Recortando un PI A través de la Selección de una
Máscara:
- active en el "Panel de Control"
la categoría y/o el PI que desea
recortar;
- haga clic en Herramientas
- Recortar Plano de Información... en el menú principal. La
ventana asociada es presentada;
- seleccione la opción
Seleccionar Máscara;
- haga clic en PI.... y en la ventana "Categorías y Planos"
seleccione la categoría y el PI que contiene el polígono con el límite que
usted desea utilizar y haga clic en Ejecutar;
- al seleccionar un PI, se
abre la pantalla 5, donde se debe seleccionar el polígono
que servirá de máscara para el recorte;
- escoja si el recorte
será ejecutado sobre el PI Activo o sobre todos los PI's de la Categoría
activa. En ambos casos, adicione un sufijo al nombre del PI
Activo o de la Categoría (campo en banco delante del nombre de
la categoría), para que sean creados nuevos PI's, de lo contrario los PI's
originales serán modificados permanentemente;
- haga clic en Ejecutar para efectuar el recorte.
NOTA 1: La opción Recorte Interno genera un PI con
los datos contenidos en la máscara; la opción Recorte Externo
genera un PI con los datos que no están contenidos en la máscara.
NOTA 2: el polígono del PI de límite debe estar
ajustado y poligonalizado. No es necesario estar asociado a una clase (si es
temático), o a algún objeto (si es catastral).
Recortando un PI a Partir de la Edición de una Máscara:
- active en el "Panel de Control"
la categoría y/ o PI que desea recortar;
- haga clic en Herramientas
- Recortar Plano de Información... en el menú principal. La ventana asociada es
mostrada;
- seleccione la
opción Editar y estará habilitado para digitalizar el límite;
- edite una línea cerrada, semejante al recurso
disponible de la edición vectorial. Por default el modo de
edición es PASO. Al clickear el botón
derecho del mouse, el último y el primer punto se cierran automáticamente.
En esta versión del SPRING, podrá ser editado apenas un límite como
entrada;
- escoja si el
recorte será ejecutado sobre el PI Activo o sobre todos los PI's de
la Categoría activa. En ambos casos, adicione un sufijo al
nombre del PI Activo o a la Categoría (campo en blanco
delante del nombre de la categoría), para que sean creados nuevos PI's, de
lo contrario los PI's originales serán modificados permanentemente;
- haga clic en Ejecutar para efectuar el recorte.
NOTA: El límite editado no es almacenado en ningún PI, ni en la
memoria, después de ejecutar el recorte. Por lo tanto, si desea aplicar el
mismo recorte a otros PI's, utilice una de las otras opciones, esto es,
Seleccionar Máscara y Retângulo Envolvente.
Recortando un PI a Partir de un Retângulo Envolvente:
- active en el "Panel de Control"
la categoría y/ o PI que desea recortar;
- haga clic en Herramientas
- Recortar Plano de Información... en el menú principal. La
ventana asociada es mostrada;
- seleccione la
opción Retângulo Envolvente. Observe que el botón debajo queda
habilitado;
- haga clic en Retângulo Envolvente.... y en la
ventana asociada digite los valores de coordenadas, en planas o
geográficas, e inclusive con la opción de Cursor SIM activa, utilice el
cursor de área para definir el retângulo de recorte y haga clic en Ejecutar. Vea más sobre la
utilización de la ventana "Retângulo
Envolvente";
- escoja si el
recorte será ejecutado sobre el PI Activo o sobre todos los PI's de
la Categoría activa. En ambos casos, adicione un sufijo al
nombre del PI Activo o a la Categoría (campo en blanco
delante del nombre de la categoría), para que sean creados nuevos PI's, de
lo contrario los PI's originales serán modificados permanentemente;
- haga clic en Ejecutar para efectuar el recorte.
OBS: En esta versión del SPRING no es ejecutado el recorte sobre la
representación TIN.
Recortar Planos de Informaciones: Conceptos
Esta herramienta permite delimitar o enmascarar cualquier plano de información
(PI) de un proyecto. Para ejecutar el recorte, el usuario debe definir el
límite a ser recortado. Este límite puede ser definido de tres modos:
- Seleccionar
Máscara: a partir de un PI que lo contenga un polígono cualquiera;
- Editar:
puede ser digitalizado en la pantalla como línea cerrada (isla);
- Área
del proyecto: puede ser un área del proyecto definido por las
coordenadas exactas o por el cursor de área.
El recorte puede ser ejecutado sobre:
- PI Activo -
puede ser aplicado sobre el propio PI activo, alterando definitivamente el
mismo, o crear otro PI, de la misma categoría;
- Categoría activa -
será ejecutado el recorte sobre todos los PI's de la categoría corriente.
Si ha informado un sufijo a los nombres de los PI's, serán creados otros
PI's con este sufijo, manteniendo los originales; de lo contrario, todos
los PI's serán definitivamente alterados.
El recorte puede aún ser ejecutado sobre cualquier PI de cualquier
categoría, con representación matricial o vectorial. Para un contorno
irregular, un límite de municipio por ejemplo, el PI matricial será llenado
hasta sus extremos con pixels negros (vea figura abajo), si fuese una imagen
monocromática, de lo contrario serán blancos.
ANTES
DESPUÉS
NOTA: En caso de que aplique un recorte sobre el propio PI imagen,
las dimensiones del área del proyecto permanecerán, llenando con pixels negros
o blancos hasta el límite de este rectángulo. Entretanto, cuando el recorte es
aplicado creándose un nuevo PI, este tendrá un área del proyecto con
dimensiones del propio límite de recorte.
En caso de que el PI a ser recortado sea vectorial, con topología de
polígonos, por ejemplo, la línea de límite será parte del PI recortado,
manteniéndose la identificación de los polígonos, sea catastral (mapa de
objetos) o temático. La figura abajo muestra un PI temático recortado.
ANTES
DESPUÉS