Módulo de Agrupamiento

El  módulo de Agrupamiento controla la forma de simbolizar objetos geográficos basado en los valores de sus atributos característicos.

Activado por primera vez este módulo recupera el estado de su última sesión. Entonces, presionando Ejecutar  se puede obtener el mapa con las visuales recuperadas. Entretanto, esto puede no reflejar el  mismo resultado visto en su última sesión. Esto ocurrirá si los grupos definidos en su última sesión fueron calculados después de la  aplicación de una restricción (espacial o por atributos).

Nota : Aplicar un agrupamiento y  seguidamente ejecutar una restricción (espacial o por atributos), no produce, sobre el mapa, el  mismo resultado de su aplicación en orden inversa.

Este módulo consta de tres de las principales técnicas de agrupamiento descriptas por Dent(1985):

a Agrupamiento por pasos iguales:

a Agrupamiento por quantil:

a Agrupamiento por desvio padrón:

a Agrupamiento por valor único:

Para agrupamientos hechos por Paso Igual y Quantil, la opción Número de Partes, permite agruparlos en hasta 15 partes. Para el modo Estatístico, la opción Desvio Padrón, permite escoger intérvalos, entre grupos, de 1, 1/2 o 1/4 de desvío padrón. Ya para agrupamiento por Valor Único no hay opción de división en número de partes o intérvalos. El sistema se encarga de generar grupos automaticamente en función de los valores a ser analizados.

La interfície del módulo de agrupamiento permite trabajar el visual (colores, patrones, rallados) dos grupos, representados por puntos, líneas ou polígonos en el mapa. El sistema define automaticamente una graduación de colores, para cada grupo, y mantiene otros atributos del visual, tales como, patrones, rallados, estilos, tipos, espesuras y alturas, inalterados. Caso el usuário necesite alterar el visual, debe ser hecho manualmente.

El módulo, permite testar várias formas de agrupamiento antes de procesarlo. De esta forma, para aplicarse un agrupamiento y exibir el resultado en la pantalla, se debe presionar el botón Ejecutar.

La cantidad de colores diferentes, generados automaticamente por el sistema, depende de la selección del número de colores utilizados para su graduación. El módulo permite selecionar desde un simple color hasta un conjunto de 4 colores diferentes. Esa selección, en el módulo, es hecha por el botón de Graduación de Colores. Cuando se escoge graduarlos utilizándose apenas un color, la cantidad de colores generados depende del número de variaciones existentes para ese color. Por exemplo, para el color cyan, hay un número máximo de hasta 4 variaciones que permiten distinguir hasta cuatro grupos. Cuando el usuário requiere una cantidad mayor de colores, se debe entonces, escoger otro color que permita mayores variaciones o seleccionar un conjunto con más colores. Cuando el número de grupos es mayor que la cantidad posible de graduaciones, el sistema repite el último color que fue generado para los demás grupos. Cuando esto ocurre, decimos que hubo saturación de color.

Ejecutando un agrupamiento:

  1. El módulo de agrupamiento es activado a partir de la interfase "Visualización de Objetos". Note que esta interfase muestra en su cuerpo una lista con todas las categorías de objetos existentes en su plano de información (PI). Normalmente se recomienda colocar apenas una categoría de objetos por PI. Entretanto, cuando no es el caso, el usuario debe seleccionar una de las categorías con un doble click sobre aquella deseada. Esa operación hace que se destaque la categoría escogida para el agrupamiento.
  2. presione Editar en la ventana "Visualización de Objetos" y seleccione el iten Agrupamiento... . El  cuadro de diálogo "Agrupar Objetos" es presentado.
  3. escoja el modo entre Paso Igual, Quantil, Estadístico o Valor Único. No escoja Gráfico de Torta o Gráfico de Barra.
  4. si la selección fue  Passo Igual el Quantil, seleccione el número de partes, a través de la opción Número de Partes. Si la selección fue  Estadístico, seleccione el intervalo entre grupos a través de la opción Desvío Padrón.
  5. escoja un atributo en la lista de Atributos.
  6. escoja "ninguno" en la  lista de Normalizar. Después, en otras pruebas, repita el  procedimiento seleccionando otro.
  7. escoja un color en Graduacíón de colores;
  8. presione en Agrupar. El  intervalo de los agrupamientos y sus respectivos colores son presentados en el módulo (no sobre el mapa).
  9. presione en Ejecutar. El  resultado es presentado en la pantalla.
  10. realice otras agrupaciones utilizando otras opciones. Con excepción del color, note que las modificaciones solamente toman efecto cuando se presiona en Agrupar y, el resultado final sobre el mapa, solamente cuando se presiona en Ejecutar.

Deshaciendo un agrupamiento:

NOTA: La leyenda generada por el agrupamiento es exhibida también en la interfase del módulo de control de visualización, esto es, en el cuadro de diálogo "Visualización de Objetos". Luego toda vez que el usuario presiona el botón Ejecutar en la ventana "Agrupar Objetos", la nueva leyenda es pasada automáticamente al módulo de control de visualización.

OBS: No seleccione el modo Gráfico de torta o Gráfico de Barra para realizar esta operación.

Modificando Manualmente los Valores y el título del Agrupamiento:

  1. presione doblemente

en una línea representando un grupo de geo-objetos (como en la figura abajo, donde la faja de Renta "11-12" está seleccionada), observe que el intervalo es presentado en el cuadro de texto abajo;

  1. altere los valores de sus limites y presione en CR; Note que el módulo no permite que los limites invadan los grupos vecinos. Cuando los valores son aceptados, después de  presionar CR, los nuevos valores substituyen los antiguos. Cuando los valores proveídos son inválidos no ocurre la sustitución de los antiguos.
  2. En el segundo cuadro de texto de abajo, digite un título que desee asociar al agrupamiento respectivo y presione Asociar
  3. Si desea puede  modificar otros valores para otros grupos.
  4. NO

presione en Agrupar. Si lo hace los valores modificados manualmente se perderán, o sea serán recalculados nuevamente por el sistema. El  botón Agrupar hará que se reinicialicen las vistas y  los valores de cada grupo.

  1. presione

 Ejecutar para que la modificación se realice.

ATENCIÓN: La posibilidad de que el usuario altere valores de agrupamientos puede crear también, grupos con limites de valores que hagan que algunos objetos geográficos no se encuadren en ninguno de los grupos.

NOTA: Una modificación manual del valor del limite superior del tercer grupo en la figura de encima  excluye todos los barrios cuya población tiene renta media igual a 13 salarios mínimos. Dado que, todos los barrios, cuya población, con renta media igual a 13 salarios mínimos no se encuadran en ningún grupo presentado por el módulo. Esos objetos son representados, en el mapa, apenas con  su contorno.

Modificando las Visuales de Agrupamiento:

  1. presione doblemente

en una línea representando un grupo de geo-objetos . El  grupo escogido será realzado.

  1. presione

en Visual . El  cuadro de diálogo "Visuales de Presentación Gráfica"   es mostrado. Este módulo permite modificar los atributos de una visual.

  1. haga las modificaciones deseadas y, todavía en la pantalla de "Visuales de Presentación Gráfica", presione en Ejecutar.
  2. en la pantalla de agrupamiento, NO presione en Agrupar. Si lo hace las modificaciones efectuadas se perderán, o sea, las visuales volverán a ser reinicializados por el sistema.
  3. en la pantalla de agrupamiento, presione en Ejecutar para efectuar la modificación sobre el mapa.

Modificando en forma temporaria las visuales de la categoría:

Al aplicar un desagrupamiento, los objetos son mostrados sobre el mapa con la misma visual de la categoría. El  módulo de agrupamiento permite la modificación temporaria de la visual de presentación. El  procedimiento para la modificación es semejante a lo aplicado en el tópico anterior. La diferencia es que ningún grupo debe estar realzado sobre la interfase. Para ilustrar el funcionamiento siga los siguientes pasos, mas, no olvide antes efectuar un desagrupamiento.

  1. Si tiene un grupo seleccionado (realzado) presione sobre el. El  módulo retira lo realzado .
  2. presione en Visual... . El  cuadro de diálogo "Visuales de Presentación Gráfica" es presentado. . Este módulo permite modificar los atributos de una visual, en este caso, modificar de forma temporaria la visual de presentación cuando los objetos están desagrupados.
  3. haga las  modificaciones deseadas.
  4. termine las modificaciones y, aún en la pantalla de "Visuales de Presentación Gráfica", presione en Ejecutar.
  5. ahora, en la pantalla de agrupamiento, presione en Ejecutar para que la modificación tome efecto sobre el mapa.

NOTA: esa visual es mantenida hasta la salida del sistema.

Modificando de forma temporaria la Visual de las Líneas de Contorno de Polígonos:

La visual de las líneas de contorno de los polígonos sobre el mapa pueden ser modificados, de forma temporaria. Por default esa visual es la misma de la categoría. Para eso siga los mismos pasos del tópico anterior y cambie los atributos de visualización de líneas. Como ejemplo vea los pasos a seguir, mas antes, aplique un agrupamiento cualquiera.

  1. aplique cualquier tipo de agrupamiento (siga los pasos del tópico Ejecutando un agrupamiento). Luego de aplicado, ejecute los pasos a seguir:
  2. si tiene un grupo seleccionado (realzado) presione sobre el. El  módulo retira lo realzado .
  3. presione

en Visual . El  cuadro de diálogo "Visuales de Presentación Gráfica" es presentada. . Este módulo permite modificar los atributos de una visual, en este caso, altere la visual de presentación de líneas. Cambie, por ejemplo, el color y el  espesor.

  1. presione

en Ejecutar.

  1. en la pantalla de agrupamiento, presione en Ejecutar para a efectuar la modificación sobre el mapa.

NOTA: esa visual es mantenida hasta la salida del sistema.


Exhibiendo Gráficos Sobre el Mapa:

El módulo de agrupamiento permite también mostrar gráficos en cada geo-objeto representado sobre el mapa. Los gráficos pueden ser de torta o de barras.

Los gráficos suponen la selección de atributos que sean expresados en unidades comparables para que la interpretación sea coherente.

El gráfico de torta expresa la proporción de los atributos en relación a la suma de los mismos. Permite también seleccionar un atributo que dará la dimensión de proporcionalidad, permitiendo la comparación entre los geo-objetos. Para el cálculo de su dimensión utilizase la media de los tamaños máximo y mínimo. En caso no sea seleccionado ningún atributo como dimensión proporcional, todas las tortas tendrán el mismo diámetro en todos los geo-objetos.

Se puede por ejemplo, seleccionar los atributos población de hombres y población de mujeres para cada distrito (geo-objeto) como atributos para la torta.  De esta forma, cada distrito tendrá una torta, con las proporciones de hombres y mujeres representadas a través  de los colores asociados a cada atributo. Se puede también escoger otra variable, como por ejemplo renta familiar, para dimensión proporcional. Así, el diámetro de cada torta en cada distrito será proporcional a la renta familiar del distrito, en relación  a los valores máximos y mínimos de renta familiar del conjunto de distritos evaluados.

El gráfico de barras expresa la proporción de cada atributo seleccionado en relación  al total observado para cada geo-objeto a través de altura de cada barra, los colores correspondientes. La altura de cada barra es proporcional a la dimensión del atributo, y esta proporcionalidad es mantenida para todos los geo-objetos del conjunto considerado.  De esta forma, se puede comparar directamente en el gráfico si determinado atributo es mayor o menor para los geo-objetos evaluados.

NOTA 1: en las versiones anteriores (hasta spring 3.3), la presentación de gráficos era hecha de forma exclusiva en relación  a los agrupamientos. Esto es, para muestrar gráficos, el sistema aplicaba automáticamente un desagrupamiento. Mas, a partir da versión 3.4 se permiten  muestrar gráficos simultáneamente con un agrupamiento cualquiera.

NOTA 2: esa característica, cuando el usuario presiona  en desagrupar, puede, inicialmente ser confusa. El  botón desagrupar tiene dos funciones. En el  modo de agrupamiento por pasos iguales, quantis, estadístico o valor único, el limpia el agrupamiento mostrado en la interfase. No olvide, el desagrupamiento sólo tiene efecto sobre el mapa después  de presionar el botón Ejecutar. En el  modo gráfico de torta o de barras, su función es limpiar los atributos seleccionados para su exhibición. Nuevamente, no olvide, desagrupar sólo tiene efecto después de presionar el botón Ejecutar ,

Para exhibir gráficos de torta siga las siguientes instrucciones:

  1. escoja

El modo Gráfico de Torta.

  1. Seleccione

un atributo en la lista y enseguida presione Insertar. El  módulo muestra el atributo seleccionado con un color asociado.

  1. repita el paso 2 para insertar otros atributos. El  módulo permite un número máximo de hasta 10 atributos.
  2. Seleccione

un iten en la lista Dim. Proporcional a. El  valor del atributo seleccionado determina la dimensión del diseño de las tortas. Para iniciar, se recomienda escoger el iten "ninguno" para que todas sean diseñadas con el mismo tamaño. Después, en otras pruebas, seleccione otro, para variar su dimensión.

  1. escoja el tamaño mínimo, presionando en Tam. Mínimo. Ese valor determina el diámetro en milímetros de la menor torta que será exhibida sobre el mapa.
  2. escoja el tamaño máximo presionando en Tam. Máximo. Ese valor determina el diámetro en milímetros de la mayor torta que será exhibida sobre el mapa.
  3. presione

en Ejecutar.  El resultado es presentado  en la pantalla .

NOTA: Cuando se escoge  el iten "ninguno" en la lista Dim. Proporcional a, todas las  tortas son  diseñadas con el mismo tamaño. 

OBS 1:  El módulo permite, también, seleccionar y retirar atributos del gráfico a través del botón  Retirar.

OBS 2: Para cambiar a color asociada a un atributo repita el mismo procedimiento del tópico Modificando las Visuales de agrupamiento, o, simplemente seleccione  un atributo y presione el botón  Retirar,  en seguida el botón  Insertar.  El sistema automáticamente asocia un nuevo color al atributo.

 

Para exhibir gráficos de barras siga las siguientes instrucciones:

  1. escoja

el modo Gráfico de Barras.

  1. Seleccione

un atributo en la lista y en seguida presione Insertar.  El módulo muestra el atributo seleccionado con un color asociado.

  1. repita el paso 2 para insertar otros  atributos.  El módulo permite un número máximo de hasta 10 atributos.
  2. Escoja el ancho de las barras presionando en Ancho. Ese valor configura el ancho, en milímetros, de las barras que serán diseñadas sobre el mapa.
  3. escoja el tamaño mínimo presionando en Tam. Mínimo. Ese valor determina la altura, en milímetros, de la menor barra que será exhibida sobre el mapa.
  4. escoja el tamaño máximo presionando en Tam. Máximo. Ese valor determina la altura, en milímetros, de la mayor barra que será exhibida sobre el mapa.
  5. presione

en Ejecutar.  El resultado es presentado en la pantalla .

OBS: Para retirar o cambiar el color asociado a un atributo, siga las  mismas instrucciones del tópico anterior.

 

ATENÇÃO: Es importante recordar que todas las operaciones aquí descriptas solamente tienen efecto sobre el mapa cuando el usuario presiona el botón Ejecutar.

 


Para Salvar y Cargar un Agrupamiento

Todo agrupamiento puede ser aplicado nuevamente desde que sea almacenado en disco, pues se puede definir un nombre para cada agrupamiento.

Presionando en Salvar... se acciona una nueva interfase. En esta, el usuario debe teclear un nombre para salvar el agrupamiento y en seguida presionar el botón  Ejecutar.

Presionando en Cargar... se acciona una nueva interfase. En esta, el usuario escoge el nombre del agrupamiento salvado(guardado) y, enseguida ,se presiona el botón  Ejecutar.  El agrupamiento seleccionado es cargado en el módulo de Agrupamiento.

 

Consulte también:
Sobre los recursos de consulta del SPRING.
Como controlar la Visualización  de Objetos.
Como consultar objetos por los atributos. .
Como Ejecutar una Consulta Espacial sobre objetos.
Como manipular la Tabla de Objetos.
Como presentar Atributos y Fotos de Objeto.

Módulo de Consulta.