Operaciones de Edición Vectorial

Esta página presenta el efecto de cada una de las opciones de Edición, a través del botón de opciones exclusivas en la ventana "Edición Topológica".

Vea cómo:


Vea además cómo operar la ventana "Edición Topológica".

Consulte también
Acerca de Edición Gráfica Vectorial en el SPRING
Parámetros de Edición Vectorial

¿Cómo editar un Mapa Temático/Catastral?
¿Cómo editar un Mapa de Red?
¿Cómo editar un Mapa Numérico?
¿Cómo hacer la verificación de las líneas?



Crear Línea

Permite digitalizar un arco insertando puntos, mas depende del Modo (Continuo o Paso) y de la Topología (Automática o Manual) escogida. Utilice el BI (botón izquierdo) del mouse o el Botón 1 de la mesa, para iniciar la digitalización, y para terminar cliquee el BD (botón derecho) del mouse o Botón 2 de la mesa.

OBS: Cuando se desea digitalizar un mapa como el de la figura abajo, donde todos los nodos de los arcos deben cerrar polígonos, el usuario debe terminar la digitalización en la intersección de dos o más arcos. En este caso no resulta diferente usar la topología automática o la manual, pero se recomienda la manual, ya que, mientras más líneas existan en el PI, más tiempo le lleva al sistema realizar los ajustes a cada arco terminado.


edicao14.gif - 4399 Bytes


Seta_up.gif - 170 Bytes Operaciones de Edición Vectorial


Crear Línea Cerrada

Crea una línea cerrada (óptimo para la edición de líneas), o sea, durante la digitalización el punto final coincide con el punto inicial, es decir, al terminar la línea (con el Botón 2 de la mesa o BD del mouse), el punto final (nodo) se unirá automáticamente al primer punto digitalizado. Esta opción minimiza los errores de ajuste de nodos.

Esta opción depende también del Modo (Continuo o Paso) de edición y de la Topología (Automática o Manual) escogida. La figura a continuación muestra el efecto de digitalizar dos islas al hacerse la intersección de las dos. Se crearán tres polígonos cuando se use la Topología en Automática.

digit_06.gif - 5196,0 K

Seta_up.gif - 170 Bytes Operaciones de Edición Vectorial


Crear Círculo

Crea una "elipsis", así como en la línea cerrada es ideal para la edición de islas.

Al cliquear con el Botón 1 de la Mesa o Botón Izquierdo del mouse, se marca el primer borde del rectángulo imaginario, donde se insertará la elipsis. El área del círculo es ampliada o reducida arrastrando el mouse con el Botón Izquierdo presionado o botón 1 de la mesa. Se obtiene el tamaño y forma deseados, se libera el Botón Izquierdo del mouse o botón 1 de la mesa. El arco generado en esa opción posee 61 puntos.

Seta_up.gif - 170 Bytes Operaciones de Edición Vectorial


Crear Rectángulo

Crea un rectángulo, así como en la línea cerrada es ideal para editar islas.

Al cliquear con el Botón 1 de la mesa o Botón Izquierdo del mouse se marca el primer borde del rectángulo. El área y la forma se modifican arrastando el Botón 1 de la mesa o Botón Izquierdo del mouse presionado. Se obtiene la forma y área deseados. Se liberan los botones que se accionaron. El arco generado en esa opción posee 5 puntos, dado que el primer punto es igual al último.

Seta_up.gif - 170 Bytes Operación de Edición Vectorial


Adicionar Punto

Permite insertar puntos en un arco. Utilice el BI (botón izquierdo) del mouse o Botón 1 de la mesa, para adicionar un punto. Al mismo tiempo que se está insertando un punto, se puede mover el mouse arrastrándolo para otra posición.

Seta_up.gif - 170 Bytes Operaciones de Edición Vectorial


Mover Punto

Permite mover los puntos y nodos en una línea, modificando la trayectoria de la línea. Utilice el BI (botón izquierdo) del mouse o el Botón 1 de la mesa, cliqueando y arrastrándolo para mover el punto.



Seta_up.gif - 170 Bytes Operaciones de Edición Vectorial


Mover Arco

Permite mover un arco individualmente, manteniendo la misma forma y orientación, es decir, solamente una traslación en X/Y, sin efectuar la rotación del arco. Utilice el BI (botón izquierdo) del mouse o el Botón 1 de la mesa para seleccionar las líneas y arrastrarlas hasta la posición nueva.



Seta_up.gif - 170 Bytes Operaciones de Edición Vectorial


Mover Área

Permite mover todas las líneas que están dentro de una línea cerrada. Las líneas que no estuviesen totalmente en el interior, se recortarán en los límites de la línea cerrada. Después de cliquear el botón de la derecha (BD), las líneas internas serán realzadas. Cliquee en el borde de la línea cerrada y arrastre con BI (botón izquierdo) hasta la posición deseada. Al liberar este botón las líneas se almacenarán en la nueva posición.



Seta_up.gif - 170 Bytes Operaciones de Edición Vectorial


Romper Línea Romper una línea (arco) en dos significa transformar un punto en un nodo. La ruptura es indicada por diferentes colores de la línea inmediatamente después de cliquear un punto de la misma. Una línea se romperá independientemente de la existencia de un punto. El sistema busca la línea más próxima y si existe un punto dentro de la tolerancia escogida en el Factor de Digitalización. En caso de que no exista un punto próximo a la posición del mouse, se creará uno y al mismo tiempo la línea se romperá en este punto. Utilice el BI (botón izquierdo) del mouse o el Botón 1 de la mesa, para romper un arco. La figura abajo muestra un arco que es roto a partir de un punto existente.

digit_07.gif - 3937,0 K



La situación en las dos figuras siguientes muestra el procedimiento necesario para romper una linea en el cruzamienton de dos arcos. Observe que hay diferencia cuando la topología está en el modo Manual o Automática.

En la figura abajo (caso de topología Manual) tenemos dos arcos que se cruzan y se desean romper en la intersección de los dos. Así, aproxímese lo máximo posible al punto donde desea romper las líneas, pues el sistema busca la línea más próxima (arco 1) para romper; además de eso, busca automáticamente las líneas más próximas (arco 2) que están dentro del Factor de Digitalización para romperlas. Entretanto, los arcos se rompen en dos puntos: el arco 1 se rompe (en arcos 1 y 4) en el punto más próximo al mouse y el arco 2 se rompe (en arcos 2 y 3) en la intersección de los dos arcos originales.

Digit_05.gif - 3795 Bytes


OBS: Tener algunos cuidados con este tipo de ruptura de líneas, pues en caso de efectuar un ajuste automático posteriormente, pueden ocurrir dislocamientos no deseados, que causarían deformaciones en su mapa.

En la figura abajo la topología Automática hace que la ruptura de los arcos se efectúe en la intersección de los dos arcos. Después de cliquear sobre el arco 2 para romperlo, el sistema busca si existe dentro de la tolerancia (basado en el Factor de Digit.) la intersección con otra línea; en caso de que exista, la ruptura se producirá en la intersección (en un único punto).

Digit_05a.gif - 2489 Bytes


Seta_up.gif - 170 Bytes Operaciones de Edición Vectorial



Unir Líneas

Permite unir dos o más nodos en uno solo. Al cliquear con el Botón 1 de la mesa o BI del mouse, aparecerá un rectángulo indicando un Área. Esta área puede ser ampliada o reducida arrastrando el mouse con el Botón 1 de la mesa o BI del mouse presionado. Este rectángulo deberá colocarse de modo que abarque todos los nodos que se pretenden ajustar (vea figura abajo). Una vez colocado el Botón 2 de la mesa o BD del mouse, deberá efectuarse la unión de los nodos. Los nodos se unirán en la región central del rectángulo.

digit_08.gif - 272,0 K

Seta_up.gif - 170 Bytes Operaciones de Edición Vectorial


S13:21 29/3/2010uprimir Línea

Elimina la línea (arco) totalmente.  Utilice el BI (botón izquierdo) del mouse o el Botón 1 de la mesa, para eliminar una línea.

Seta_up.gif - 170 Bytes Operaciones de Edición Vectorial


Suprimir Puntos

Elimina puntos de un arco. El arco se ajusta automáticamente para la nueva posición (vea figura abajo). Utilice el BI (botón izquierdo) del mouse o el Botón 1 de la mesa, para eliminar puntos de un arco.

digit_09.gif - 2515,0 K

Seta_up.gif - 170 Bytes Operaciones de Edición Vectorial


Suprimir Área

Elimina todos los arcos que estuvieran en la parte interna de una línea cerrada, rompiendo los arcos en el límite de esa línea. Esta opción utiliza la misma herramienta para editar una Línea Cerrada (vea detalles arriba), es decir, islas. Se puede editar en el modo Continuo o Paso, pero no habrá diferencia si la topología estuviera en Automática o Manual, pues la línea no se almacenará en ningún PI, sólo será utilizada durante la operación de eliminación.

Al terminar la edición de la línea (con el Botón 2 de la mesa o BD del mouse), el punto final (nodo) se unirá automáticamente al primer punto (nodo) digitalizado, y se solicitará una confirmación para eliminar las líneas internas a la isla digitalizada. Las figuras abajo muestran el dato original (el de la izquierda) y una parte del mismo (el de la derecha) recortada por esa herramienta.

 


Operaciones de Edición Vectorial


Concatenar Líneas

Concatena dos líneas, es decir, convierte dos líneas en una sola. Es necesario que las líneas estén ajustadas (tengan las puntas coincidentes) y en el caso de MNT sean del mismo tipo y posean el mismo valor de Z. Utilice el BI (botón izquierdo) del mouse o el Botón 1 de la mesa para seleccionar las líneas; después de la selección de la segunda línea, si todos los prerrequisitos estuvieran completos, se produce la unión de las líneas, manteniéndose la orientación de la primera línea seleccionada.

Seta_up.gif - 170 Bytes Operaciones de Edición Vectorial


Cambiar Orientación

Esta operación solamente puede utilizarse para PI's del modelo de redes. Invierte la orientación de todas las líneas contenidas por entero en un área seleccionada. La selección del área se hace mediante la edición de una Línea Cerrada (vea detalles arriba), esto es, islas. Se puede editar en el modo Continuo o Paso. Al terminar la edición de la línea cerrada (con el Botón 2 de la mesa o BD del mouse), el punto final (nodo) se unirá automáticamente al primer punto (nodo) digitalizado, y se solicitará una confirmación para cambiar la orientación de las líneas internas a la isla digitalizada.

Seta_up.gif - 170 Bytes Operaciones de Edición Vectorial


Concatenar Área

Concatena todas las líneas donde hubiera un nodo con dos líneas conectadas al mismo. La operación de Línea Cerrada (vea detalles arriba) se utiliza para encerrar todas las líneas que se desea concatenar. Se puede editar en el modo Continuo o Paso. Al terminar la edición de la línea cerrada (con el Botón 2 de la mesa o BD del mouse), el punto final (nodo) se unirá automáticamente al primer punto (nodo) digitalizado, y se solicitará una confirmación para concatenar las líneas internas a la isla digitalizada.

Sólo debe utilizarse si el dato estuviera ajustado. No funciona para Redes.


Seta_up.gif - 170 Bytes Operaciones de Edición Vectorial


Crear Línea por Puntos

Esa herramienta permite que sea adicionada una línea al PI a partir de datos geográficos o planos insertados mediante el teclado por la ventana de Crear Línea

Para crear la línea:

1) Deben seleccionarse las Coordenadas que son Geográficas o Planas;

2) Completar los campos de puntos Inicial y Final;

3) Cliquear en ejecutar.

Observación1: Si estuviera marcada la opción de "Abrir Edición de Línea Automáticamente", la ventana de Edición de Líneas se presentará después de la creación de la Línea, teniendo la línea creada como la seleccionada.

Observación 2: Es posible utilizar el botón izquierdo del mouse para insertar los valores del punto, cliqueado en la pantalla en el punto Inicial, y el botón derecho del mouse en el punto Final. Después es posible perfeccionar esos valores vía teclado en los campos de los puntos.

Seta_up.gif - 170 Bytes Operaciones de Edición Vectorial


Duplicar Líneas

Para duplicar una línea (línea, línea cerrada, rectángulo o círculo) se debe cliquear con el botón izquierdo sobre una línea y la misma se duplicará automáticamente. La línea duplicada se preposicionará próxima a la línea original con un pequeño offset de dislocamiento

Observación: Para mover la línea duplicada para la posición que se desea, utilice la operación de mover línea o la herramienta de Aplicar Delta en la ventana de Edición de Línea.

Seta_up.gif - 170 Bytes Operaciones de Edición Vectorial


NOTA 1:Con independencia de la opción de edición o del modelo del PI activo, en caso de que se cliquee con el Botón 2 de la mesa o BD del mouse, sobre un arco, los puntos de este se destacarán.

Vea los procedimientos para edición de PIs. Mapas temáticos y catastrales se presentarán juntos, pues la edición es igual para los dos tipos de datos, sólo diferenciados en la asociación de las entidades (clases para mapas temáticos y objetos para mapas catastrales). Posteriormente presentamos la edición de mapas de redes y mapas de MNT.

NOTA 2: Todas las líneas editadas se destacan en rojo. Ellas sólo muestran la visual del PI, o de las clases/objetos a que pertenecen después que estas son salvadas.

NOTA 3: La operación de "deshacer" sólo funciona sobre las líneas no salvadas.

NOTA 4: Las líneas sólo formarán parte realmente del PI, luego de que hayan sido salvadas.


Operaciones de Edición Vectorial



Consulte también:
Acerca de Edición Vectorial
Cómo calibrar la Mesa Digitalizadora
Digitalizando Mapas

Edición de Mapas