Krigeagen por Indicación
Esta ventana describe la etapa de krigeagen por indicación, el objetivo
de la cual es obtener una rejilla regular de valores la partir de los datos muestreados
puntualmente.
El módulo de Krigeagen por Indicación, implenentado en SPRING,
se basa en la subrutina "ik3d" de GSLIB (
Deutsch y Journel, 1992). Este módulo posibilita la espacialización,
según una rejilla regular, de atributos espaciales de naturaleza contínua
y categórica. Junto con el mapa de atributos es generado un mapa de incertidumbre,
también con una representación de rejilla regular, de estimación.
Ejecutando la Krigeagen por
Indicación :
- Seleccione
en "Panel de Control"
un PI, del modelo NUMÉRICO, que contenga muestras de TIPO PONTOS;
- En el menú principal de SPRING, seleccione Análisis -> Geoestadística
-> Krigeagen por Indicación....; Esta selección activará
dos ventanas de SPRING: Parámetros Estruturales y Krigeagen por Indicación.
La ventana Parámetros Estructurales también puede ser activada presionando
el botón
Modelos/Probabilidades... disponible
en la ventana Krigeagen por Indicación.
- Rellene y cierre la ventana Parámetros Estructurales según
las instrucciones descritas en
ent.write('
Modelos/Probabilidades...
- En la ventana"Krigeagen por Indicación"
se presenta en la parte superior, la variable correspondiente al PI activo;
- En cualquier momento se pueden alterar o comprobar los Parámetros Estruturales presionando el botón
Modelos/Probabilidades... de la ventana Krigeagen por Indicación;
- Seguidamente, defina la naturaleza del atributo a ser espacializado escogiendo
Varíable: Contínua o Categórica;
- A continuación, escoja entre krigeagen Tipo: Ordináría
el Simples;
- Defina, entonces, una Opción para la Krigeagen por Indicación:
Completa o Mediana. Si la Opción fuera Mediana,
digite el valor de la mediana del atributo en el campo Umbral;
- El botón Datos Indirectos... debe ser activado en caso se
desee escoger un archivo con datos indirectos (auxiliares) de atributos que
están correlacionados con el atributo en estudio. Los datos indirectos
deben estar en un archivo con el formato simplificado de Geo-EAS (
Deutsch y Journel, 1992 ) con las coordenadas x y y en las columnas 1
y 2, respectivamente, y los valores del atributo indirecto, ya transformados
por indicación, iniciando en la columna 3.
- Presione el botón
Rectángulo Envolvente... en el caso se quiera definir una nueva área envolvente para la rejilla regular a ser generada. El valor asumido ("default") para la área envolvente de la rejilla regular a ser generada es la área del Plano de Información activo;
- Los campos Res. X y Res. Y están rellenados con valores
defaults iguales la las resoluciones definidas para el Plano de Información
activo. Altere esos campos en caso se quieran utilizar resoluciones diferentes
de estas. Observación: Los valores definidos para la área envolvente
y para las resoluciones determinan el tamaño de la rejilla que no puede
ultrapasar 1000 líneas o 1000 columnas;
- Los Parámetros de Número de Puntos en la Área de Busqueda
Mínimo y Máximo se refieren la los números mínimo
y máximo de puntos en el Elipsoide de Busqueda. Están
rellenados con valores defaults 4 y 16, respectivamente y pueden ser alterados
en caso se quiera.
- A continuación, deben ser definidos los radios y la orientación
del Ellipsoloide de Busqueda. Los campos R.min, R.max
y Ángulo son inicializados, para un caso isotrópico,
con los siguientes valores default: R.min y R.max equivalen,
en metros, al alcance del variograma isotrópico y el Ángulo
igual la cero. Evidentenente que si la anisotropía se hace presente,
esos parámetros deben ser ajustados y escogidos de acuerdo (
Deutsch y Journel, 1992);
- Las salidas de Krigeagen por Indicación son dos Planos de
Información con representaciones en rejilla regular, una
con valores de atributo y otra con incertezas
de estimación. Para definir esos Planos de Información se
hace necesário escoger una Categoría, digitar el nombre
de un Plano de Información, PI Valores, (diferente del PI activo),
escoger el tipo de Valor y escoger un tipo de Incerteza. Para
atributos contínuos se escoge la media el mediana como
Valor y intervalos de confianza basados en desvios patrón
el quantis como Incerteza. Para atributos categóricos
el Valor es definido como la moda de distribución y
la Incerteza puede ser por máxima probabilidad el entropia
de Shannon. el nombre del Plano de Información de Incertezas tiene
un sufixo _Inc adicionado al nombre definido para el campo PI Valores.
- Para finalizar presione el botón Ejecutar.
Consulte también:
Análisis Espacial en SPRING
Modelos teóricos de ajuste para el variograma experimental