Es mediante la ventana "Panel de Control" que los Planos de Información y sus diferentes representaciones son seleccionados tanto para la visualización cuanto para una operación deseada.
Toda manipulación de datos (edición, procesamientos, cruzamientos etc...) es efectuada sobre el Plano de Información que esté activo en el "Panel de Control".
La ventana "Panel de Control" es presentada al usuario juntamente con la ventana principal del Spring cuando se activa un Proyecto del Banco de Datos activo, y es responsable por las funciones de selección de datos y control de las pantallas de visualización.
Los campos del "Panel de Control" son habilitados solamente después de activar un proyecto. Es mediante este cuadro de diálogo, que todo el contenido del proyecto (Planos de Informaciones) puede ser presentado en la pantalla del computador.
La opción Exhibir de la barra de menú de la ventana principal
del módulo Spring exhibe u omite el "Panel de Control" mediante las opciones
Exibir - Panel de Control ( ).
VEA :
Consulte
también:
Como digitalizar un dato en el SPRING ?
Recursos de importación y exportación de datos !
Operando
el SPRING
Para seleccionar un PI sobre el cual se desea efectuar alguna operación es necesario activarlo, de igual manera, dependiendo de la operación es necesario presentarlo en la pantalla activa. Así, utilice las dos listas del "Panel de Control": Categorías y Planos de Informaciones.
Al seleccionar un Plano de Información (PI) se tornan disponibles las opciones en la barra de menú de la ventana principal para operar sobre aquel PI. Muchas veces no es necesaria la visualización del dato, apenas la selección es suficiente para que cualquier aplicativo opere sobre el mismo.
Activando
un PI para operación:
NOTA: Observe que siempre existirá un PI activo del Proyecto activo, y su nombre será presentado en el pié de página de la ventana de visualización que estuviera activa en el momento, o con una guarda oscura sobre el nombre en la lista de Planos de Información del "Panel de Control". Observe también que de acuerdo con el modelo de la categoría seleccionada será habilitada una de las opciones en el menú principal. Por ejemplo, si la categoría fuera temática, el item Temático estará habilitado para operar sobre el PI activo.
Para presentar uno o mas PIs en una de las cinco áreas de visualización, se debe definir cuales PIs serán presentados para visualización. Por lo tanto es necesario activar la pantalla deseada antes de escoger los datos. La pantalla 1 corresponde a la ventana principal del módulo "Spring" y se encuentra inicialmente activa. En el caso de que otra pantalla no sea activada, la selección de los datos será en la pantalla 1.
OBS: un PI activo no significa que estará seleccionado para presentarlo en una de las áreas de visualización. Se debe escoger también sus representaciones.
La selección de datos para visualización ocurre en el nivel de las representaciones. Después de seleccionar Categoría y Plano de Información se debe escoger cuales representaciones de aquel PI serán presentadas.
Para cada representación seleccionada, una letra equivalente es introducida en los paréntesis antes del nombre del PI, indicando la selección. Las representaciones varían conforme la categoría del Plano de Información, a saber:
TEMÁTICO
Puntos (P) - presentación de todos los puntos 2D; Líneas (L) - presentación de todas líneas que definen o no polígonos; Matriz (M) - formato matricial de los vectores; Clases (C) - presentación de puntos/líneas/polígonos que están asociados a las clases, con sus respectivos visuales; Texto (T) - toponímia generada automáticamente o editada.
NUMÉRICO
Muestras (A) - puntos acotados e isolíneas importadas o editadas; Retícula (G) - retícula rectangular; TIN (Ti) - retícula triangular "Triangular Irregular Network"; Isolíneas (I) - isolíneas generadas a partir de retícula; Imagen (Im) - imagen en niveles de gris de la retícula; Texto (T)- toponímia generada automáticamente o editada.
IMAGEN
M (M) - canal monocromático, R (R) - canal rojo, G (G) - canal verde, B (B) - canal azul; Texto (T) - toponímia editada sobre la imagen; Sintética (S) - codificación de tres bandas en una única imagen; Clasificada (C) - imagen creada por procesos de clasificación; Rotulada (R) - líneas creadas por la segmentación de imágenes.
RED
Líneas (L) - presentación de todas líneas; Objetos (O) - presentación de las líneas/nodos que están asociados a objetos, con sus respectivos visuales; Texto (T)- toponímia generada automáticamente o editada.
CATASTRAL
Puntos (P) - presentación de todos los puntos 2D; Líneas (L)- presentación de todas líneas que definen o no polígonos; Objetos (O) - presentación de puntos/líneas/polígonos que están asociados a los objetos, con sus respectivos visuales; Texto (T)- toponímia generada automáticamente o editada.
OBS: Todos los PI's pueden tener la presentación de textos asociados. Un
texto puede ser editado/importado para cualquier PI de cualquier modelo, o generado
automáticamente para PI's de cualquier modelo, menos imagen.
La Prioridad establece la secuencia de visualización de los datos y es asociada a cada Plano de Información. Siendo por definición la secuencia de orden creciente, un PI con prioridad 100 será presentado en la pantalla antes del PI con prioridad 110, y así sucesivamente.
IMPORTANTE: Se debe accionar CR después de digitar el valor de la prioridad para cada PI.
Para visualizar un dato se debe inicialmente activar una pantalla , seleccionar el conjunto de representaciones deseado y entonces hacer clic en Diseñar en la pantalla que fue activada.
Visualizando
los datos de un proyecto:
OBS: Para retirar la selección de todas las representaciones del PI
basta un doble clic sobre el PI correspondiente, el un doble clic sobre
una categoría para desmarcar todos PIs de ésta.
Un mapa temático puede tener sus entidades (puntos, líneas y polígonos) asociadas a clases definidas en el banco de datos, esto es, cada una con un visual diferente (color, rellenado, textura etc.). Caso el usuario desee presentar en la pantalla de visualización solamente los polígonos que son de una determinada clase, podrá hacerlo mediante la ventana " Selección de Datos", la cual permite que se escoja las clases que deberán ser presentadas.
En el caso de PI´s Numéricos, la representación muestra, puede ser de los siguientes tipos: 3D, Líneas 3D, Líneas de Quiebre ol Líneas Maestra. con la ventana " Selección de Datos" es posible al usuario seleccionar as algunos tipos para visualización.
NOTA: una vez seleccionada cuales clases deben ser presentadas, de un determinado PI, estas quedarán
almacenadas automáticamente, aunque salga del "Spring". Para
restaurar la presentación de las clases de un PI, tendrá que hacer una nueva selección.
OBS: el visual de las líneas de un PI temático puede ser alterado, pues no
depende del rellenado definido para el interior de los polígonos. El visual de
estas líneas es definido mediante el cuadro de diálogo "Plano de Información".
Además de la pantalla 1 representada por la ventana principal del módulo Spring, están disponibles otras 4 pantallas para visualización, de números 2, 3, 4 y 5. La pantalla 5 es especialmente reservada para algunos procesamientos como: registro de imágenes y mosaico de datos. La definición de las pantallas abiertas, activa y acoplada en la área de trabajo es hecha mediante las opciones presentes en el Control de pantallas del "Panel de Control".
NOTA: el sistema almacena o(s) PI(s) que estuviera(n) seleccionado(s) en cada una de las cinco pantallas. Aunque se cierre o cambie de pantalla activa, los datos quedarán seleccionados
Ampliar el Área de visualización
Una vez que se tenga uno o mas PIs visualizados en alguna de las cinco pantallas, se puede ampliar, mediante otra ventana, el que está sendo visto. En el "Panel de Control" utilice los botones "Ampliar" para aumentar 2, 4 u 8 veces los datos que están en la área de visualización. Mueva el cursor sobre una de las pantallas y tendrá la posición del cursor ampliada, conforme el número de veces seleccionado (la figura abajo muestra la posición del cursor ampliada 4 veces).
OBS: Este recurso de ampliar es bastante útil cuando se desea localizar con mayor precisión los puntos de control en el proceso de registro de una imagen.