"Scarta" es un módulo del producto SPRING que permite elaborar e imprimir cartas, posibilitando el manejo de algunos de los elementos más comunes y necesários para representar su trabajo en papel. Están disponibles herramientas para introducir textos, símbolos, leyendas, redes de coordenadas, líneas, etc.
La figura que aparece a continuación muestra la edición de un mapa con SCARTA, dentro de SPRING. Los componentes principales del Módulo SCARTA son el Menú SCarta, la Barra de Herramientas y las ventanas Características, Cuadros, Líneas, Gestión de Elementos y Edición de Elementos.
Los requisitos para comenzar la operación de SCARTA son:
SCARTA está integrado con la interface de SPRING y posee las mismas propiedades de diseño y manipulación de ventanas. Para acceder a las herramientas para manipulación de una Carta, use las ventanas de Adición y Edición de Elementos. En su interface principal SCARTA possee un área reservada al dibujo de la propia carta. Este espacio es denominado tecnicamente como canvas. Posicionada en la parte superior del canvas, la barra de menú comandará todo el proceso de edición. Debajo del canvas existe otra región donde son mostradas las coordenadas y escalas. Debajo de esta última, aparecen algunos botones considerados de acción inmediata.
Para iniciar SCARTA:
Una nueva ventana será creada y adicionada al conjunto de fichas de ventanas de SPRING. En la ventana de la Carta estará disponible el acceso a las características y herramientas de la Carta a través del Menú SCARTA y de la barra de herramientas de SCARTA (son habilitados solamente en la ventana de la Carta).
Consulte también:
¿Cómo Crear una Carta o Molde?
¿Cómo Insertar Elementos en una Carta?
Introducción a la Elaboración de Cartas.
En este item el usuário puede escoger el banco de datos a través de la interface de "Banco de Datos" y, opcionalmente, alterar la visualización de una categoría.
Conectandose a un Banco de
Datos:
Alterando el Visual de
Clases/Categorías del BD:
Antes de elaborar una carta es necesário conectarse a um BD y activar un Proyecto; solamente así estarán disponiblies los datos (PIs) para elaborar la carta.
Activando un Proyecto:
NOTA
: Para desactivar o cerrar un proyecto y activar otro, es necesário que no exista ninguna carta activa. Desactivando un Proyecto:
Los itens explicados aquí son:
De la misma forma que ocurre con SPRING, el área de diseño será redibujada automaticamente siempre que se realice una alteración en el Panel de Control.
Clique en Diseñar ()
para forzar el diseño.
Si la escala deseada no permite la visualización de toda la informação en el área de los datos, redimensione el área de los datos y el tipo de la hoja en la ventana Características.
Cuando el rectángulo suministrado no está contenido en el área del proyecto, al seleccionar la opción Diseñar el sistema muestra un mensaje de error: "El box de los datos no está dentro del proyecto". Clique en "Continuar" y digite las nuevas coordenadas.
Redibuja la carta, deshaciendo el zoom.
Amplia una región de interés en la carta.
NOTA
: Para deshabilitar el cursor de zoom, clique en el botón derecho del mouse o en el icono de zoom. El cursor retorna a su forma original.NOTA
: La herramienta Cursor de Zoom realiza el zoom automático a partir de la área definida.Permite visualizar áreas de la carta que no aparecen por efecto de la aplicación de zoom.
NOTA
: Para deshabilitar el vuelo, clique el botón derecho del mouse o en el icono de vuelo. El cursor retorna a su forma original. Ampliando el área de la carta:
Al mover el cursor por la carta es posible tener en tiempo real las coordenadas del papel o los datos (coordenadas planas o geográficas), o inclusive mostrar la relación entre Papel y Pantalla para tener una idea del tamaño real de la carta mostrada en el monitor de vídeo.
Operación:
NOTA: Si optar por Coord. Planas o Coord. Geográficas, mueva el cursor sobre el área de diseño y observe que son mostrados los valores de X/Y (cm del papel) cuando está sobre el área del papel y Long/Lat o X/Y (coordenadas UTM en metros) cuando se encuentra sobre el área de datos.