1. Definir un Banco de Datos = un nombre y un camino (path) debe ser dado. El sistema creará en el camino indicado un directorio, el cual corresponde físicamente al banco. Todo lo que sea creado y definido para este banco, será almacenado debajo de este directorio. Después de crear un Bando de Datos es necesario activarlo para continuar. Solamente un Banco puede estar activo por vez.
2. Definir visual, de como serán mostrados los puntos, líneas y áreas en el monitor (color, trama, relleno, etc.).
3. Definir un Proyecto = un proyecto define realmente el área física de trabajo. Debe ser dado un nombre, una proyección y el área de proyecto para crear un proyecto. Un subdirectorio, debajo del directorio correspondiente al banco, será creado y todos los datos referentes a una dada región serán almacenados en este. La condición para crear un proyecto es sólo tener un banco activo, no siendo necesario definir las categorías. Se puede tener cuantos proyectos se desee, pero solamente uno por vez puede estar activo.
4. Crear un Plano de Información = planos de informaciones (PIs) son almacenados dentro de un proyecto, así un mapa de suelos, un mapa de caminos, una imagen, etc., todos con la misma área en común, son almacenados en un directorio correspondiente a un determinado proyecto. Un PI, desde que tenga un Banco y un Proyecto activo, es creado proporcionando un nombre, una categoría a la cual pertenecerá (previamente definida), una escala (cuando se trata de un PI Temático, Numérico o Catastral) y una resolución (cuando se trata de un PI Numérico o Imagen). Se puede tener los PIs que se deseen de la misma categoría, o no, pero solamente uno estará activo.
5. Editar un dato = un dato en el SPRING puede estar representado en el formato matricial y/o vectorial, dependiendo del modelo (categoría) al cual pertenece. Para editar puntos, líneas y áreas en formato vectorial se puede utilizar una mesa digitalizadora, para transferir los datos del mapa para la computadora o importar uno de los otros softwares o formatos. Para datos matriciales se puede utilizar la lectura de imágenes grabadas en formatos específicos, interpolar retículas (matrices) numéricas o también convertir de vectorial para matricial.
6. Impresión de un mapa = posteriormente los datos (PIs) de un proyecto pueden ser impresos en una impresora o en una ploter.
7. Finalizando el SPRING: Cuando se desee cerrar el SPRING las opciones son:
haga doble clic sobre el cuadro del menú Control o haga clic con el mouse sobre el cuadro de menú Control para exhibir este menú y luego, presione el botón del mouse sobre el comando Quit, o
haga clic sobre Archivo en el menú principal y elija Cerrar. Responda SÍ a la pregunta.
Una vez que se tienen los datos (PIs) editados, se pueden obtener otros datos a través de análisis, cruzamientos, etc., por medio de funciones específicas del software o de un lenguaje de programación para mapas.