Para ejecutar la Importación de Datos

La importación de datos en los formatosASCII-SPRING, ARCINFO-UNG, DXF-R12, SHAPEFILE, JPEG, RAW, JPEG->JPEG, SITIM, SURFER-ASC ou IDRISI.IMG-ASCexige que se hayan definido las categorías y clases correspondientes a los datos que serán importados.

No es necesario activar un proyecto para importar datos, mas en este caso tendrá que ser informado un nombre, proyección y área envolviendo el mismo, pues será definido durante la importación.


A continuación son mostrados los procedimientos para importar:

Vea sobre los formatos de importación/exportación en el SPRING



Consulte también:
Definición de Banco de Datos
Definición de Esquema Conceptual
¿Cómo IMPORTAR datos del SGI ?
¿Cómo IMPORTAR imágenes GRIB ?
¿Cómo EXPORTAR datos ?



Importación de datos en ASCII-SPRING o ARCINFO-UNG

Para que SPRING reconezca en la lista de archivos uno de estos formatos, se debe tener las siguientes extensiones:


Importando dados em ASCII-SPRING ou ARCINFO-UNG:


NOTA 1 : En caso de algún error, verifique los parámetros incluidos encima, principalmente si el modelo del dato externo corresponde al equivalente escogido en la categoría.

NOTA 2 : Los siguientes items deben ser verificados para que la importación sea correcta:
.si la unidad de medida informada en la ventana de importación está correcta, la unidad default en la ventana de importación es metros y los datos pueden estar en grados o kilometros o otros
.si el rectángulo envolvente está correcto conforme los datos
.si los datos de la proyección están iguales, si no lo fueran, informar en la interface de importación la proyección de origen para que sea realizada la importación con remapeamento


Seta_up.gif - 170 Bytes



Importación datos DXF e DWG

Para que SPRING reconezca la lista de archivos del formato DXF, se debe tener la siguiente extensión:


Importando datos en DXF:

NOTA 1 : En la ventana "Layers DXF" algunas transformaciones en los datos que están en DXF podrán ser efetuadas para corrigir el posicionamento (Delta X e Delta Y), rotación y escala, para que se encuentre geograficamente ajustado con el proyecto activo.

NOTA 2 : En el caso de algún error, verifique los parámetros incluidos encima, principalmente si el modelo del dato externo corresponde al equivalente escogido en la categoría.

NOTA 3 : Los siguientes items deben ser verificados para que la importación sea correcta:
.si la unidad de medida informada en la ventana de importación está correcta, la unidad default en la ventana de importación es metros y los datos pueden estar en grados o kilometros o otros
.si el rectángulo envolvente está correcto conforme los datos
.si los datos de la proyección están iguales, si no lo fueran, informar en la interface de importación la proyección de origen para que sea realizada la importación con remapeamento


Seta_up.gif - 170 Bytes



Importación de datos en SHAPEFILE

Para que SPRING reconozca en la lista de archivos el formato Shape, se debe tener la siguiente extensión:

NOTA: La importación directa de un SHAPEFILE es valida solamente para PI's del modelo CADASTRAL o RED . En el caso de un temático solamente las lineas/puntos serán importadas. Se recomienda para otros modelos utilizar la ventana del conversor "Archivo -> Convertir para ASCII SPRING" y después importar el archivo ASCII-SPRING generado.

aImportando datos en SHAPEFILE:

NOTA 1 : En caso de algún error, verifique los parámetros incluidos encima, principalmente si el modelo de dato externo corresponde al equivalente escogido en la categoría.

NOTA 2 : Los siguientes items deben ser verificados para que la importación sea correcta:
.si la unidad de medida informada en la ventana de importación está correcta, la unidad default en la ventana de importación es metros y los datos pueden estar en grados o kilometros o otros
.si el rectángulo envolvente está correcto conforme los datos
.si los datos de la proyección están iguales, si no lo fueran, informar en la interface de importación la proyección de origen para que sea realizada la importación con remapeamento


 

 

Importación de imágenes JPEG, RAW y SITIM


Importando imágenes RAW y SITIM:


OBS: Al seleccionar la imagen en formato SITIM, verifique que el archivo descriptor contiene las imágenes. Y también que el formato del nombre del archivo decriptor e imágenes estén con las mismas fuentes de letras, o sea, todas las palabras mayúsculas o minúsculas.

IMPORTANTE: Como las imágenes a ser importadas no poseen georeferenciamiento, deberán ser importadas para un box (área del proyecto) con el mismo número de líneas y columnas, en caso contrario se deben convertir de los formatos RAW y SITIM para GRIB, utilizando el módulo IMPIMA. Después de tener una imagen en formato GRIB, podrá adquirir los puntos de control para hacer posteriormente el registro.

NOTA: La importación del formato JPEG->JPEG, no permite la mudanza de Proyección, así, por ejemplo si su jpeg fue generado en UTM/SAD69, este apenas puede ser importado para un proyecto en esa misma proyección.

Seta_up.gif - 170 Bytes


Consulte también:
Definición de Banco de Dados
Definición de Esquema Conceptual
Como IMPORTAR dados de SGI ?
Como IMPORTAR imágenes GRIB ?
Como EXPORTAR datos ?
Como convertir SHAPEFILE, MID/MIF, E00 y DBF para ASCII-SPRING ?