Inclusión de un nuevo modelo de la Tierra (DATUN o Elipsóide) en SPRING

 

Un nuevo modelo de la Tierra puede ser incluido en el SPRING a través de la edición cuidadosa del archivo “datun”, situado en <c:>\<directorio de instalación del spring>\<etc>. Para que eso sea posible es necesario que se disponga de los parámetros referentes al datun en cuestión: (1) semi-eje mayor al radio ecuatorial, (2) achatamiento, (3) translación en X, (4) translación en Y, (5) translación en Z. Estos parámetros son normalmente calculados y publicados por las agencias oficiales de Cartografía e Geodesia de cada país.

 

En la estructura del archivo “datum” el primero elemento es un número entero que identifica las projecciones existentes en el SPRING. Estos identificaciones tienen  que ser mantenidas y no pueden, en hipótesis alguna, ser alterados. Los identificadores actualmente válidos son: (0) NOPROJECTION (no edite esta linea), (1) UTM, (2) MERCATOR, (3) GAUSS, (4) LAMBERT MILLION, (5) LAMBERT, (6) POLYCONIC, (7) LATLONG, (8) POLAR STEREOGRAPHIC, (9) BIPOLAR OBLIQUE, (10) ALBERS, (11) MILLER. El segundo elemento en la estructura del archivo “datun” y el nombre con que cada datun o elipsoide aparece en la interfaz de proyección del SPRING. Los elementos siguientes son los parámetros descriptos arriba, en el primero párrafo de este documento.

 

Es importante notar que existen tres situaciones en que los tres últimos parámetros (las translaciones) pueden ser nulos:

(a)      Cuando el datun oficial del país es usado como referencia para cualquier otro datun. En Brasil, por ejemplo, el actual datun es en SAD-69 y el es el datun usado como referencia en el SPRING. Por eso, sus parámetros deben ser 6378160, 3.352892e-03, 0, 0, 0. Cualquier otro datun debe contener las traslaciones que separan su origen del origen del SAD-69.

(b)     Cuando el datun usado como referencia es un datun global, geocéntrico, como el WGS-84. En este caso los parámetros deben ser 6378137, 3.352811e-03, 0, 0, 0. Cualquier otro datun debe contener las traslaciones que separan su origen del origen del WGS-84.

(c)      Cuando se usa apenas un elipsoide como referencia. Para el elipsoide de Hayford, también conocido como elipsoide internacional de 1924, los parámetros deben ser 6378388, 3.367003e-03, 0, 0, 0.

 

Supongamos que un usuario del SPRING de Bolivia desee personalizar  su archivo “datun” en lo que se refiere al uso de la proyección UTM. Puede usarse el WGS-84 como referencia e definir las traslaciones del datun local, PSAD-56, referidas al WGS-84. Recordando que a proyección UTM tiene el identificador 1, el archivo editado puede tener las líneas presentadas abajo. En este ejemplo el usuario boliviano que escogió la proyección UTM tiene a su disposición los modelos de la Tierra WGS-84 y PSAD-56, así como los elipsoides de Hayford y de Clarke.

 

1          WGS84           6.378137e+06 3.352811e-03 0.000000e+00 0.000000e+00 0.000000e+00

1          PSAD56          6.378388e+06 3.367003e-03 -2.700000e+02           1.880000e+02 -3.880000e+02

1          Hayford           6.378388e+06 3.367003e-03 0.000000e+00 0.000000e+00 0.000000e+00

1          Clarke             6.378206e+06 3.390060e-03 0.000000e+00 0.000000e+00 0.000000e+00

 

Conviene recordar que las traslaciones deben ser insertadas con criterio para garantizar que el SPRING realice el cambio de un datun a otro de forma adecuada. Por eso es importante que sean usados los parámetros oficiales calculados por los órganos de Cartografía y Geodesia de cada país. Las alteraciones hechas para una cierta proyección pueden ser repetidas para otras proyecciones con el cuidado de sustituir adecuadamente los identificadores. Acordarse , también, que las demás líneas con identificadores de otras proyecciones y parámetros de datun deben permanecer en la estructura del archivo “datun”. Por último, mantenga el archivo editado con el mismo nombre y sin extensión.