Editor de Líneas
La función de este editor es crear líneas ortogonales o no
con la posibilidad de alterar el color y grosor. Estas líneas pueden ser
utilizadas para crear tablas o crear contornos en leyendas o textos con el
objetivo de generar realces.
Líneas: el sistema permite al usuario la edición de
elementos lineales en el mapa. Las herramientas de edición de elementos
(textos, símbolos y leyendas), como mover, alinear, seleccionar, actualizar el
tamaño, etc., no son válidas.
Operación:
- haga clic sobre
Editar en el menú principal y seleccione Líneas. La
ventana siguiente es mostrada.
Editando
una línea en el área de diseño: Crear: habilita o no
el cursor para la edición de las líneas. En la opción negativa, las opciones de
alterar y borrar líneas se tornan activas. Operación:
- haga clic sobre
Si;
- haga clic en
Color y seleccione el color deseado en la tabla que se
muestra;
- el color seleccionado se
muestra en el "box" asociado.
- en Grosor (mm):
aparecen las opciones 0.1, 0.2, 0.3, 0.4, 0.5, 0.6, 0.7, 0.8, 0.9, 1.0,
para definir el grosor de la línea haga clic sobre el botón y escoja
un grosor;
- en Paso (mm):
defina como deben ser insertados los puntos de la recta. El valor del paso
varía de 0 a 59 mm. Un paso de 38 mm indica que a cada 38 mm. será marcado
un punto del segmento de la recta a ser diseñada. Un paso igual a 0
permite la edición libre de puntos en las líneas. Haga clic en el botón y
seleccione el valor de paso que desee.
- mueva el
cursor por el área del mapa, verá que el cursor se torna una cruz con una
línea horizontal y otra vertical (un eje cartesiano) asociada a la
posición del cursor.
- · haga clic sobre
el primer punto, sobre los puntos sucesivos y finalmente haga clic
en el BD del mouse para finalizar la línea.
Para facilitar la edición de líneas utilice una de las siguientes opciones.
Ortogonal: esta opción permite editar líneas que se
interseptan solamente a través de ángulos rectos o con cualquier ángulo,
durante la edición de una misma línea.
Operación:
- haga clic sobre
Si, para editar con ángulos rectos;
- haga clic sobre
No, para deshabilitar la opción.
Asistencia: define como una línea puede ser conectada a otra
línea.
Operación:
- haga clic sobre
Extremos, para que una línea sea conectada a la otra, por
los puntos extremos;
- haga clic sobre
Medio, para que una línea sea conectada a la otra por el
punto central del segmento de recta;
- haga clic sobre
Próximo, para que una línea sea conectada a la otra, en
cualquier punto del segmento de recta;
- haga clic sobre
Normal, para editar líneas, independientemente de
conexión entre ellas.
Deshacer: permite deshacer la última operación realizada. En
caso de haber borrado una línea, esta operación permite recuperarla. Operación:
Deshaciendo
la última edición de una línea:
- haga clic sobre
Deshacer;
- la última operación es
anulada.
En caso de que el usuario quiera alterar las características de una línea
editada, como color y grosura, o mismo borrar una línea, tendrá que desactivar
la edición.
Desactivando
la edición:
- haga clic sobre
No en Crear;
- las opciones para edición
de líneas se tornan inactivas, habilitando las funciones Deshacer, Alterar
y Borrar líneas (vea próxima figura).
Alterar: permite alterar las características de color y grosor
de la(s) línea(s) seleccionada(s). Operación:
Alterando las
características de una línea:
- seleccione la(s)
línea(s) con el cursor
- altere las
características de color y grosor;
- haga clic en
Alterar;
- en el área de diseño, las
líneas seleccionadas aparecen con las nuevas características de color y
grosor.
OBS:
Dependiendo de la escala activa, las alteraciones de grosor pueden no ser
perceptibles. Realice una operación de zoom, para observar mejor las
alteraciones.
Borrar: permite borrar una o más líneas del área de diseño.
Operación:
Borrando una
línea:
- haga clic sobre
la línea o seleccione un conjunto de líneas;
- haga clic en
Borrar automáticamente las líneas desaparecen.