Exportación de Datos

SPRING exporta las siguientes entidades, en los siguientes formatos:

La exportación en cualquiera de estos formatos requiere un proyecto activo y un PI con dados o una tabla.


Para facilitar la descripción de los procedimientos, dividimos la exportación en:

NOTA: Vea tabla explicativa sobre la exportación e importación de datos ASCII-SPRING.

La versiõn de exploraciõn de los datos DXF y DWG puede ser hecha en cualquier versiõn. El usuário puede definir la versiõn en la ventana de exportación.

Vea acerca de formatos de importación/ exportación en el SPRING



Consulte también:
Definición de Banco de Datos
Definición del Modelo de Datos
¿Cómo IMPORTAR datos de SGI?
¿Cómo IMPORTAR imágenes GRIB?
¿Cómo IMPORTAR datos?

¿Cómo EXPORTAR p/ SpringWEB?
¿Cómo EXPORTAR p/ tenerraLib?

 

 


Exportación de mapas Temáticos, Redes y Catastrales

Exportando datos en DXF , ARCINFO-UNG o E00:

IMPORTANTE : Por convención cuando se exporta PI's en el formato ASCII-SPRING, se utilizan algunos sufijos adicionados a los nombres de  PI's. La tabla al final de la página muestra las extensiones para cada entidad exportada, que entidad debe ser seleccionada para importar e algunas observaciones.


Seta_up.gif - 170 Bytes

 


Exportación de mapas Numéricos

Exportando datos en DXF-R12 , ARCINFO-UNG, E00 o SURFER:

IMPORTANTE : Por convención cuando se exporta PI's en el formato ASCII-SPRING, se utilizan algunos sufijos adicionados a los nombres del PI's. La tabla al final de la página muestra tales extensiones para cada entidad exportada, que entidad debe ser seleccionada para importar e algunas observaciones.


Seta_up.gif - 170 Bytes

 


Exportación de Imágenes

En esta versión del SPRING, se exporta PIs del modelo Imágenes en el formato TIFF (si el proyecto no tiene proyección) o GeoTIFF (si el proyecto tiene proyección), sea una imagen en niveles de gris, sintética, clasificada o RGB (cada PI en un canal). Todavía se pueden exportar imágenes monocromáticas en formato RAW.

Imágenes pueden ser exportadas en el formato ASCII-SPRING como retícula regular.

Exportando imágenes TIFF/GeoTiff/BigTiff, RAW, ASCII-SPRING (GRIDREG) ou JPEG2000


Seta_up.gif - 170 Bytes

 


Exportación de Tablas de Objetos y Tablas No Espaciales               

Las tablas de objetos y tablas no espaciales están asociadas a PI's del modelo catastral o redes. Por lo tanto, basta tener un PI activo de esos modelos para habilitar la exportación de tablas.

Las tablas pueden ser exportadas en el formato ASCII-SPRING o SPACESTAT. Si se desea exportar tablas en otros formatos, utilice el propio gerenciador de banco de datos.



Exportando tablas :

IMPORTANTE : Por convención cuando se exporta PI's en el formato ASCII-SPRING, se utilizan algunos sufijos adicionados a los nombres del PI's. La tabla al final de la página muestra tales extensiones para cada entidad exportada, que entidad debe ser seleccionada para importar y algunas observaciones.


Seta_up.gif - 170 Bytes


TABLA - ASCII-SPRING

La tabla abajo muestra las extensiones creadas por la exportación de datos en el formato ASCII-SPRING, las entidades de exportación e importación seleccionadas en la ventana correspondiente, además de algunas observaciones.

MODELO

Entidad en la exportación

Código1* / Extensiones

Entidad

para importación

OBS

Temático

Líneas e Identif.

LINES / *_L2D.spr

Línea sin ajuste (1)

Línea con ajuste (2)

Línea con topología (3)

Las diferencias entre las tres opciones de importación son: (1) crea solamente el archivo de líneas- puede ser utilizado para entidades que no definan áreas, p.e., mapa de ríos, o cuando se sabe a priori que tendrá que hacerse ediciones / correcciones en el SPRING; (2) crea las líneas y hace los ajuste de los nodos, por eso se debe garantizar que las extremidades de ambas líneas, p.e., deben estar en el mismo punto, pues la tolerancia de ajuste é de 0 (cero); (3) crea las líneas, ajusta y poligonaliza - debe ser utilizado para entidades que definan áreas, por eso se debe garantizar que los nodos estén ajustados para que el sistema cree los polígonos. El archivo de identificación debe ser importado enseguida. En este segundo archivo hay pares de coordenadas sobre líneas y en su interior hay polígonos que identifican la clase temática correspondiente.

POINTS / *_LAB.spr

Identificadores

Temático

Políg e Identif.

POLYGONS / *_POL.spr

não puede ser importado.

Todos los polígonos serán exportados como islas, i.e., líneas que hacen limitaciones entre dos polígonos, p.e., tendrán este contacto duplicado. Algunas herramientas del SPRING pueden no funcionar correctamente con este tipo de topología, pero se desea importar el archivo *_POL.spr, renombre la palabra interna POLYGONS p/ LINES, posteriormente dentro del SPRING podrá ejecutar la herramienta de limpiar vectores. El archivo de identificación debe ser importado enseguida.

POINTS / *_LAB.spr

Identificadores

Temático

Puntos

POINT2D / *_P2D.spr

Ponto 2D

Las coordenadas de los puntos y las clases se houverem estarán en el mismo archivo, p.e. (cordX, corrdY, Classe)

Temático

Textos

TEXT / *_TEX.spr

Texto

Todas las características de exportación de los textos serán mantenidas en importación

Temático

Todo

*.spr

Líneas (una de las opciones)

Identificadores

Ponto 2D

Texto

Un único archivo con varias secciones será creado en exportación, i.e., LINES, POINTS, POINT2D y TEXT. La importación por lo tanto, deberá ser efectuada por partes. El contenido de algunas de las partes puede estar sin datos, pues depende del que existía en el PI de origen. Vea las observaciones arriba para cada una de las secciones.

Temático

Líneas e Ident. Auto

LINES / *_L2D.spr

Línea con ajuste (2)

Línea con topología (3)

El archivo de líneas debe ser importado como descrito en importación de un LINES arriba. En los archivos del tipo POINTS y POINT2D encontrará la identificación da los puntos / líneas / polígonos de forma secuencial. Si había un punto en el archivo origen, tendremos como identificación de la clase = <nome_PI><número>, si había una línea tendremos clase = <nome_PI>_lin<número>, y si había un polígono tendremos clase = <nome_PI>_pol<número>. Si desea altere los valores antes de importar, así, tendrá su mapa con todas las entidades identificadas.

POINTS / *_LAB.spr

Identificadores

POINT2D / *_P2D.spr

Ponto 2D

Temático

Políg sin Ident

POINT2D / *_SEM.spr

Ponto 2D

Crea un archivo del tipo POINT2D que indica si hay polígonos sin identificación en su mapa. Facilita a descubrir errores de asociación cuando hay muchos polígonos en el mapa. Puede ser importado como puntos 2D para mostrar en tela donde ocurre tal falta de identificación.

Temático

Retícula Regular

GRIDREG / *_GRT.spr

Retícula Regular/Matriz

Crea archivos matriciales de los mapas temáticos. Los valores de la matriz corresponden a los índices de las clases. La visual de cada índice también é exportado, pudiendo ser recuperado en importación.

 

 

 

 

 

Catastral

Líneas e Identif.

LINES / *_L2D.spr

Línea sin ajuste (1)

Línea con ajuste (2)

Línea con topología (3)

Las diferencias entre las tres opciones de importación: (1) crea solamente el archivo de líneas - puede ser utilizado para entidades que no definan áreas, p.e., mapa de ríos, o cuando se sabe a priori que tendrá que hacer ediçiones/correçciones en el SPRING; (2) crea las líneas y hace el ajuste de los nodos, por eso se debe garantir que las extremidades de dos líneas, p.e., deben estar en el mismo punto, pues la tolerancia de ajuste es de 0 (cero); (3) crea las líneas, ajusta y poligonaliza - debe ser utilizado par las entidades que definan áreas, por eso se debe garantir que los nodos estén ajustados para que el sistema cree los polígonos. El archivo de identificación debe ser importado enseguida. En este segundo archivo hay pares de coordenadas sobre líneas o interno a polígonos que los identifican + rótulo + nombre + categoría del objeto correspondiente.

POINTS / *_LAB.spr

identificadores

Catastral

Políg e Identif.

POLYGONS / *_POL.spr

No puede ser importado.

Todos los polígonos serán exportados como islas, i.e., líneas que hacer limitaciones entre dos polígonos, p.e., tendrán este contacto duplicado. Algunas herramientas del SPRING pueden no funcionar correctamente con este tipo de topología, mas si desea importar el archivo *_POL.spr, renombre la palabra interna POLYGONS p/ LINES, posteriormente dentro del SPRING podrá ejecutar la herramienta de limpiar vectores. El archivo de identificación debe ser importado enseguida.

POINTS / *_LAB.spr

identificadores

Catastral

Puntos

POINT2D / *_P2D.spr

Ponto 2D

Las coordenadas dos puntos, rótulos, nombres e categorías de objetos estarán en el mismo archivo, p.e. (cordX; corrdY; rótulo; nombre; objeto)

Catastral

Tablas

TABLE / *_TAB.spr

Actualizar Cat.Objetos/Tab.Atributos o

Crear Nueva Cat.Objetos/Tab.Atributos

La importación de tablas de objetos debe ser efectuada en ventana  "Importación de tablas". El nombre de la categoría de objetos será a definido dentro del archivo, no habiendo necesidad de seleccionar en interfase. La palabra clave "CATEGORY_OBJ" identifica el tipo de  tabla.

Catastral

Tablas no-Espaciales

TABLE / *_TAB.spr

Actualizar Tabla no-Espacial

o

Crear Nova Categoría no-Espacial

A importación de tablas de objetos debe ser efectuada en ventana  "Importación de tablas". O nombre de la categoría de objetos será a definida dentro del archivo, no habiendo necesidad de seleccionar en interfase. La palabra clave "CATEGORY_NOSPATIAL" identifica el tipo de tabla

Catastral

Textos

TEXT / *_TEX.spr

Texto

Todas las características de exportación dos textos serán mantenidas en importación

Catastral

Todo

*.spr

TABLE / *_TAB.spr

Líneas (una de las opciones)

identificadores

Ponto 2D

Texto

"Importación de Tabla"

Un único archivo con varias secciones será creado en exportación, i.e., LINES, POINTS, POINT2D e TEXT. A importación por lo tanto, deberá ser efectuada por partes. El contenido de algunas de las partes puede estar sin datos, pues depende del que exista en el PI de origen. Vea observaciones arriba para cada una de las secciones. los atributos de los objetos existentes en el  PI serán exportados como del tipo TABLE.

Catastral

Líneas e Ident. Auto

LINES / *_L2D.spr

Línea con ajuste (2)

Línea con topología (3)

El archivo de líneas debe ser importado como se describe en importación de  LINES arriba. en los archivos del tipo POINTS e POINT2D encontrará la identificación de los puntos/líneas/polígonos de forma secuencial. Si había un punto en el archivo origen, tendremos como identificación del objeto = <nome_PI><número>+<cat_objeto>, si línea tendremos objeto = <nome_PI>_lin<número>+<cat_objeto>, y si  polígono tendremos objeto = <nome_PI>_pol<número>+<cat_objeto>. Si desea altere los valores antes de importar, así, tendrá su mapa con todas entidades identificadas.

POINTS / *_LAB.spr

identificadores

POINT2D / *_P2D.spr

Ponto 2D

Catastral

Matriz Próx. Espacial

(formato SPACESTAT)

*.gal

no Importa

Archivo con matriz de proximidad espacial entre polígonos de un mapa de objetos. Archivo solo será leído por el programa SPACESTAT.

Catastral

Políg sin Ident

POINT2D / *_SEM.spr

Ponto 2D

Crea un archivo del tipo POINT2D que indica se hay polígonos sin identificación en su mapa. Facilita descubrir errores de asociación cuando hay muchos polígonos en el mapa. Puede ser importado como puntos 2D para mostrar en pantalla donde ocurre tal falta de identificación.

 

 

 

 

 

Redes

Líneas e Identif.

NETWORK / *_NET.spr

Línea sin ajuste (1)

Línea con ajuste (2)

Línea con topología (3)

La diferencia entre las tres opciones de importación: (1) crea solamente el archivo de líneas - cuando se sabe a priori que tendrá de hacer ediciones/correcciones en SPRING; (2) crea las líneas y hace el ajuste de los nodos, por eso se debe garantir que las extremidades de dos líneas, p.e., deben estar en el  mismo punto, pues la tolerancia de ajuste es de 0 (cero); (3) al igual que la opción (2), pues no tiene sentido la poligonalización en el modelo de redes. El archivo de identificación debe ser importado enseguida. En este segundo archivo hay pares de coordenadas sobre líneas que los identifican + rótulo, nombre y categoría del objeto correspondiente, además de la información si es Nodo de la red o LÍNEA.

NETWORK_OBJECTS / *_NETOBJ.spr

identificadores

Redes

Tablas

TABLE / *_TAB.spr

Actualizar Cat.Objetos/Tab.Atributos o

Crear Nueva Cat.Objetos/Tab.Atributos

La importación de tablas de objetos debe ser efectuada en ventana  "Importación de tablas". El nombre de la categoría de objetos será  definido dentro del archivo, no habiendo necesidad de seleccionar en interfase. La palabra clave "CATEGORY_OBJ" identifica el tipo del tabla.

Redes

Tablas no-Espaciales

TABLE / *_TAB.spr

Actualizar Tabla no-Espacial

o

Crear Nova Categoría no-Espacial

La importación de tablas de objetos debe ser efectuada en ventana  "Importación de tablas". El nombre de la categoría de objetos será el definido dentro del archivo, no habiendo necesidad de seleccionar en interfase. La palabra clave "CATEGORY_NOSPATIAL" identifica o tipo de tabla

Redes

Textos

TEXT / *_TEX.spr

Texto

Todas las características de exportación dos textos serán mantenidas en importación

Redes

Todo

*.spr

TABLE / *_TAB.spr

Líneas

identificadores

Texto

"Importación de Tabla"

Un único archivo con varias secciones será creado en exportación, i.e., NETWORK, NETWORK_OBJECTS e TEXT. La importación por lo tanto, deberá ser efectuada por partes. El contenido de algunas de las partes puede estar sin datos, pues depende del que existía en el PI de origen. Vea observaciones arriba para cada una de las secciones. los atributos de los objetos existentes en el PI serán exportados como del tipo TABLE.

 

 

 

 

 

Numérico

Muestras

SAMPLE / *_L3D.spr

Muestras (MNT)

En un archivo de muestra pueden estar los puntos acotados y/o isolíneas, en secciones separadas. El archivo tipo LINES exportado junto de las muestras almacena las líneas de quiebre que en verdad son líneas 2D sin cotas. Cualquier archivo tipo LINES puede ser importado como líneas de quiebre.

LINES / *_L2D.spr

Línea de Quiebre (MNT)

Numérico

Retícula Reg..

GRIDREG / *GRR.spr

Retícula Regular/Matriz

Archivo con matriz de números reales.

Numérico

Isolíneas

CONTOURLINES / *ISO.spr

no puede ser importado

Las isolíneas exportadas corresponden a las generadas por proceso de interpolación de retícula, diferente de las muestras. en verdad se trata de una isolínea que para ser importada se debe renombrar la palabra CONTOURLINES p/ SAMPLE

Numérico

Textos

TEXT / *_TEX.spr

Texto

Todas las características de exportación dos textos serán mantenidas en importación

Numérico

Todo

*.spr

Muestras

Línea de Quiebre (MNT)

Texto

Retícula Regular/Matriz

Un único archivo con varias secciones será creado en exportación, i.e., SAMPLE, LINES, CONTOURLINES, TEXT e GRIDREG. La importación por lo tanto, deberá ser efectuada por partes. El contenido de algunas de las partes puede estar sin datos, pues depende de que exista en el PI de origen. Vea observaciones arriba para cada una de las secciones.

1* - Corresponde las palabras reservadas en primera línea del archivo SPR / y los sufijos utilizados en frente del nombre del PI al exportar. Para importar, basta tener la extensión *. spr e a palabra reservada dentro del archivo + los datos.



Consulte también:
Definición de Banco de Datos
Definición del Modelo de Datos
Como IMPORTAR datos del SGI ?
Como IMPORTAR imágenes GRIB ?
Como IMPORTAR datos ?

Como EXPORTAR p/ SpringWEB ?
Como EXPORTAR p/ tenerraLib ?