Área de Dibujo

Es el área donde se presenta un dato cualquiera como: imagen, mapa de carreteras, mapa altimétrico, etc... Es el propio menú principal del SPRING, así como también las otras pantallas de visualización y la caja de diálogo del contraste.

Las pantallas de visualización o áreas de dibujo se controlan en el Panel de Control , tanto en lo que respecta a su presencia en el área de trabajo como al dato que se está presentando. A continuación se describen las facilidades presentes en las pantallas.

Rodapié - debajo del área de dibujo, el rodapié muestra un mensaje a la derecha indicando cuál es el Plano de Información activo, o sea, aquel sobre el que se realizará una operación aun cuando no se visualice en la pantalla, y a la izquierda mostrará las coordenadas geográficas de la posición del cursor.


Consulte también:
¿Cómo mostrar un dato en una pantalla?
¿Cómo ver la leyenda de mapas temáticos?
Recursos del Panel de Control


Operando el SPRING

Para definir modos de presentación

Modo Auto/Pleno/Escala


Para alterar el modo de presentación:


seta_up.gif - 170 Bytes

Para ver la ubicación geográfica de un dato

Cuando un proyecto está activo y usted mueve el cursor sobre un área de dibujo que estuviese abierta, la posición geográfica donde estuviera el cursor se podrá presentar, tanto en coordenadas planas como geográficas. Para eso debe alterarse el campo coordenada que está en la caja de listado “drop-down”, a la derecha de la caja de texto escala. Las opciones son:

Inactiva
La opción Inactiva inhabilita las coordenadas del rodapié.

Planas
Las coordenadas aparecen en el rodapié de la pantalla, en metros para la opción Planas.

Geográficas
Las coordenadas aparecen en el rodapié de la pantalla, en grados, minutos y segundos para la opción Geográficas.

Para cambiar el sistema de coordenada:


seta_up.gif - 170 Bytes

Para abrir y cerrar un área de dibujo

Excepto el menú principal del SPRING, que es también un área de dibujo, usted puede abrir o cerrar otras áreas de dibujo (Pantallas 2, 3, 4, y 5):

Para abrir un área de dibujo:

Tres maneras de cerrar un área de dibujo:


CUIDADO: El botón Cerrar de la Pantalla 1 (Menú Principal), cierra el aplicativo.
* Abrir un área de dibujo no significa que está activa.


seta_up.gif - 170 Bytes

Efectuando Zoom en la pantalla activa - Cursor de Zoom

El Cursor de Zoom se utiliza para la realización de zoom en un área o en un punto del área de dibujo. El cursor queda habilitado cuando este botón está activo, estando el mouse con la forma de una lupa dentro del área de diseño.

Seleccionando un área:

Para la realizacón de zoom en un área son necesarios dos puntos, el vértice superior izquierdo y el vértice inferior derecho.

Seleccionando un punto:

Para la realización del zoom en un punto sólo es necesario el punto central, que se utilizará como el centro del área de zoom.

El recurso de zoom es muy importante cuando se desea ver más detalladamente un plano de información. Para un dato en el formato matriz, el zoom pierde sentido a partir del momento que usted comienza a ver los elementos de resolución (píxeles). Un dato vectorial, en cambio, nunca perderá la resolución, independientemente de la escala en que esté.


seta_up.gif - 170 Bytes

Seleccionando un área - Cursor de Área

El Cursor de Área es utilizado para definir regiones que han de ser utilizadas en varias funcionalidades. Podemos citar Rectángulo Envolvente, Recorte de Plano de Información, Entrenamiento, entre otras. Vamos a destacar el uso de ese cursor en la operación de dibujo. El cursor queda habilitado cuando este botón se halla activo, estando el mouse con la forma de una flecha apuntando hacia el borde inferior derecho dentro del área de dibujo. Son necesarios dos puntos para establecer el área de zoom, el vértice superior izquierdo y el vértice inferior derecho.


El procedimiento para seelccionar un área requiere 4 pasos principales:

Seleccionando un área:

NOTA: Para inhabilitar el cursor de área y regresar al modo normal, basta cliquear sobre el Cursor de Área en la barra de herramientas o [Exhibir] [Cursor de Área] , o incluso el botón del medio de la derecha (BD) dentro del área de dibujo.

Una vez definida un área (rectángulo trazado), esta puede corregirse antes de ejecutar la tarea. Cliquee en cualquiera de las laterales o diagonales externas del rectángulo, lo que permite redimensionarlo (vea las ocho posiciones posibles en la figura abajo). Un segundo clic es necesario para fijar la nueva posición.

cantos_do_zoom.gif - 2583 Bytes

El área marcada puede también ser totalmente cambiada para otra posición, basta cliquear en la parte interna del rectángulo definido, llevar a la nueva posicion y cliquear nuevamente para fijarlo.

seta_up.gif - 170 Bytes

Para dar un Zoom In / Zoom Out / Zoom PI

Después de haber presentado un dato cualquiera en algunas de las pantallas del SPRING, se puede dar un ZOOM para más o para menos. La ampliación (Zoom +) o reedición (Zoom - ) será de una (1) vez a partir del centro del área de dibujo. Otra opción es dibujar exactamente el rectángulo envolvente de un PI, que está previamente definido.


Basta cliquear sobre una de las opciones:


seta_up.gif - 170 Bytes

Para acoplar una pantalla a otra

Acoplar una pantalla en el SPRING significa mostrar su contenido, es decir, los PI´s que estuviesen seleccionados en el "Panel de Control" , en la pantalla principal (Pantalla 1), a través de una ventana móvil sobre el área de dibujo.

Ese recurso de acoplar una pantalla cualquiera a la pantalla 1, permite fácilmente comparar los datos de otros PI´s con el que estuviera activo y visíble en la ventana principal del SPRING. La figura abajo muestra en la parte central de la pantalla 1, parte de otra pantalla acoplada. Vea el procedimiento a seguir.


Acoplando los datos de la pantalla principal:


NOTA: En cuanto la pantalla esté acoplada al movimiento del mouse, el usuario puede usar el BD (botón de la derecha del mouse) para esconder o mostrar rápidamente el contenido de la pantalla acoplada. Manteniendo el BD apretado sin mover el mouse, el área acoplada desaparece temporalmente.

La figura abajo muestra un ejemplo de pantalla acoplada, en la que se tiene una imagen en niveles de gris en la Pantalla 1 y una imagen temática acoplada a la Pantalla 2 .

tela-acoplada.gif - 51089 Bytes


seta_up.gif - 170 Bytes


Cursor de Punto

El Cursor de Punto se utiliza para funciones del Spring en las que se necesita adquirir una posición específica en la pantalla, como, por ejemplo, lectura de los niveles de gris de una imagen. Para habilitarlo cliquee en Exhibir - Cursor de Punto. El cursor toma la forma de una cruz (+) en la pantalla, indicando que está activo. El cursor de punto se utilizará en aplicativos en los que la coordenada deba ser indicada por apuntamiento en la pantalla. Un clic con el botón de la derecha (BD) del mouse inhabilita el cursor de punto.

seta_up.gif - 170 Bytes

Cursor de Mesa

El botón de Cursor de Mesa se utiliza cuando se desea hacer la digitalización de datos vectoriales mediante la mesa digitalizadora, y estará habilitado solamente cuando una mesa digitalizadora esté conectada y debidamente configurada, a través de las variables ambientales SPRINGTABLEPORT y SPRINGTABLE (vea más detalles acerca de las variables ambientales ).


IMPORTANTE: No olvide calibrar la mesa antes de usarla.


NOTA: Al activar el Cursor de la Mesa, el mouse de la estación quedará inhabilitado, permitiendo únicamente el movimento del cursor por medio de la mesa digitalizadora. Para que el control regrese para el "mouse" de la estación, se debe cliquear el botón (4) del cursor de la mesa.


seta_up.gif - 170 Bytes

Gráfico

El botón Gráfico en la barra de herramientas o Exhibir - Gráfico se utiliza para presentar los resultados de algunos aplicativos en la forma de gráficos, tales como Cálculo de Perfil y Análisis de Lineamientos.



seta_up.gif - 170 Bytes

Para Dibujar, Zoom In, Zoom Out, Zoom PI, Anterior y Sustituir un dato en la pantalla


seta_up.gif - 170 Bytes

Para obtner informaciones de los PI's dibujados en la pantalla

El uso del botón o [Exhibir] [Cursor de Info] en el menú principal, permite mostrar todas las informaciones acerca de los PI's dibujados en la pantalla activa. Al activar este botón, el cursor asume la forma de una "cruz" (+), y cuando se cliquea en la pantalla activa, todas las informaciones en la posición indicada aparecen en la pantalla de " Informe de Datos ". Para restituir el cursor a la forma de "flecha", cliquee nuevamente en el botón de info.



seta_up.gif - 170 Bytes

Para volar en un Zoom

El recurso de Volar por medio del botón o [Exhibir] [Cursor de Vuelo] en el menú principal, permite dislocar los datos en la pantalla manteniendo la escala de visualización, y solamente tiene efecto cuando se aplica um zoom sobre los datos en la pantalla activa. El cursor toma la forma de una "cruz" (+) cuando el recurso de volar está activo. Cliquee en un punto de la pantalla y arrastre el mouse hasta la posición deseada; libere enseguida el botón del mouse para que la imagen aparezca en la nueva posición. Para restituir el cursor a la forma de una "flecha", cliquee el botón de la derecha del mouse dentro del área de dibujo o en el propio botón de vuelo.



Para volar en la pantalla después de un zoom:


seta_up.gif - 170 Bytes