Validación del Modelo

Como ya hemos visto anteriormente, el análisis del semivariograma comprende el levantamiento del semivariograma experimental y posteriormente el ajuste de una família de modelos teóricos. En toda esta secuencia, existe siempre un cierto grado de incerteza sobre los parámetros ajustados la los modelos. Esta incerteza es el error de estimativa, el cual puede ser obtenido la través de un procedimiento llamado validación del modelo. Resumidamente, el proceso de validación envuelve la reestimación de los valores conecidos la través de los parámetros ajustados al modelo del semivariograma.

Antes de ejecutar la krigeagen, es recomendable verificar los resultados de la validación. Problemas obvios pueden ser identificados con los parámetros de entrada (por ejemplo, la especificación del semivariograma) o con los datos (por ejemplo, valores aberrantes, o "outliers").

El módulo de validación desarrollado en SPRING utiliza la subrutina "kt3d" de la GSLIB (Deutsch y Journel, 1992) y rellena las siguientes salidas:


Ejecutando la Validación del Modelo de Ajuste:


 Resultados

Por ejemplo, presionando la opción Diagrama Espacial de Error, se abre la ventana gráfica en la Figura inferior.

 

[ Procedimientos ] [ Conceptos ] [ Análisis Exploratóría ] [ Análisis por Semivariograma ]
[
Modelaje de Semivariograma ] [ Validar Modelo ] [ Krigeagen ]

Consulte también:
Análisis Espacial en el SPRING
Modelos teóricos de ajuste para el variograma experimental
Como Ejecutar ? - Modelaje de Semivariograma
Como Ejecutar ? - Krigeagen