Restauración


Vea como realizar una Restauración de una Imagen en el SPRING.


La restauración es una técnica de corrección radiométrica que tiene como objetivo; atenuar las distorsiones originadas por el sensor óptico en el proceso de generación de las imágenes digitales.

Se puede decir que la imagen digital es una copia poco nítida de la escena, ya que los detalles que pueden ser vistos en la escena son suavizados debido a las limitaciones del sensor.

La idea de restaurar la imagen es reducir este efecto de falta de nitidez y obtener una imagen realzada.

La corrección es realizada a través de la aplicación de un filtro lineal. Los pesos del filtro de restauración son obtenidos a partir de las características del sensor, y no de forma empírica como es hecho en el caso de los filtros de realce tradicionales. En este caso, el filtro es específico para cada tipo de sensor y banda espectral.

Se recomienda realizar este tipo de procesamiento sobre la imagen original sin ningún tipo de procesamiento tales como realce y filtraje, que alteren las características radiométricas de la imagen. Se debe observar también que no es posible procesar una imagen actualizada, ya que las características radiométricas y espaciales de la imagen fueron alteradas. El resultado del procesamiento será guardado en disco.

El  acceso a función de Restauración, en menú principal de SPRING, solamente será posible cuando hubiera imágenes en un proyecto sin proyección cartográfica, así garantiza que las mismas no fueron alteradas.


NOTA: Después de procesar las bandas deseadas, podrá exportar las mismas (formato RAW o TIF), convertirlas a formato SPG en el módulo " Impima" (con la nueva resolución generada por la restauración) y posteriormente efectuar el registro.


Las figuras siguientes muestran dos imágenes TM-5 (original con 30 metros y restaurada con 10 metros).

restau01.gif - 88436 Bytes  restau02.gif - 133324 Bytes


Consulte también:
Otras técnicas de Procesamiento de Imágenes.
Como realizar una Restauración.