Para manipular el Realce de Contraste


Vea acerca del Realce de Contraste en el SPRING

Opciones de Manipulación de Contraste

El acceso a la función de Contraste... mediante el menú principal del SPRING es hecho por el ítem Imagen o por el ítem MNT de la barra de menús. Esto sólo se permite en caso de que exista una imagen en el PI Imagen o una Grid en el PI MNT de la ventana activa.

El  SPRING permite la manipulación de contraste a través de varias opciones a las que se accede en el ítem Operaciones, tales como: MínMáx, Lineal, Raíz Cuadrada, Cuadrado, Logaritmo, Negativo, Ecualizar Histograma, Porción y Editar

Al accionar la función contraste del SPRING, se presenta una ventana. Vea en la figura a continuación el menú principal de esta ventana.

En el ítem de menú Operación  se escoge el tipo de ecuación que se aplicará a una imagen, dependiendo del canal activo en el momento. Por "default" al abrir la ventana "Contraste", ninguna de las operaciones estará activa. Al cerrar se preguntará si el usuario desea regresar a la situación inicial; en ese caso, el sistema no volverá a aplicar el contraste cuando se cargue otra imagen cualquiera.

En el ítem de menú Canal  se escoge el canal que quedará habilitado para modificar el histograma. Para una única imagen (banda) y niveles de gris use la opción Mono; para el PI del modelo MNT solo, se trabaja con la opción Mono. Para composiciones en colores la visualización de los histogramas puede ser individualmente, en los canales Azul (B), Verde (G) y Rojo (R); al mismo tiempo puede observarse el resultado de la manipulación. Para trabajar con la manipulación de histogramas en composiciones en colores, vea " Realzando composición en colores". En el ítem de menú Exhibir el usuario puede controlar el histograma que ha de mostrarse.

En el ítem de menú Ejecutar el usuario tiene algunas opciones, en Restituir restaura el histograma para la operación Lineal sin alteración de contraste, en Histograma permite analizar el histograma de una región definida por el usuario, y en Salvar, graba en disco una imagen realzada.

La parte central de la ventana "Contraste" y la región donde se presentan los histogramas y la curva de transformación. Es sobre esta área que el usuario manipulará, con el mouse, el histograma (vea cómo hacer enseguida). En la parte inferior de la ventana "Contraste" el usuario tiene algunos parámetros como: frecuencia (población de píxeles) y NC, cuando se pasa el mouse sobre el área de los histogramas. Vea descripción enseguida.

Manipulando un Histograma

Antes de abrir la ventana de "Contraste" debe seleccionarse la imagen que ha de ser realzada y presentarla en la pantalla activa. Solamente imágenes en niveles de gris pueden seleccionarse para realce, sea una única imagen (banda) o un conjunto de tres, formando una composición en colores .

VEA A CONTINUACIÓN CÓMO:

Vea además:

Acerca del Realce de Contraste en el SPRING


Otras técnicas de Procesamiento de Imagen




Para manipular un Histograma

Operando un Histograma:

OBS: Para ver el efecto de una alteración en la curva de transformación sobre la imagen, siempre se debe cliquear en Aplicar, en la ventana "Contraste".


OBS2: El Modelo de Datos MNT permite la selección de solamente una Grid y sólo trabaja con la opción Monocromática.


Operaciones relacionadas al contraste



Manipulación de la curva de transformación

La manipulación de la curva de transformación se hace en cada canal individualmente, ya sea no monocromático (sólo una imagen en NC) o en una composición en colores (R - rojo, G - verde o B - Azul), con cada banda en un canal.


Para mover la ecuación de realce:



OBS: Luego de efectuar el contraste, verifique que los histogramas de Salida y Nuevo tengan la misma forma, hasta que sea alterada nuevamente la posición de la curva.

NOTA: La opción de mover los extremos de la curva sólo es válida para las operaciones MínMáx, Lineal, Raíz Cuadrada, Cuadrado, Logaritmo y Negativo. Las operaciones de Ecualizar Histograma, Porción y Editar no trabajan como se describió con anterioridad, ya que tienen procedimientos diferentes.


Operaciones relacionadas al contraste


Analizando Parámetros del Histograma

Al mover el mouse en el área del histograma, se presentan algunos parámetros de la imagen. La figura a continuación muestra estos parámetros cuando se tienen tres bandas (PIs) en una composición en colores.


Navegando por el histograma:



Operaciones relacionadas al contraste


Exhibiendo el histograma deseado

Durante la manipulación del histograma, el usuario puede seleccionar cuál histograma desea presentar. Vea el significado  de los tres tipos de histogramas presentados:



Seleccionando el tipo de histograma que se ha de presentar:


OBS: Automáticamente se actualizan los campos LUT/Población, en la parte inferior de la ventana, así como el propio histograma.


Operaciones relacionadas al contraste


Alterar el valor MÍN y MÁX de NC

En caso de que el usuario desee un valor exacto para mínimo y máximo de la curva de transformación, podrá digitar el valor mínimo y máximo respectivamente, en lugar de hacer un clic con el mouse sobre el histograma.


Cambiando el valor mínimo y máximo del nivel de gris:



Operaciones relacionadas al contraste


Restituir el histograma de la imagen original

Cuando se desee restituir la imagen original, es decir, regresar sin que se alteren los NC de la imagen que están en la pantalla activa, podrá hacerlo en cualquier momento, siempre que la imagen original no se haya grabado en disco.


Restituyendo un histograma original:


NOTA: Además de restaurarse la imagen original, la curva "default" para esta operación es la Lineal, donde los valores mínimo y máximo son alterados para 0 y 255, respectivamente.

 


Operaciones relacionadas al contraste


Para definir una región de la imagen y ver el histograma

El usuario puede también definir un histograma para una región específica de la imagen. Se debe utilizar el mouse y definir un rectángulo sobre el área de dibujo en que estuviera la imagen.


Seleccionando una parte de la imagen para analizar el histograma:


OBS: Si desea restituir el histograma de toda la imagen, utilice el ítem de menú Ejecutar - Restituir en la ventana "Contraste".

Operaciones relacionadas al contraste


Para salvar una imagen contrastada

El usuario puede salvar el resultado de las alteraciones de contraste de tres formas:



Salvando una imagen contrastada:

Después de la operación, la imagen contrastada se encontrará disponible en el Panel de Control para otras opciones de procesamiento de imagen.



Operaciones relacionadas al contraste


Para hacer un Corte en Porciones en Niveles de Gris

El corte en porciones en niveles de gris es considerado la forma más simple de clasificación, ya que se aplica sólo a una única banda espectral.


Ejecutando un corte en porciones en niveles de gris:


NOTA: observe que para el tipo Normal y Equidistribuida se puede informar, incluso, el número de porciones en la caja de texto del borde inferior derecho de la ventana "Contraste".


Para informar el número de porciones:



Operaciones relacionadas al contraste


Para Hacer Edición de un Histograma

En esta opción el usuario tiene la libertad de editar una curva en el formato que él desea.


Para editar un histograma:

NOTA: Observe que la primera vez que se realiza la opción Edición, la recta mostrada en el área de dibujo presenta tres puntos predefinidos.


Para mover un punto en la recta:


Para adicionar un punto en la recta:

NOTA: El usuario puede aprovechar que está adicionando un punto para al mismo tiempo colocarlo en otro lugar, basta que, al cliquear para insertarlo, mantenga apretado el BI y mueva el mouse para donde desee.


Para eliminar un punto en la recta:




Operaciones relacionadas al contraste


Para Realizar un Realce de una Composición en Colores

Todas las opciones de contraste disponibles para realzar una banda en el canal monocromático, también pueden aplicarse individualmente para cada banda en una composición en colores, y el resultado puede ser visto simultáneamente. No es posible utilizar esa operación para la Grid MNT. Sólo la opción Porción no está disponible en este tipo de realce.


Realzando una composición en colores:


Cuando esté satisfecho con el realce obtenido, podrá salvar las bandas individualmente contrastadas o codificar la imagen en colores en una imagen sintética (vea cómo salvar en el ítem descrito arriba Cómo salvar una imagen contrastada).

 

Consulte también:
Concepto acerca de las opciones de contraste