo numérico escoja entre Muestras (isolíneas y puntos con cotas), Retícula Regular o Retícula Triangular;
- seleccione la unidad de los datos: metros, kilómetros, pies, pulgadas, grados, segundos o milímetros. En caso de que los datos estén en latitud/longitud (por ejemplo, s 23 45 32.34 w 45 20 0.0), serán automáticamente reconocidos, independientemente de la selección de una unidad;
- indique la Escala para el PI que será creado. Sugiérese mantener la misma escala de la base de la cual fue obtenido, o defina una escala, la cual será usada en su dispositivo de salida (por ejemplo, una impresión);
- indique la Resolución X(m) y Y(m) en metros para la retícula que estará asociada al PI que será creado (solamente para datos del modelo numérico). En caso de que el dato externo ya sea una retícula, verifique correctamente la resolución con que fue creado, antes de efectuar la importación;
- caso no esté con un proyecto activo será necesario definir una proyección, entonces, haga clic en Proyección... e indique los parámetros necesarios (vea como utilizar la ventana "Proyecciones" );
- utilice el botón Área del Proyecto... para definir un box menor que el del proyecto activo. En caso de haber un proyecto activo, los valores aparecerán en la ventana "Área del Proyecto" usada para crear el proyecto;
- indique el nombre de un Proyecto (máximo 32 letras) caso no esté con uno activo;
- haga clic en Categoría... para escojer a cual, pertenecerá el PI que será creado. La ventana "Lista de Categorías" es mostrada. Escoja una categoría en la lista equivalente al modelo al cual pertenece el dato que será importado (Temático o Numérico), y haga clic después de escojer una en Ejecutar;
- digite el nombre del PI que será creado o informe el nombre de uno existente en el proyecto activo, si desea hacer un mosaico, pero no olvide hacer clic en el botón Mosaico en este último caso;
- haga clic en Ejecutar para efectuar la importación.
NOTA 1 : En la ventana
"Layers DXF" algunas transformaciones en los datos que están en DXF podrán ser efetuadas
para corrigir el posicionamento (Delta X e Delta Y), rotación y escala, para que
se encuentre geograficamente ajustado con el proyecto activo.
NOTA 2 : En el caso de algún error, verifique los parámetros incluidos encima,
principalmente si el modelo del dato externo corresponde al equivalente escogido
en la categoría.
NOTA 3 : Los siguientes items deben ser verificados para que la importación
sea correcta:
.si la unidad de medida informada en la ventana de importación está correcta, la
unidad default en la ventana de importación es metros y los datos pueden estar en
grados o kilometros o otros
.si el rectángulo envolvente está correcto conforme los datos
.si los datos de la proyección están iguales, si no lo fueran, informar en la interface de
importación la proyección de origen para que sea realizada la importación con
remapeamento
Importación de datos en SHAPEFILE
Para que SPRING reconozca en la lista de archivos el formato Shape, se debe tener la
siguiente extensión:
NOTA: La importación directa de un SHAPEFILE es valida solamente para PI's del
modelo CADASTRAL o RED . En el caso de un temático solamente las
lineas/puntos serán importadas. Se recomienda para otros modelos utilizar la
ventana del conversor
"Archivo -> Convertir para ASCII SPRING" y después importar el archivo ASCII-SPRING generado.
Importando datos en SHAPEFILE:
- active un Banco de Datos (
) y defina las categorías que irán a recivir los datos externos, en caso aún no
existan;
- active un Proyecto (
) el cual deberá envolver las coordenadas de los datos del archivo externo, serán
solicitados los parámetros para crear un proyecto, caso no tenga ninguno activo;
- clique en Archivo y seleccione Importar... .
La ventana "Importación" será presentada;
- utilize el botón Directorio... para
posicionar donde se encuentra el archivo a ser importado, o digite el camino
(path) y clique en CR.
- seleccione en Formato SHAPEFILE. Si hubiera archivos con la extensión correspondiente, serán presentados en la lista
debajo;
- clique sobre el archivo en la lista;
- seleccione la unidad de los datos en Unid.: metros, quilómetros, peso,
pulgadas, grados, segundos o milímetros;
- introduzca la Escala para el PI que será creado. Se sugiere mantener la misma escala de la base, o definir
una escala la cual será usado en su dispositivo de salida (por ejemplo, una
impresión);
- caso no esté con un proyecto activo será necesário definir una proyección,
así haga click en Proyección... y introduzca los parámetros necesários (vea como utilizar la ventana
"Proyecciones" );
- utilize el botón Rectángulo Envolvente... para definir un rectángulo menor que del proyecto activo. En caso de haber un
proyecto activo, los valores serán informados en la ventana
"Rectángulo Envolvente";
- introduzca un nombre de un Proyecto (máximo 32 letras) caso no esté con un activo;
- clique en Categoria... para escoger
a cual pertenecerá el PI a ser creado. La ventana
"Lista de Categorias" es presentada. Escoja una categoría en la lista equivalente al modelo al cual
pertenece el dato a ser importado (Temático, Cadastral, Red o Numérico);
- digite el nombre de PI a ser creado o informe el nombre de
un existente en el proyecto activo, si desea hacer un mosaico, pero no olvide de
clicar en el botón Mosaico en este último caso;
- clique en Ejecutar para efectuar la
importación.
NOTA 1 : En caso de algún error, verifique los parámetros incluidos encima,
principalmente si el modelo de dato externo corresponde al equivalente escogido
en la categoría.
NOTA 2 : Los siguientes items deben ser verificados para que la importación
sea correcta:
.si la unidad de medida informada en la ventana de importación está correcta, la
unidad default en la ventana de importación es metros y los datos pueden estar en
grados o kilometros o otros
.si el rectángulo envolvente está correcto conforme los datos
.si los datos de la proyección están iguales, si no lo fueran, informar en la interface de
importación la proyección de origen para que sea realizada la importación con
remapeamento
Importación de imágenes JPEG, RAW y SITIM
Importando imágenes RAW y SITIM:
- active un Banco de Datos (
) y defina por lo menos una categoría del modelo Imagen que irá a recibir los datos externos;
- active un Proyecto (
) él cual deberá envolver las coordenadas de los datos del archivo externo, o serán solicitados los parámetros para crear uno, si no tiene ninguno activo;
- haga clic en Archivo y seleccione Importar... . La ventana "Importación" será mostrada;
- utilice el botón Directorio... para localizar el lugar donde se encuentra el archivo que será importado, o digite el camino (path) y haga clic en CR.
- selecione en Formato JPEG, RAW, JPEG->JPEG o SITIM. Si hubiera archivos con la extensión
correspondente, serán presentados en la lista debajo. La opción JPEG->JPEG hace que la imagen sea mantenida en este formato dentro de SPRING, aunque como una
sintética;
- procure el archivo en la lista al lado y haga clic sobre él;
- escoja la entidad a la cual pertenecen los datos, o sea Imagen, Imagen Classificada o Imagen Sintética;
- indique la Resolución X(m) y Y(m) en metros para la imagen que estará asociada al PI que será creado;
- en caso de que no esté con un proyecto activo será necesario definir una proyección, entonces, haga clic en Proyección... e indique los parámetros necesarios (vea como utilizar la ventana "Proyecciones");
- utilice el botón Rectángulo Envolvente ... para definir un box menor que él del proyecto activo. En caso de tener un proyecto activo, los valores usados para crear el proyecto aparecen en la ventana "Rectángulo Envolvente" ;
- indique el nombre de un Proyecto (máximo 32 letras) en caso de que no esté con uno activo;
- haga clic en Categoría... para escojer a cual pertenecerá el PI que será creado. La ventana "Lista de Categorías" es mostrada. Escoja una categoría del modelo Imagen, y haga clic en Ejecutar después de escojer una;
- digite el nombre del PI que será creado o informe el nombre de uno existente como proyecto activo si desea hacer un mosaico, pero no olvide hacer clic en el botón Mosaico en este último caso;
- haga clic en Ejecutar para efectuar la importación.
OBS: Al seleccionar la imagen en formato SITIM, verifique que el archivo descriptor contiene las imágenes. Y también que el formato del nombre del archivo decriptor e imágenes estén con las mismas fuentes de letras, o sea, todas las palabras mayúsculas o minúsculas.
IMPORTANTE: Como las imágenes a ser importadas no poseen georeferenciamiento, deberán ser importadas para un box (área del proyecto) con el mismo número de líneas y columnas, en caso contrario se deben convertir de los formatos RAW y SITIM para GRIB, utilizando el módulo IMPIMA. Después de tener una imagen en formato GRIB, podrá adquirir los puntos de control para hacer posteriormente el registro.
NOTA: La importación del formato JPEG->JPEG, no permite la
mudanza de Proyección, así, por ejemplo si su jpeg fue generado en UTM/SAD69,
este apenas puede ser importado para un proyecto en esa misma proyección.
Consulte también:
Definición de Banco de Dados
Definición de Esquema Conceptual
Como IMPORTAR dados de SGI ?
Como IMPORTAR imágenes GRIB ?
Como EXPORTAR datos ?
Como convertir SHAPEFILE, MID/MIF, E00 y DBF para ASCII-SPRING ?