Para Definir el Modelo de Datos

Para insertar cualquier dato (mapa) en el SPRING es necesario definir los diferentes datos que se manipularán, es decir, definir el modelaje del banco de datos.

Definir un Modelo de Datos del banco se reduce a especificar las Categorías y Clases (si fuera temático), además de las características de presentación gráfica (Visual) de los datos y de los atributos descriptivos de Objetos o solamente tablas no espaciales.

En el SPRING, todo mapa deberá pertenecer a una Categoría, o sea, debe pertenecer a uno de los siguientes tipos: Temático, Numérico o Imagen, si fuera dato del tipo campo; Red o Catastral (mapas de objetos) , si fuera un dato del tipo objeto con sus atributos descriptivos, e incluso No Espacial, en el caso de tablas alfanuméricas.

Vea :


Los modelos disponibles son:

IMAGEN

Categoría del modelo Imagen se refiere a datos provenientes de sensores remotos en formato matricial. Ejemplos: imágeness TM/LANDSAT, SPOT, NOAA, fotografías aéreas transformadas en imágenes digitales a través de “scanners”, etc.

NUMÉRICO

Categoría del modelo Numérico se refiere a datos que poseen una variación continua de sus valores numéricos en función de su posición en la superfície. Ejemplos: altimetría, pH del suelo, magnetometría, temperatura de la superfície, etc.

TEMÁTICO

Categoría del modelo Temático se refiere a datos que clasifican una posición geográfica en cuanto a un determinado tema. Ej: tipos de suelo, clasificación de la vegetación, etc.

CLASES

Para las categorías de datos del modelo temático es necesario definir las Clases Temáticas, las cuales son especializaciones de la categoría. Tomando como ejemplo una categoría de tipos de suelo, cada uno de los diferentes tipos de suelos constituirá las clases. Por ejemplo, latosol rojo, podsólico y litosol.

OBJETO

Categoría de datos del modelo Objeto se refiere a la especialización de un tipo de objeto geográfico. Ejemplo: municipios, parques, propiedades, etc.

CATASTRAL

Categoría del modelo Catastral se refiere a los mapas que contienen la representación de determinado tipo de objeto, por ejemplo: División política y la categoría catastral que contendrá el mapa con las representaciones de los municipios.

RED

Categoría del modelo Red se refiere a los datos geográficos que tienen relaciones de flujo y conexión entre los innumerables elementos que se desean representar y monitorear. Ej: red de energía eléctrica, alcantarillado, agua, drenaje, telefonía, etc.

NO ESPACIAL

Categoría del modelo No Espacial se refiere a los datos que no poseen representación espacial como, por ejemplo, los datos de catastros rurales y urbanos.


Las características de representación gráfica de los datos también se definen y almacenan junto al modelo de datos del banco. El término Visual es utilizado en el Spring para designar las características de áreas, líneas, puntos y textos de una categoría/clase en el Banco de datos.

IMPORTANTE:Los modelos de datos Objeto y No Espacial son administrados en la ventana Objetos y No Espacial.



Consulte también:
¿Cómo definir la Visual de una Categoría o Clase temática?
¿Cómo crear los Modelos de Datos Objeto y No Espacial?
¿Qué es un Proyecto en el SPRING y cómo crearlo?
Acerca del Conceptual del SPRING




Para Crear una Categoría o Clase

Categoría

El concepto de categoría agrupa datos de la misma naturaleza en el banco, definiendo una clase de datos. Cada categoría se asocia siempre a un único modelo de datos y podrá contener innumerables Planos de Informaciones en diferentes proyectos en el mismo Banco de Datos. Sólo después de la creación de las Categorías será posible la creación de Planos de Informaciones.

Para el modelo de datos no espacial, se deberá suministrar el nombre de la tabla. Una tabla de atributos en el formato Dbase 4 se podrá relacionar automáticamente al Banco de Datos del Spring, siempre que el nombre de la tabla se haya suministrado correctamente y esta tabla esté en el directorio del banco de datos del Spring.

Crear las categorías antes de comenzar a trabajar no significa que el usuario tenga que definirlas de una sola vez. Normalmente, ellas se crean cuando hay necesidad de utilizarlas en algún proyecto.

Creando Categorías:



Clases Temáticas

Sólo para el Modelo Temático se debe proceder a la creación de Clases Temáticas. También veremos que es posible definir una única tabla de atributos no espaciales, para todas las clases temáticas. En el ejemplo de una Categoría de Suelos, para cada una de las clases pudiéranse definir atributos como textura, granulometría, color, pH, etc.


Creando Clases Temáticas:


IMPORTANTE: Solamente antes de cliquear en Ejecutar podrá eliminarse una clase en la lista; para ello basta con cliquear en Suprimir.


NOTA: En cualquier momento el usuario podrá regresar a la ventana de "Modelo de Datos" y añadir nuevas clases o alterar el nombre y la visual de las existentes.

Después de crear una categoría usted podrá definir las características de representación gráfica de los datos, que también se definirán y almacenarán junto con el esquema conceptual del Banco de Datos. Cliquee en Visual... para definir las características de áreas, líneas, puntos y textos de una categoría o de las clases temáticas en el banco activo.

Observación 1: A fin de facilitar el uso del aplicativo por los usuarios, las categorías del tipo Temático, Numérico, Imagen, Red y Catastral se crean automáticamente junto con el Banco de Datos. Esas Categorías son utilizadas siempre que un usuario no defina una categoría en la operación de una funcionalidad.

Observación 2: Se incorporó el concepto de categoría automática, que ocurre cuando el usuario escoge el nombre de una categoría inexistente. En ese caso se hace la pregunta de si el mismo desea crear esa nueva categoría.


Consulte también:
Cómo crear un Proyecto.
Cómo crear un Banco de Datos.
Cómo crear un Plano de Información.
Cómo crear un Atributo de una Categoría o Clase.


Seta_a3.gif - 268 Bytes Definición del Modelo de Datos


Para Alterar una Categoría o Clase

La opción de alterar una Categoría o Clase solamente es posible para la alteración del nombre.

Alterando una Categoría o Clase:


Consulte también:
Cómo alterar un Proyecto.
Cómo alterar un Plano de Información.


Seta_a3.gif - 268 Bytes Definición del Modelo de Datos


Para Suprimir una Categoría o Clase

Una Categoría sólo puede eliminarse si no tuviese información asociada. Para las categorías del tipo Imagen, Catastral, Temático, Numérico (MNT) o Red, no pueden existir planos de información asociados. En el caso de la categoría temática, las clases también serán eliminadas. En esta versión del SPRING una Clase sólo puede eliminarse individualmente del Banco de Datos si la misma no fue creada en el banco.

Suprimiendo una Categoría o Clase:


Consulte también:
Cómo suprimir un Proyecto.
Cómo suprimir un Banco de Datos.
Cómo suprimir un Plano de Información.
Cómo suprimir un Atributo de una Categoría o Clase temática.


Seta_a3.gif - 268 Bytes Definición del Modelo de Datos