Analizar Muestras e Clasificar a Imagen
Esta página describe los procedimientos de la ventana "Clasificación de
Imágenes", utilizada para analizar las muestras y clasificar la
imagen.
Para facilitar a descripción de los procedimientos, dividimos en:
Consulte
también:
Analisando as Muestras:
- después de clickear en Clasificación... en la ventana "Clasificación", se pueden analizar las
muestras antes de ejecutar la Clasificación propiamente dicha;
- digite el Nombre
a ser creado para la imagen clasificada e haga clic Crear;
- haga clic en Analizar Muestras... de esta ventana.
Después de algunos segundos será presentada la ventana "Análisis de
Muestras";
- después de analizar las
muestras y decidir por clasificar toda imagen podrá ejecutar la
Clasificación.
Clasificando
la Imagen por Pixel:
- después de haber analizado las muestras podrá ejecutar la
Clasificación. No es obligatorio el análisis de las muestras;
el usuario podrá ir directo a la Clasificación de toda la imagen;
- escoja el Clasificador,
seleccione: Maxver, Maxver-ICM o Distancia Euclidiana o KMédias ;
- si Maxver: ingrese el Umbral
de Aceptación (%): 100, 99.9, 99, 95, 90 o 75;
- si Maxver (ICM): ingrese el Porcentaje
de Cambio: 1 a 100 (solamente para clasificador MAXVER-ICM);
- si Kmédias -ingrese el número de temas ( de 2 hasta 55 ) deseado y el número de iteracciones. Si quisiera que el clasificador se base solamente en una área da imagen, escoja Área de Adquisición;
-
Escriba el Nombre que se creará a imagen clasificada y haga clic en la categoría... (Si desea cambiar la categoría donde se guarda la imagen clasificada);
- haga clic en Clasificar;
- después clasificar la
imagen podrá visualizarla a partir del "Panel de Control" y si desea,
ejecutar una Post-Clasificación.
OBS: El porcentual de cambio es el valor máximo de interacciones realizadas
durante el proceso de Clasificación para efectuar los cambios de valores
de pixels. Para un valor de porcentaje de cambio igual a 30, o todavía, hasta
este valor, serán realizadas nuevas interacciones, y con esto nuevos cambios.
Cuanto mayor el número de interacciones, mas rápida será a Clasificación.
Clasificación de
Imágenes
Classificando
a Imagen por Región:
- escoja el Clasificador,
seleccione: Isoseg, Battacharya , ClaTex,
Histograma o Archivo SRN
- si elige Isoseg - ingrese
el Umbral de Aceptación (%): 99.9, 99, 95, 90 o 75;
- si elige Battacharya
- ingrese el Umbral de Aceptación (%): 99.9, 99, 95, 90 o
75 y analice muestras si desea;
- si elige ClaTex – se
debe definir o archivo de textura, por tanto, haga clic en Archivo de Textura...
- si Archivo SRN - clique en Importar Arq. SRN...
- si Histograma - se debe definir el número de temas ( de 2 hasta 55 );
-
Escriba el Nombre que se creará a imagen clasificada y haga clic en la categoría... (Si desea cambiar la categoría donde se guarda la imagen clasificada);
- haga clic en Clasificar;
- después de clasificar la
imagen podrá visualizarla a partir del "Panel de Control" y si desea,
ejecutar una Post-Clasificación.
Nota: Establecer el archivos SRN (redes neuronales)
Esta ventana le permite buscar el archivo guardado (extension .res) de software de redes neuronales.
Mapeamiento para
Clases Temáticas