Esta página presenta los procedimientos para la edición de objetos catastrales. Los tópicos tratados aquí son:
Después de crear un mapa del modelo catastral o redes puede hacerse la asociación de las entidades: puntos, líneas o polígonos (en el caso de catastral) con objetos que están definidos en tablas en el Banco de Datos. Para realizar esta asociación es necesario crear o seleccionar un objeto en el banco.
Un objeto debe tener un Rótulo y un Nombre. El Rótulo es de completamiento obligatorio, pero el Nombre, en caso de no haberse suministrado, será el mismo del Rótulo; en este caso, el usuario lo indicará seleccionando el botón Rótulo = Nombre. No pueden existir dos objetos con un mismo Rótulo, pero con el mismo Nombre sí.
EJEMPLO: Un ejemplo simple de Edición de Objetos de un mapa catastral para un área de planeamiento urbano puede demostrarse, considerando la escala 1:50.000: Dada la categoría Barrios, podemos asociar a ella los objetos (Rótulo/Nombre); BR035/Barrio Satélite, BR036/Barrio San Dimas, BR046/Barrio San Francisco, etc, y cada barrio podrá contener atributos como cuadras, red sanitaria, red eléctrica, escuelas y hospitales, cuyos atributos presentan valores específicos, o sea, valores de atributos que pueden ser: entero, real, tiempo y texto. Para el barrio San Pedro se pueden establecer valores de atributos como: cuadras=10 (enteros), red de alcantarillado=dañada (texto), red de agua=pozo artesiano 01 (texto), red eléctrica=de fecha14/10/65 (tiempo), escuelas=1 (entero), hospitales=0 (entero).
La identificación de los objetos se realiza a través de la ventana "Editar Objetos", a la que puede accederse a través de la propia ventana de edición topológica o por medio del menú principal. A continuación presentamos los procedimientos para crear y asociar objetos, así como seleccionar, disociar, eliminar, alterar el visual y editar los atributos de los mismos.
Para entrar en el Modo de Edición de la Tabla:
NOTA: En el modo de Edición de la Tabla, no es posible Asociar o Disociar un Objeto;
IMPORTANTE: Luego de entrar en Modo de Edición se pueden realizar las operaciones de inclusión, modificación y eliminación antes de la operación de salvar.
IMPORTANTE: El botón salvar sólo se visualiza cuando el administrador del Banco de Datos activo fuera MySQL, PostgreSQL u Oracle.
Creando objetos:
NOTA: Se pueden crear varios registros entre las tareas de entrar en Modo de Edición y Salvar las modificaciones.
NOTA: Al crear un registro, este se define con los valores patrones para cada tipo.
Suprimiendo objetos:
NOTA: Entre las tareas de entrar en Modo de Edición y Salvar las modificaciones, se pueden Suprimir varios registros; defina el nuevo valor y presione la tecla enter;
NOTA: Se pueden editar varios registros entre las tareas de entrar en el Modo de Edición y Salvar las modificaciones.
Seleccionar un Objeto en la tabla:
La operación de seleccionar un objeto es válida tanto para aquellos objetos que están asociados a alguna entidad (punto, línea o polígono), como también para aquellos objetos que no están asociados a ninguna entidad. En caso de que el objeto esté asociado a alguna entidad, este quedará destacado con otro color en el área de dibujo.
Algunas acciones sobre objetos exigen que los mismos sean seleccionados, como, por ejemplo:
Podemos hacer la selección mediante el componente de interface Tabla o cliqueando
sobre el objeto en la pantalla activa (Con el ítem Seleccionar de la Pantalla activo). Vea los
procedimientos a seguir.
Seleccionando un Objeto mediante el componente de interface Tabla:
NOTA: Al seleccionar un objeto, cuando esté asociado a alguna entidad, el mismo quedará realzado en el área de dibujo.
Seleccionando un Objeto por el Rótulo o Nombre:
Seleccionando un Objeto por la Pantalla:
NOTA: En el modo de selección por la Pantalla, no es posible Asociar o Disociar un Objeto;
Asociar un objeto significa que el Rótulo, el Nombre y los otros atributos de la pantalla de Objeto se agregarán a una entidad gráfica.
Asociando un objeto:
Disociar un objeto significa que el Rótulo y el Nombre adjudicados a la entidad gráfica se retirarán. El objeto continuará existiendo en el banco de datos, pudiendo asociarlo a otra entidad si así se desea.
Disociando un objeto:
Al hacer la asociación de un objeto, al mismo se le adjudicará un color por defecto (visual de la categoría objeto creado en el Modelo de Datos), que se podrá alterar posteriormente. El procedimento abajo permite que se defina un visual diferente para cada objeto.
Alterando el Visual de un objeto:
Consulte también:
Modelo Conceptual del SPRING
Cómo digitalizar en el SPRING.
Definiciones de Categoría y Clases
Consulta al Banco de Datos