Esta página presenta la sintaxi de los comandos y las palabras reservadas del lenguaje LEGAL.
OBS: Las palabras reservadas del lenguaje aparecen en negrita.
Consulte también:
Análisis p/ Suporte a la Decisión (AHP).
Operaciones de Análisis Geográfica.
Conceptos sobre LEGAL.
1 - Imagen
Declara una variable del tipo Imagen que será posteriormente asociada a un nuevo PI creado en el programa o un PI yá existente en el proyecto actual. Esta variable podrá ser utilizada en alguna operación del programa.
Sintaxi:
Imagen variable ("categoría");
Consideraciones:
El primeir término indica que geo-campos del tipo Imagen puederán ser asociados a la variable durante la ejecución del programa. La categoría entre comillas y paréntesis, indica la categoría definida en el banco de datos activo. Más de un nombre de variable puede ser simultaneamente declarado para una misma categoría.
ejemplos:
Imagen banda3, banda4, ivdn ("LANDSAT");
Imagen banda3 ("LANDSAT"), xp2("SPOT");
Imagen B3 ("ImagensTM");
2 - Numérico
Declara una variable del tipo Numérico (o digital) que será posteriormente asociada a un nuevo PI creado en el programa o un PI ya existente en el proyecto actual. Esta variable podrá ser utilizada en alguna operación del programa.
Sintaxi:
Numerico variable ("categoría");
Consideraciones:
El primero término indica que geo-campos del tipo Numérico podrán ser asociados a la variable durante la ejecución del programa. La categoría entre comillas y paréntesis, indica la categoría definida en el banco de datos activo. Más de un nombre de variable puede ser simultaneamente declarado para una misma categoría.
ejemplos:
Numerico GR1, GR2, GR3 ("Rejilla_Altimetría");
Numerico ALTI ("ALTIMETría"), exp("EXPOSICAO");
Numerico rejilla2 ("Rejillas_declividade");
3 - temático
Declara una variable del tipo temático que será posteriormente asociada a un nuevo PI creado en el programa, o un PI ya existente en el proyecto actual. Esta variable podrá ser utilizada en alguna operación del programa.
Sintaxi:
Tematico variable ("categoría");
Consideraciones:
El primer término indica que geo-campos del tipo temático podrán ser asociados a la variable durante la ejecución del programa. La categoría entre comillas y paréntesis, indica la categoría definida en el banco de datos activo. Más de un nombre de variable puede ser simultaneamente declarado para una misma categoría.
ejemplos:
Tematico USO1, USO2, USO3 ("USO_TERRA");
Tenmatico Solo1 ("SOLOS"), GEO("Geologia");
Tematico dec2 ("Declividade");
4 - Objeto
Declara una variable del tipo objeto que será posteriormente usada en una operación del tipo reclasificación por atributos.
Sintaxi:
Objeto variable ("categoría");
Consideraciones:
El primer término indica que geo-campos del tipo temático podrán ser asociados a la variable durante la ejecución del programa. La categoría entre comillas y paréntesis, indica la categoría definida en el banco de datos activo. Más de un nombre de variable puede ser simultaneamente declarado para una misma categoría.
ejemplos:
Objeto lot1, lot2, lot3 ("Lotes_urbanos");
Objeto CID ("Cidades"), hace ("haceendas");
Objeto Post ("Postes_eletricos");
5 - Cadastral
Declara una variable del tipo cadastral que será posteriormente asociada a un nuevo PI creado en el programa o un PI ya existente en el proyecto actual. Esta variable podrá ser utilizada en alguna operación del programa.
Sintaxi:
Cadastral variable ("categoría");
Consideraciones:
El primer término indica que geo-campos del tipo temático podrán ser asociados a la variable durante la ejecución del programa. La categoría entre comillas y paréntesis, indica la categoría definida en el banco de datos activo. Más de un nombre de variable puede ser simultaneamente declarado para una misma categoría.
ejemplos:
Cadastral cad1 ("Cadastro_urbano");
Cadastral map_AS ("Mapa_Paises");
6 - tabla
Declara una variable del tipo tabla que será usada para definir transformaciones entre campos y objetos de diferentes tipos.
Sintaxi:
tabla variable (tipo_de_transformación);
Consideraciones:
En una declaración de tabla, el primer término deberá contener la palabra reservada tabla, seguida del nombre de la variable y de una palabra llave indicando el tipo de transformación - Reclasificación, Fragmentación o Ponderación. Más de un nombre de variable puede ser simultaneamente declarado para un mismo tipo de transformación.
Uma tabla de Reclasifición define el mapeamiento entre clases temáticas de dos diferentes categorías, en la Fragmentación un campo de una categoría numérica es transformado en un campo temático, mientras en una Pdonderación la transformación es de un campo temático para un campo numérico.
ejemplos:
tabla USO1, USO2, USO3 (Reclasificacao);
tabla Solo1(Pdonderacao), GEO(Pdonderacao);
tabla dec2 (Fatiamiento);
7 - Atributo
Atributos de objetos no precisan ser declarados explicitamente, su uso es por referencia directa al nombre del atributo (en MAYÚSCULAS) entre comillas junto al nombre de la variable objeto que correspdonde, según la sintaxi:
variable_objeto . "ATRIBUTO"
Consideraciones:
El nombre de la categoría de objetos a que el atributo pertenece, debe haver sido asociado a la variable_objeto anteriormente en una declaración de variable_objeto.
1 - Recupere
Asocia un plano de información existente en el proyecto actual con uma variable previamente declarada.
Sintaxi:
variable = Recupere (Nombre = "nome_do_pi") o
variable = Recupere (Nombre = "nome_do_pi", Repres = Vector)Consideraciones:
Los tipos tratados por el operador Recupere son: Imagen, Numérico, Temático, Objetos y Cadastral. La variable y el plano de información recuperado deben ser del mismo tipo. Por ejemplo, un plano de información del tipo temático solo puede ser asociado a una variable declarada anteriormente como temática. Cuando la represetación del plano, a ser usada, fuera vectoríal, debe ser informado en el parámetro (opcional) Repres.
ejemplos:
// ejemplos de declaraciones
Tematico Suelos ("TIPOS_SOLOS");
Numerico topo ("ALTIMETría"),
Imagen banda3 ("LANDSAT"),// ejemplos de instanciaciones de las declaraciones superior
Suelos = Recupere(Nombre = "solos_vale_paraiba");
Suelos = Recupere(Nombre = "solos_vale_paraiba", Repres = Vector);
topo = Recupere(Nombre = "altimetría_sjc");
banda3 = Recupere(Nombre = "TM3_SJC");
Cuando usado con variables del tipo temático, Imagen o Numérico, crea un plano de información del mismo tipo en el proyecto actual y asocia este plano a la variable del lado izquierdo del señal de atribución "=". cuando usado con variables del tipo tabla, el operador Nuevo crea una tabla en el contexto del programa en ejecución. Esta tabla puede ser usada en los procesamientos basados en tablas.
Sintaxi:
Para tipo imagen:
variable = Nuevo (Nombre = "nome_do_pi", ResX = valor, ResY = valor, Nbits = 8);
Para tipo temático:
variable = Nuevo (Nombre = "nome_do_pi", ResX = valor , ResY = valor, Escala = valor, Repres = Vector el Raster);
Para tipo Numérico:
variable = Nuevo (Nombre = "nome_do_pi", ResX = valor , ResY = valor, Escala = valor, Min = valor, Max = valor );
Para tipo Cadrastral:
variable = Nuevo (Nombre = "nome_do_pi", ResX = valor , ResY = valor, Escala = valor);
Para tipo tabla de Ponderacion:
variable = Nuevo (CategoríaIni = "nome_da_categoría",
"geoclase" : valor,
"geoclase" : valor,
...
Otro s : valor );
Para tipo tabla de fragmentacion:
variable = Nuevo (CategoríaFim = "nome_da_categoría",
[valorI, valorF] : "geoclase",
[valorI, valorF] : "geoclase",
...
Otro s : valor );Para tipo tabla de reclasificación:
variable = Nuevo (CategoríaIni = "nome_da_categoría", CategoríaFim = "nome_da_categoría",
"geoclase" : "geoclase",
"geoclase" : "geoclase",
...
"geoclase" : Otro s );
Consideraciones:
Para variables del tipo Imagen, Numérico, temático y Cadastral un plano con el nombre entregado es creado en el proyecto activo. Este nuevo plano es usado para almacenar el resultado de una operación.
En la instanciación de tablas la palabra reservada "otros" es opcional y define un valor a ser atribuído en los casos no cubiertos por las alternativas anteriores.
Para la instanciación de una tabla de fragmentación el término [valorI, valorF] significa la franja de valores del campo numérico a ser atribuído a una geoclase. La franja va de valorI inclusive hasta valorF exclusive.
parámetros:
Nombre - nombre del plano de información creado.
ResX - resolución horizontal.
ResY - resolución vertical.
Nbits número de bits de la imagen (8, 10, 16, ...) (opcional)
Escala - escala del plano creado.
Min - valor mínimo permitido en la rejilla creada.
Max - valor máximo permitido en la rejilla creada.
Repres - representación del plano creado (opcional)
Vector el Matriz para temático.
Rejilla la Muestra para Numérico.
CategoríaIni - categoría de entrada.
CategoríaFim - categoría de salida.
ejemplos:
// Crear un PI Imagen:
ima = Nuevo(Nombre = "ImagenResultante",ResX=30,ResY=30, Nbits = 8);
// Crear un PI temático:
solo = Nuevo(Nombre = "Solos", ResX=50, ResY=50, Escala = 100000);
// Crear un PI Numérico:
alti = Nuevo(Nombre = "Altimetría", ResX=50, ResY=50, Escala = 1000, Min=0, Max=100);
// Crear un PI Cadastral:
cadast = Nuevo(Nombre = "Plano_Urbano", ResX=50, ResY=50, Escala = 1000);
// Crear una tabla de Ponderación:
pond = Nuevo(CategoríaIni = "Tipos_de_solos",
Le : 0.60,
Li ; 0.20,
Ls : 0.35,
Aq : 0.10);
// Crear una tabla de fragmentación:
fatia = Nuevo(CategoríaFim = "Franjas_de_Inclinacion",
[0.0, 5.0] : "baixa",
[5.0, 15.0] : "media",
[15.0,45.0] : "alta");
// Crear una tabla de reclasificación:
reclas = Nuevo(CategoríaIni = "Floresta", CategoríaFim = "Desmatamiento",
"Floresta_Densa" : "Floresta",
"Floresta_Varzea" : "Floresta",
"Rebrota" : "Desmatamiento",
"Area_Desmatada" : "Desmatamiento");
Atribua
Genera un plano de información temático efectuando el mapeamiento de geoclases con base en resultados de expresiones lógicas (booleanas). Este mapeamiento es ejecutado por operadores lógicas, pontuales (y, o, no), que hacen la sobreposición (overlay) entre las clases de los PIs.
Expresiones booleanas son combinadas a partir de los operadores && (y lógico, intersección), || (o lógico, unión) y ! el ~ (negación, complemento), el aún, por la comparación entre pixels de imágenes o valores de rejilla a través de los operadores <, >, <=, >=, == y !=; el de la comparación entre clases de PIs temáticos a través de los operadores == y !=. Se puede envolver hasta 40 PIs simultaneamente.
Sintaxi:
variable = Atribua(CategoríaFim = "nombre_de_categoría")
{
"nombre_de_geoclase" : expresao_booleana),
"nombre_de_geoclase" : expresao_booleana),
"nombre_de_geoclase" : expresao_booleana),
...
"nombre_de_geoclase" : Otro s
};
Alternativamente se puede usar la sintaxi inferior:
variable = Atribua
{
...
};
Consideraciones:
Las geoclases temáticas usadas en el lado izquierdo del ":" deben ser geoclases de la categoría temática asociadas a la variable temática previamente declarada. La palabra reservada "otros" es opcional y define un valor a ser atribuído en los casos no cubiertos por las alternativas anteriores.
Las expresiones booleanas operan sobre representaciones matriciales de los datos envolvidos y son operaciones pontuales.
ejemplo:
ejemplo
temas = Atribua (CategoríaFim = "AptidaoAgricula") { "Bueno" : (suelos.tema == "Le" && decl >= 0.05), "Medio" : (suelos.tema == "Aq" || decl >= 0.10), "Malo" : (suelos.tema == "Aq" &! decl >= 0.10), "fundo" : Otro s ; }
Fragmento
Genera un plano de información del tipo temático la partir de un dato numérico. Las reglas de procesamiento son basadas en una tabla de fragmentación creada a través de un operador Nuevo.
Sintaxi:
pist = Fragmento (pien,tabfat)
Consideraciones:
La variable pist deve ser un plano de información del tipo temático. El parámetro pien debe ser un plano de información del tipo numérico. El parámetro tabfat deve ser una tabla del tipo fatiamiento.
ejemplo
{ // Inicio de programa // Declaraciones Tenatico clases_decl ("Faixas_de_Declividade"); Numerico decli ("Declividade"); tabla fatia(Fatiamiento); // Instanciaciones fatia = Nuevo(CategoríaFim = "Faixas_de_Declividade", [0.0, 5.0] : "baixa", [5.0, 15.0] : "media", [15.0,45.0] : "alta"); decli = Recupere(Nombre = "rejilla_declividade"); clases_decl = Nuevo(Nome="decli_fat", ResX = 40, ResY = 40, Escala = 100000); // Operación clases_decl = Fatie(decli,fatia); // Final de programa }
Pdondere
Genera un plano de información del tipo Numérico a partir de un dato temático. Las reglas de procesamiento son basadas en una tabla de ponderación creada a través de un comando usando el operador Nuevo.
Sintaxi:
pisn = Pdondere (piet,tabpond )
Consideraciones:
La variable pisn deve ser un plano de información del tipo Numérico. El parámetro piet debe ser un plano de información del tipo temático. El parámetro tabpond deve ser una tabla del tipo Pdonderación.
ejemplo:
ejemplo
{ // Inicio de programa // Declaraciones Tenatico geom ("Geomorfologia"); Numerico fragil ("fragilidade"); tabla tab_geo (Pdonderacao); // Instanciaciones fragil = Nuevo(Nombre = "fragilidade_solo",ResX = 50, ResY = 50, Escala = 100000); tab_geo = Nuevo(CategoríaIni = "Geomorfologia", "SEpt" : 1.2, "Espp" : 1.1, "Estb" : 1.3, "dk" : 2.4); geom = recupere(Nombre = "Geomorf_RADAM"); // Operación fragil = 0.5 * Pdondere(geom,tab_geo); // Final de programa }
Reclasifique
Remapea los temas de un plano de información temático para un Nuevo plano también temático. Este remapeamiento es hecho según reglas descritas por una tabla de reclasificación. Esta es una operación de generalización, donde temas diferentes de entrada son mapeados para uno de salida.
Sintaxi:
pisn = Reclasifique (piet ,tabla_reclas)
Consideraciones:
La variable pisn debe ser un plano de información del tipo temático. El parámetro piet debe ser un plano de información del tipo temático. El parámetro tabla_reclas debe ser una tabla del tipo Reclasificación, instanciada previamente por el operador Nuevo.
ejemplos:
ejemplo
{ // inicio del programa // Declaraciones Tenatico cobertura ("Floresta"); Tenatico desmat ("Desmatamiento"); tabla tab_reclas(Reclasicacao); // Instanciaciones tab_reclas = Nuevo(CategoríaIni = "Floresta", CategoríaFim = "Desmatamiento", "Floresta_Densa" : "Floresta", "Floresta_Varzea" : "Floresta", "Rebrota" : "Desmatamiento", "Area_Desmatada" : "Desmatamiento"); cobertura = Recupere(Nombre = "tipos_cobertura"); desmat = Nuevo(Nombre = "desmatamiento", ResX = 30, ResY = 30, Escala = 100000); // Operación desmat = Reclasifique (cobertura,tab_reclas); // Final de programa }
? :
(operador Condicional)
Implenenta una expresión condicional a partir del resultado de una expresión booleana evaluada antes del señal ?. Si el resultado de la expresión booleana fuera verdadera se atribuye para la variable de salida el resultado de la expresión antes de":"; caso contrário se atribuye el resultado de la expresión que viene después de":".
Sintaxi:
variable = expresion_booleana ? expresion1 : expresion2
Consideraciones:
El tipo de variable de salida y el de la expresion1 y expresion2 deben ser compatibles.
ejemplo
{ // início del programa // Declaraciones Imagen tm345, tm5M ("Imagens"); Tenatico uso ("UsoSolo"); // Instanciaciones uso = Recupere (Nombre = "UsodoSolo"); tm345 = Recupere (Nombre = "TM345"); tm5M = Nuevo(Nombre = "teste", ResX=30, ResY=30); // Operación condicional tm5M = uso.Clas=="cidade" ? tm345 : 240; // Final de programa }
FatieAtributo (
ou ReclAtrib )
Crea un PI temático en función de franjas de valores de algún atributo de tipo numérico definido para objetos representados en un PI cadastral. Las franjas son definidas por una variable del tipo tabla de Fragmentación. El operador ejecuta la transformación sobre la representación vectoríal, y genera una representación vectoríal como resultado.
Sintaxi:
variable = FatieAtributo (objeto, atributo, tab_fat) NoMapa pi_cadastral;
ejemplo
{ Atributo pop ("Comunidades_O", "populacao"); Objeto com ("Comunidades_O"); Cadastral cad ("Mapa_de_Comunidades"); Tenatico ten ("Faixas_tenaticas"); tabla fat (Fatiamiento); cad = Recupere (Nombre = "mapa_de_comunidades"); ten = Nuevo(Nombre ="populacao", ResX =100, ResY =100, Escala =100000, Repres =Raster); fat = Nuevo( CategoríaFim= "Populacao", [1000, 2000] : "Baixa", [2000, 5000] : "Media", [5000, 10000] : "Alta" ); ten = ReclAtrib (com, pop, fat) OnMap cad; }
MediaZonal
Calcula el valor médio dentro de cada zona (regián) de un plano de información referenciado por el argumiento pie. Las zonas son definidas, una a una por la lista_de_zonas.
Sintaxi:
Resultado en rejilla Numérica
pis = MediaZonal ( pie, lista_de_zonas )
Resultado en un único valor numérico
vr = MediaZonal ( pie, zona )
Resultado numérico en tabla de Atributos de Objetos
Objeto."atr" = MediaZonal ( pie, objeto OnMap pic )
Consideraciones:
pie - Plano de información de entrada que define los valores dentro de cada regián geográfica evaluada. El plano de información pie debe ser del tipo Imagen o del tipo Numérico.
lista_de_zonas - Identifica las zonas sobre las cuales serán calculados los valores médios. Todas las zonas presentes en la lista_de_zonas deben estar localizadas sobre la regián geográfica del pie. Una zona o regián puede ser definida por una expresán booleana o por un objeto. Una lista_de_zonas puede ser definida por una lista de expresiones booleanas, o por todas las clases temáticas presentes en un plano de información temático.
pis plano de información de salida que debe ser del tipo Numerico.
vr - variable del tipo float que recive el valor médio resultante de una única regián.
Objeto."atr" - Atributo de un objeto representado no plano de información pic.
pic - Plano de información del tipo cadastral representando un conjunto de regiones.
En el caso del resultado en rejilla numérica, todas las posiciones en la rejilla numérica dentro de una zona recibirán el valor médio calculado sobre aquella zona.
ejemplo
{ // Inicio de programa // Declaraciones Tenatico zonas ("Solos_vale_paraiba"); Numerico ph ("ph_solos_vale_paraiba"); Numerico ph_medio ("rejilla_media_zonais_10x10"); Float ph_terra_roxa; // Instanciaciones // Datos de entrada ph = Recupere(Nombre = "ph_solos_sjc"); zonas = Recupere(Nombre = "solos_sjc"); ph_medio = Nuevo(Nombre = "ph_medio_solos_sjc", ResX= 10, ResY= 10, Escala = 100000, Min = 0, Max = 20); // Operación // Resultado en campo Numérico para algunas regiiones especificas. ph_medio = MediaZonal(ph,zonas.Clase == "terra_roxa", zonas.Clase == "latosolo_vermelho", zonas.Clase == "solos_hidromorficos"); // Resultado en campo Numérico para lasclase temáticas // presentes en el plano de información temático "solos_sjc". // en este caso cada tipo de solo define una regián. ph_medio = MediaZonal(ph,zonas.Clase * ); // Resultado en un único valor numérico ph_terra_roxa = MediaZonal(ph,zonas.Clase == "terra_roxa"); }
ejemplo
// Programa de media zonal que atualiza tabla de atributos { // Inicio de programa // Declaraciones Objeto regioes ("municipios"); Cadastral mapamunicipios ("mapacad"); Digital altimetría("altime"); mapamunicipios = Recupere (Nombre = "municipios"); altimetría = Recupere (Nombre = "alt"); // Resultado numérico en tabla de Atributos de Objetos regioes."altituden" = MediaZonal (altimetría,regioes OnMap mapamunicipios); }
Identifica el valor máximo dentro de cada zona (región) de un plano de información referenciado por el argumiento pie. Las zonas son definidas, una a una por la lista_de_zonas.
Sintaxi:
Resultado en rejilla Numérica.
pis = MaxZonal ( pie, lista_de_zonas )
Resultado en un único valor numérico
vr = MaxZonal ( pie,zona)
Resultado numérico en tabla de Atributos de Objetos
Objeto."ATTR" = MaxZonal ( pie, objeto OnMap pic )
Consideraciones:
pie - Plano de información de entrada que define losvalores dentro de cada regián geográfica avaliada. El plano de información pie deve ser del tipo Imagen el del tipo Numerico.
lista_de_zonas - Identifica laszonas sobre lasquais serán calculados losvalores máximos. Todas laszonas presentes en la lista_de_zonas deven estar localizadas sobre la regián geográfica del pie. Una zona el regián puede ser definida por una expresán booleana el por un objeto. Una lista_de_zonas puede ser definida por una lista de expresiones boleanas, el por todas lasclase temáticas presente en un plano de información temático.
Pis - Plano de información de salida que debe ser del tipo Numerico.
vr - variable del tipo float que recebe el valor máximo dentro de una única región.
Objeto."atr" - Atributo de un objeto representado en el plano de información pic.
pic - Plano de información del tipo cadastral representando un conjunto de regiones.
En el caso del resultado en rejilla numérica, todas las posiciones en la rejilla numérica dentro de una zona, recivirán el valor máximo calculado sobre aquella zona.
ejemplo
{ // Inicio del Programa // variables usadas como restrición Tenatico zon("tipos_do_Solo"); Imagen tm5("imagensTM"); Numerico ph("ph_dos_solos"); Numerico maximo_ph_zonal("rejilla10x10"); Float reflec_max_terra_roxa; ph = Recupere(Nombre = "ph_solo_sjc"); zon = Recupere(Nombre = "solos_sjc"); maximo_ph_zonal = Nuevo(Nombre = "ph_maximo_zonal_sjc", ResX = 10, ResY = 10, Escala = 100000, Min = 0 Max = 200); // Resultado en campo Numérico maximo_ph_zonal = MaxZonal(hp,zon.Clase == "terra_roxa", zon.Clase == "latosolo_vermelho", zon.Clase == "solos_hidromorficos ); // Resultado en campo Numérico para lasclase temáticas // presentes en el plano de información temático "solos_sjc". // en este caso cada tipo de solo define una regián. ph_medio = MaxZonal (ph,zon.Clase * ); // Resultado en un único valor numérico reflec_max_terra_roxa = MaxZonal(tm5,zon.Clase == "terra_roxa"); // Final de Programa }
ejemplo
// Programa de maximo zonal que atualiza tabla de atributos { // Inicio de programa // Declaraciones Objeto regioes ("municipios"); Cadastral mapamunicipios ("mapacad"); Digital altimetría("altime"); mapamunicipios = Recupere (Nombre = "municipios"); altimetría = Recupere (Nombre = "alt"); // Resultado numérico en tabla de Atributos de Objetos regioes."altitudenax" = MaxZonal (altimetría,regioes OnMap mapamunicipios); }
Espacialize
Permite que los valores referentes a un cierto atributo de objeto, sean mapeados en un geocampo del modelo temático o Digital. En el primer caso atributos textuales son asociados a las clases temáticas; en el segundo, los valores numéricos del atributo son representados en una rejilla. en ambos casos, regiones de isovalores son definidas a partir de las entidades previamente asociadas a los objeto en un mapa cadastral.
Sintaxi:
Resultado tipo temático o Digital (geo-campo).
ten = Espacialize ( obj."ATR_TEXTUAL" OnMap cad)
dig = Espacialize ( obj."ATR_NUMERICO" OnMap cad)
Consideraciones:
ten es el nombre de una variable asociada al plano de información de salida, declarada previamente en el programa. La variable ten, deve estar asociada a una cierta categoría temática, cuyas clases, definidas, también previamente, en el esquema conceptual deben tener nombres idénticos a los valores textuales posíbles del atributo considerado para espacialización.
dig es el nombre de una variable asociada al plano de información de salida, declarado previamente en el programa sob una cierta categoría digital.
obj es el nombre de una variable asociada a geo-objetos de una categoría del modelo objetos. Estos geo-objetos, asociados previamente a entidades de un mapa cadastral, deben teber sus campos de atributos rellenados con valores numéricos o nombres de clases temáticas..
"ATR_TEXTUAL" es el nombre de un atributo del tipo texto que se desea espacializar; cada valor posible de ese atributo debe ser idéntico al nombre de una clase de la categoría temática asociada al plano representado por la variable ten. El nombre del atributo debe aparecer en mayúsculas.
"ATR_NUMERICO" es el nombre de un atributo del tipo entero o real que se desea espacializar. El nombre del atributo debe aparecer en mayúsculas.
cad es una variable declarada en el programa como siendo de una cierta categoría del modelo Cadastral, asociada a un plano de información cuyas entidades representan los objetos implicados en la espacialización.
ejemplo
{ // Inicio de programa // Declarando losnomes de las variables usadas Objeto limites ("talhoes"); Cadastral haceendas ("mapadehaceendas"); Tenatico ten ("solos"); Numerico ph_solos("rejilla_ph") // Instanciaciones //Datos de entrada haceendas = Recupere (Nombre = "mt"); ten = Nuevo(Nome="mapa_de_solos", ResX =30, ResY =30, Escala =10000, Repres =Vector); Resultado en geo-campo temático ten = Actualize (limites."SOLO" OnMap haceendas); Resultado en campo Numérico ph_solos = Actualize (limites."ph" OnMap haceendas); }
Actualize
Actualiza un atributo de los objetos datos por la variable obj, previamente asociados a entidades en un mapa cadastral, dado por la variable cad, a partir de valores obteidos por la aplicación de operadores zonales sobre un plano de información de referencia, dado por la variable pie, y cuyas zonas son dadas por los polígonos del mapa cadastral (cad).
Sintaxi:
obj."ATTR" = Actualize ( pie, obj OnMap cad, opZ)
Consideraciones:
obj es el nombre de una variable asociada la geo-bjetos de una categoría del modelo objetos. Estos geo-objetos, asociados previamente a entidades de un mapa cadastral, deben tener sus campos de atributos rellenos con valores numéricos o nombres de clases temáticas.
pie es el nombre de una variable asociada al plano de información de entrada, declarada previamente en el programa y asociada a una cierta categoría temática o digital.
La operación zonal utilizada debe ser coherente con el modelo del dato representado por el PI de referencia, es decir, algunos operadores no tienen sentido delante del tipo de dato de referencia; por ejemplo, una operación de MediaZonal no es viable sobre un plano de modelo temático.
ATTR es el nombre del atributo que se desea actualizar, referente a cada objeto de la categoría de objetos, asociado a la variable obj, que estén asociados a entidades de un mapa cadastral.
cad es una variable declarada en el programa como perteneciendo a la categoría del modelo Cadastral.
ejemplo
// Programa Actualiza tabla con operacao de media zonal { Objeto regioes ("municipios"); Cadastral mapamunicipios ("mapacad"); Digital altimetría("altime"); mapamunicipios = Recupere (Nombre = "municipios"); altimetría = Recupere (Nombre = "alt"); regioes."Altitudenedia" = Actualize ( altimetría,regioes OnMap mapamunicipios, MedZ) ; } // Programa Actualiza tabla con operacao de maximo zonal { Objeto regioes ("municipios"); Cadastral mapamunicipios ("mapacad"); Digital altimetría("altime"); mapamunicipios = Recupere (Nombre = "municipios"); altimetría = Recupere (Nombre = "alt"); regioes."Altitudenaxima" = Actualize ( altimetría,regioes OnMap mapamunicipios, MaxZ); }
Identifica el valor mínimo dentro de cada zona (región) de un plano de información referenciado por el argumiento pie. Las zonas son identificadas, una a una por la lista_de_zonas.
Sintaxi:
Resultado en rejilla Numérica.
pis = MinZonal ( pie, lista_de_zonas )
Resultado en un único valor numérico
vr = MinZonal ( pie,zona)
Resultado numérico en tabla de Atributos de Objetos
Objeto."atr" = MinZonal (pie,objeto OnMap pic)
VariedadeZonal
Calcula la diversidad de valores o de temas dentro de cada zona (región) de un plano de información, referenciado por el argumiento pie. Las zonas son identificadas, una a una por la lista_de_zonas.
Sintaxi:
Resultado tipo Numérico (geo-campo).
pis = VariedadeZonal ( pie,lista_de_zonas)
Resultado en un único valor numérico
vr = VariedadeZonal ( pie,zona)
FaixaZonal
Sintaxei
Resultado tipo Numérico (geo-campo).
pis = FaixaZonal ( pie,lista_de_zonas)
Resultado en un único valor numérico
vr = FaixaZonal ( pie,zona)
Consulte también:
Análisis p/ Soporte a la Decisión (AHP).
Operaciones de Análisis Geográfica.
Conceptos sobre LEGAL.