Para manipular un Plano de Información

Un conjunto de objetos que tienen características básicas en común forma un Plano de Información (PI). En un proyecto cada PI esta asociado a una Categoría y consecuentemente se refiere a un único modelo de datos (temático, numérico, imagen, catastral o red ). El conjunto de representaciones de un PI es diferenciado en función del modelo de dato al cual pertenecen, por ejemplo un PI de categoría numérica podrá tener como representación: muestras (puntos y líneas) retícula regular, retícula triangular (TIN) o isolíneas.

Un PI debe pertenecer a una única categoría y consecuentemente un único modelo de datos, debe tener un área de datos menor o igual a la del proyecto y deberá tener una escala (para categoría temática, catastral y red) y tamaño del pixel (para categoría numérica e imagen) compatibles con los datos.

Las opciones para manipulación de un PI son:


Cada Plano de Información podrá tener representaciones diferentes, dependiendo del modelo al cual pertenece. A seguir mostramos las representaciones posibles y el código referente utilizado en el "Panel de Control" (vea sobre visualización de PI's ):
TEMÁTICO
Puntos (P) - presentación de todos los puntos 2D; Lineas (L) - presentación de todas las lineas que definen o no polígonos; Matriz (M) - formato matricial de los vectores; Clases (C) - presentacióno de puntos/lineas/polígonos que están asociados a las clases, con sus respectivos visuales; Texto (T) - toponímia generada automaticamente o editada.
NUMÉRICO
Muestras (Mu) - puntos acotados e isolíneas originales; retícula (R) - retícula rectangular; TIN (Ti) - "Triangular Irregular Network" , retícula triangular irregular; Isolíneas (I) - isolíneas creadas a partir de retícula; Texto (T).
IMAGEN
para datos del modelo Imagen son mostrados los canales disponibles para la presentación de las bandas: Mono (M) - canal monocromático, R (R) - rojo, G (G) - verde, B (B) - azul; Texto (T), Imagen Sintética (S) - composición de tres bandas en una única imagen. Para realizar una composición en colores se debe atribuir una banda a cada canal.
RED
Lineas (L) - presentación de todas las lineas; Objetos (O) - presentación de las lineas/nodos que están asociados a objetos, con sus respectivos visuales; Texto (T)- toponímia generada automaticamente o editada.
CATASTRAL
Puntos (P) - presentación de todos los puntos 2D; Lineas (L)- presentación de todas las lineas que definen o no polígonos; Objetos (O) - presentación de puntos/lineas/polígonos que están asociados a los objetos, con sus respectivos visuales; Texto (T)- toponímia generada automaticamente o editada.



Consulte también:
Esquema Conceptual del SPRING
Banco de Datos Geográfico



Para crear un Plano de Información

Para crear un PI no olvide que debe existir una categoría en el banco referente al modelo que desea crear. En caso de que utilice el procedimiento de crear un PI durante la importación de un dato o durante la ejecución de un programa en LEGAL, es necesario también definir una categoría en el banco que esté activo.


Creando un Plano de Información:


NOTA: Al abrir la ventana de "Plano de Información", el PI que esté activo estará disponible en esa ventana para cualquier acción sobre el mismo, por ejemplo, borrar el plano. Si el usuario intenta crear un PI sin alterar el nombre en el campo correspondiente, será informado de que el PI ya existe, solicitando eliminar las representaciones del plano.


OBS: Haga clic en Visual... para alterar las características de visualización del PI activo. Así como categorías y clases temáticas pueden tener visuales definidos, cada PI puede tener un visual diferente al que se refieren las entidades de puntos, líneas, retículas, isolíneas e imágenes rotuladas. Alterar el visual de un PI permitirá que sus entidades puedan ser vistas con colores diferentes, mismo no habiendo asociación a clases u objetos.
Por ejemplo, es posible alterar el visual de las líneas de una imagen rotulada resultante de una segmentación, o el tamaño de los números de una retícula rectangular o también el tamaño y color de los textos asociados a un PI.

OBS: haga clic Representaciones... para verificar las informaciones referentes al plano de información seleccionado (activo). Al crear un PI, ninguna representación estará disponible por ausencia de datos.


Consulte también:
Como crear un Proyecto.
Como crear un Banco de Datos.


Manipulación de Plano de Información



Para alterar un Plano de Información

La opción de alterar un PI permitirá al usuario redefinir el nombre del PI, el tamaño del pixel y la escala.

OBS: Recuerde que al alterar la escala de un PI, estará alterando los parámetros utilizados para hacer una simplificación de líneas o su digitalización.

La Tabla siguiente muestra las posibilidades de alterar el nombre, tamaño del pixel o escala, en función del modelo de datos

 

Nombre

Tamaño del Pixel (metros)

Escala

Temático

SI

NO

SI

Numérico

SI

SI (si aún no tiene una retícula asociada)

SI

Imagen

SI

SI (si aún no tiene una imagen asociada)

NO

Cadastral

SI

NO

SI

Redes

SI

NO

SI


Alterando un Plano de Información:


NOTA: Recuerde que cualquier alteración en esta ventana, siempre será sobre el PI activo en el "Panel de Control".



Consulte también:
Como alterar un Proyecto.


Manipulación de Plano de Información.



Para activar un Plano de Información

Activar un PI significa que este estará disponible para cualquier operación a través del menú principal. Un PI activo no necesariamente precisa estar visible en el área de dibujo.

Activando un Plano de Información:


Consulte también:
Como activar un Proyecto.
Como activar un Banco de Datos.


Manipulación de Plano de Información.



Para suprimir un Plano de Información

Suprimir un PI significa borrar todas o algunas de las representaciones disponibles del plano de información. El sistema permite suprimir solamente la representación vectorial de un PI temático por ejemplo. Como "default" serán eliminadas todas las representaciones si no se informa una en específico.

Dependiendo del modelo al cuál pertenece el PI, tenemos las siguientes representaciones para seleccionar:


Suprimiendo un PI:


NOTA: Caso sea el único PI de una determinada categoría, desaparecerán del "Panel de Control" el nombre del PI y su categoría correspondiente, pero apenas la categoría continuará existiendo en el Banco de Datos activo.



Consulte también:
Como borrar un Proyecto.
Como borrar un Banco de Datos.


Manipulación de Plano de Información