Para definir las Características del Mapa


Definir las características de un mapa o modelo comprende la primera etapa en la elaboración de un mapa en el SCARTA. En esta interfaz se definen las características del papel y de los datos que serán preparados. Utilice la opción Editar - Características... del menú principal.

La operación de esta ventana está dividida en dos etapas. Inicialmente se deben definir las características del papel y posteriormente las características de los datos.

Características del Papel

En esta etapa el usuario debe definir cual es el tamaño y orientación del papel que será utilizado en un mapa o molde. El tamaño está lógicamente vinculado al dispositivo de salida (ploter o impresora).


Definiendo las Características del Papel:

NOTA: En los campos Área del Mapa (cm) son mostrados los límites del papel. Estos campos pueden ser alterados, limitando el área útil del papel. El sistema muestra los puntos iniciales y finales del tipo de hoja seleccionada por el usuario. En esta opción se pueden modificar los límites del mapa en relación al tamaño de la hoja. Posicione el cursor en el campo X1, X2, Y1 o Y2 que desea alterar. Borre el valor que aparece y escriba el nuevo valor. El límite del mapa debe estar contenido dentro del tamaño del tipo de hoja seleccionada.

 

Características de los Datos

En esta etapa el usuario debe definir la escala, límites y posición del área ocupada por los datos, o sea, como serán presentados los PIs del proyecto activo.

 

Escala

Definiendo la Escala de los Datos:

OBS: Caso desee inicialmente utilizar el máximo del área del papel, utilice el botón Reiniciar, el cual tiene el efecto de calcular la escala de los datos en función del tamaño y posición del papel, normalmente el valor de la escala aparece con valores no usuales, mas permite que a partir del mismo se calcule otro que se ajuste a las características del papel.

 

Posicionamiento Manual

La posición del área que ocuparán los datos puede ser definida en Centímetros del Papel o por Coordenadas. La diferencia entre las dos es que en Centímetros del Papel, el usuario define los límites en el área de los datos y un punto (inferior izquierdo) en coordenadas geográficas o planas, a partir del cual serán mostrados los datos del proyecto. Ya en Coordenadas el usuario define un punto (inferior izquierdo) del área del papel y los límites en coordenadas geográficas o planas del proyecto.

OBS: En esta segunda opción, en caso de que los datos no quepan en la hoja, en función del tamaño de la hoja o de la escala de los datos, aparecerá un mensaje.

Posicionando los datos en Centímetros del Papel:

NOTA: Si el punto indicado no está dentro del área del proyecto, cuando sea seleccionada la opción Diseñar, el sistema indica un mensaje de error: "Punto inicial no está dentro del proyecto". Haga clic sobre Continúe y escriba un nuevo punto.
NOTA: Haga clic en Reiniciar para ajustar los valores del área de datos haciendo con que toda el área del proyecto sea mostrada. Automáticamente el valor de escala también es calculado.

Ubicando los datos por Coordenadas:

NOTA: Después de indicar los valores de la posición haga clic en Diseñar para presentar las alteraciones en el área de diseño.
NOTA: Haga clic en Reinicializar para ajustar los valores del área de datos haciendo con que toda el área del proyecto sea mostrada. Automáticamente el valor de escala también es calculado.

 

Posicionamiento Interactivo

El posicionamiento interactivo del área de los datos consiste en ubicar el rectángulo límite de los datos a través del cursor. Las figuras que se muestran más adelante indican la secuencia de procedimientos para ajustar el área de datos.

Paso 1

Paso 2

Paso 3


Posicionando los datos interactivamente:

Normalmente la escala de los datos pasa a tener valores no usuales, entonces escriba un nuevo valor coherente con el tamaño del papel. En caso de que los datos no quepan en el papel un mensaje será mostrado. Pequeños ajustes pueden también ser indicados directamente para las coordenadas del papel o de los datos, como en el modo manual descrito anteriormente.

OBS: En caso que necesite mover los límites del área de los datos o toda el área nuevamente, es necesario abrir la caja de diálogo Características del Mapa.

 

Orientación de los datos

Otra característica importante de un mapa es la información de orientación de los datos, o sea la orientación en relación al Norte de la cuadrícula o Norte geográfico.

Definiendo la orientación de los datos:



Consulte también:
Introducción a la elaboración de mapas
Conceptos cartográficos