El módulo de "Consulta por atributos", cuando es activado por primera vez, recupera la expresión utilizada en su última sección. Entonces, presionando en ejecutar se puede obtener el mapa con las restricciones definidas en la expresión. Mientras, esto puede no reflejar el mismo resultado (mapa) visto en su última sección. Esto ocurrirá si en su última sección fue aplicada una consulta espacial o un agrupamiento antes de la aplicación de la restrición por atributos. Note que al aplicar una consulta y en seguida ejectuar un agrupamiento, no produce, sobre el mapa, el mismo resultado que el aplicado en el orden reverso.
La interface de Consulta utiliza dos operadores lógicos .AND. e .OR. y los siguientes operadores de comparación:
= igualdad;
<> diferencia;
< menor que;
> mayor que;
<= menor o igual a; e
>= maior o igual a.
La interface del módulo de Consulta también posee, además de los operadores, dos listas y un campo donde es presentada la elaboración de la expresión que está siendo formulada.
Uma das listas de la interface es utilizada para Exhibir los Atributos existentes en la categoría de objetos seleccionada. La otra lista es utilizada para Exhibir los Valores del atributo seleccionado por la primera.
Estas dos listas posibilitan que el usuario formule sus consultas sin la necesidad de conocer los nombres de los atributos de una cierta categoría de objetos, y sus posibles valores.
Nota: El módulo podría Exhibir todos los valores de un cierto atributo, toda vez que se escoge otro en la lista de la izquierda. Entretanto, eso se vuelve muy lento, cuando se opera sobre bancos con grandes cantidades de datos. El objetivo de evitar contratiempos, en este módulo, los valores del atributo son mostrados solamente cuando se presiona en Valores Exhibir.
ejecutando Una Consulta Por Atributos:
El módulo de consulta por atributos es activado a partir de la interface " Visualización de Objetos". Note que esta interface muestra una lista con todas las categorías de objetos existentes en su plano de información (PI). Normalmente se recomienda colocar apenas una categoría de objetos por PI. Entretanto, cuando no es el caso, el usuario debe seleccionar una de las categorías a través de un doble click sobre aquella deseada. Esa operación hace que se destaque la categoría escogida para la consulta.
NOTA: Antes de ejecutar una consulta, se puede corrigir la ecuación cancelando la última entrada o toda la ecuación, clicando varías veces el botón Cancelar.
Cancelando
parámetros de la Ecuación de Consulta:
ejemplo de Consulta
Observe una consulta realizada sobre los bairros de la ciudad de San Paulo, con la siguiente expresión: CG000002->RENDA >= 5 .AND. CG000002->FEIRAS = 2. Del lado izquierdo de "->" tenemos el nombre de tabla, y del lado derecho el nombre de un atributo perteneciente a esa tabla. Luego, en el ejemplo superior, ambos atributos pertencen a la tabla CG000002 y los atributos son RENDA y FEIRAS. En la expresión, el operador booleano .AND. restringe aún más la condición, pues serán validados solamente los bairros que satisfacen ambas condiciones. Finalmente, la expresión es interpretada de la siguiente forma: "cuales son los bairros cuya población posee renda media mayor o igual a 5 salarios mínimos y pose exactamente dos dias festivos". El resultado de esta consulta, ilustrado en la figura siguiente, es destacado en relación a aquellos que no satisfacen la condición. Ese mismo resultado también es exhibido sobre la interface de la tabla, donde, se muestran apenas las tuplas relacionadas a los objetos que satisfacen las condiciones.
Toda expresión de consulta puede ser aplicada nuevamente desde que sea almacenada en disco, pues se puede definir un nombre para cada expresión.
Clicando en Salvar... se acciona una nueva interface. en esta, el usuario debe teclear un nombre para la expresión a ser salvada y en seguida presionar el botón ejecutar.
Clicando en Cargar... se activa otra interface. en esta, el usuario escoge el nombre de una expresión salvada y, en seguida, se presiona el botón ejecutar. La expresión seleccionada es cargada en el módulo de consulta.
Vea detalles de operación de la interface de salvar y cargar expresiones.
Consulte también:
Sobre los recursos de consulta de SPRING.
Como controlar la Visualización de Objetos.
Como definir Agrupamientos de Objetos.
Como manipular la Tabla de Objetos.
Como presentar Atributos y Foto de Objeto.