Para realizar una Clasificación
Esta página describe los procedimientos de la ventana "Clasificación"
utilizada para clasificar una imagen por "pixel" o por región
( realizar
la segmentación antes).
Vea sobre clasificación de imágenes en el SPRING
Secuencia para realizar una clasificación supervisada
PASO 1
Creando
un archivo de contexto:
- active el banco y el
proyecto que tiene las imágenes para clasificar;
- active un PI imagen
y visualice en la pantalla activa. No necesariamente la imagen a
ser clasificada tiene que ser la utilizada para adquirir las muestras, se
puede utilizar inclusive una imagen sintética;
- haga clic en Imagen
y seleccione Clasificación... , la ventana "Clasificación"
se presentará;
- haga clic en Directorio... para informar donde
será creado el archivo de contexto. La ventana "Selección de Archivo"
o "Seleccionar Directorio"
se presenta (vea detalles
de como operarla). Por default el SPRING sugiere el directorio
correspondiente al proyecto activo y este archivo tendrá la extensión
*.ctx. Se recomienda mantener el directorio indicado, ya que al hacer backup
de sus bancos, estos archivos estarán incluidos;
- haga clic en Crear...; Se presentará el cuadro
de diálogo "Creación de
Contexto";
- después de haber creado el
archivo de contexto vea el procedimiento para realizar el entrenamiento.
NOTA: En caso que desee borrar un archivo de
contexto, haga clic sobre el nombre de dicho archivo en la lista y haga
clic en Borrar.
PASO 2
Realizando
el Entrenamiento:
- en la ventana "Clasificación",
después de seleccionar un archivo de contexto en la lista, haga clic
en Entrenamiento...
para definir las muestras en la ventana "Entrenamiento".
El sistema exigirá una imagen cualquiera en la pantalla activa. Podrá ser
utilizada cualquier imagen, inclusive una diferente de las que fueron
escogidas en el archivo de contexto;
- después de haber definido
las muestras, vea el procedimiento
para analizarlas y realizar la clasificación.
PASO 3
Analizar Muestras y Clasificar Imagen:
- en la ventana "Clasificación",
después de haber definido el entrenamiento adquiriendo las muestras, haga clic en Clasificación... para analizar
dichas muestras en la ventana "Clasificación de
Imágenes" y decidir por clasificar la imagen;
- después de haber
clasificado la imagen podrá o no decidir por aplicar una postclasificación.
PASO 4
Normalmente una clasificación por pixels se presenta con mucho ruido,
principalmente en regiones de la imagen donde existe una variación muy intensa
entre los niveles de gris. Así, puede ser conveniente aplicar un filtraje para
eliminar algunos pixels aislados, pero no es un paso obligatorio.
Realizando
la Postclasificación:
- en la ventana "Clasificación",
después de haber ejecutado
una clasificación, haga clic en Post-clasificación... para aplicar esta función. La
ventana "Post-clasificación"
se presenta;
- luego de haber realizado
la post-clasificación de la imagen, se podrá ejecutar el Mapeo
para crear un mapa temático.
PASO 5
Realizando
el Mapeo para Clases Temáticas:
- en la ventana "Clasificación",
después de haber realizado
una clasificación o una postclasificación,
haga clic en Mapeo...
para crear un mapa temático a partir de una imagen clasificada
Consulte
también:
Creando un Archivo de Contexto
Realizando el Entrenamiento
Realizando la Clasificación
Análisis de Muestras
Realizando una Post-clasificación
Realizando el Mapeo para Clases